Rufus T Firefly Aranjuez
Fotos: Josué Manzano

 

La banda nos presentó un álbum que promete ser legendario en el primero de una serie de conciertos exclusivos

Los arancetanos Rufus T. Firefly han revolucionado la forma de disfrutar música en directo con una serie de conciertos únicos para presentar su octavo disco, Todas las cosas buenas’, antes de su lanzamiento oficial, a finales de abril. Estos eventos, realizados en espacios emblemáticos y con aforos reducidos, ofrecen una experiencia inmersiva gracias a la escucha a través de cascos inalámbricos, permitiendo al público apreciar cada detalle sonoro como si estuvieran en el estudio. El primer concierto tuvo lugar el pasado sábado 8 de marzo en el Espacio Colores de Aranjuez, marcando el inicio de una etapa que promete redefinir la conexión entre artista y espectador.

Rufus T Firefly Aranjuez

El reloj marcaba las 13:00 cuando el Espacio Colores de Aranjuez se transformó en un santuario musical. La propuesta de Rufus T. Firefly no era convencional; desde el momento en que los asistentes se colocaron los cascos inalámbricos, quedó claro que estaban a punto de vivir algo extraordinario. La banda, liderada por Víctor Cabezuelo (voz) y Julia Martín-Maestro (batería), ofreció un espectáculo que trascendió las fronteras del típico concierto, convirtiéndose en una experiencia única.

El ambiente era íntimo y respetuoso, acorde con la filosofía del evento: disfrutar de la música en un espacio libre y seguro. Cada nota resonaba en la mente y el corazón del público, mientras la banda tocaba rodeada por los asistentes. Al cerrar los ojos, podías sumergirte completamente en el universo sonoro del disco; al abrirlos, te encontrabas cara a cara con los artistas, creando una conexión casi mágica.

El repertorio fue un viaje emocional por Todas las cosas buenas, un álbum que consta de 14 canciones cuidadosamente seleccionadas para transportar al oyente a un mundo de sonidos y emociones. Aunque todas ellas se podrán disfrutar en formato físico, algunas, como ‘He soñado que tocaba en Triángulo de Amor Bizarro’, no estarán disponibles en formato digital, lo que añade un toque especial a la edición en vinilo. Esta exclusividad no solo refuerza la idea de que cada canción tiene un valor único, sino que también invita a los fans a sumergirse en la experiencia completa del álbum.

Rufus 1

Entre las canciones destacadas se encuentra ‘Trueno azul’, dedicada al coche de Víctor y convertida en un himno instrumental poderoso. Su letra, que habla no habla de amor, sino de sobrevivir, resonó profundamente en el público, mientras la parte instrumental dejó a todos con la boca abierta. Otra de las joyas del disco fue ‘Lumbre’, que cerrará el álbum con una esencia cálida y su riff electrizante, creando un ambiente que envuelve a todos en una hoguera de sonidos y emociones.

La interpretación de Canción de paz emocionó profundamente; rescatada gracias a Juan Feo, percusionista de la banda, que se preguntaba que había pasado con ese tema que hicieron en Cádiz. Según nos contaban, esta pieza les parecía demasiado perfecta para ser original, bromearon asegurando que tuvieron que buscar si no era un plagio. Por otro lado, ‘El principio de todo’ deslumbró con sus guitarras intensas. Cada canción parecía diseñada para resonar más allá del espacio físico y tocar la fibra.

Rufus T Firefly Aranjuez

Entre canción y canción, Víctor interactuaba con los asistentes. En un momento memorable, preguntó cómo definirían el disco con una palabra. Yo lo tuve claro en el momento: Bárbaro. Y no era para menos. Al parecer, en el estudio, el vocalista bromeaba en ocasiones con Manuel Cabezalí, productor del álbum, afirmanco que “este disco es como un grandes éxitos de Rufus, pero con canciones nuevas”.

La innovación no solo estuvo presente en la música; también se reflejó en el formato del evento. La escucha por cascos permitió captar matices imposibles de percibir en conciertos tradicionales. Además, la libertad para moverse por el recinto o simplemente sentarse y abstraerse añadió una dimensión relajada y contemplativa que rara vez se encuentra en eventos musicales.

Rufus T Firefly Aranjuez

Rufus T. Firefly demostró que no solo están comprometidos con la calidad artística, sino también con ofrecer experiencias memorables. Este primer concierto fue más que una presentación; fue una declaración de intenciones sobre cómo quieren conectar con su público: sin barreras, sin artificios y poniendo la música como protagonista absoluta.

Al terminar el evento, quedó claro que Todas las cosas buenas no es solo un título; es una promesa cumplida por una banda que sigue evolucionando y sorprendiendo a cada paso. Con su nuevo álbum, Rufus T. Firefly no solo nos regala música; nos invita a vivir una experiencia que perdurará mucho más allá del lanzamiento oficial

 

Enlaces Relacionados:

Rufus T. Firefly florecen en el Jardín Secreto de Casa Árabe

Rufus T. Firefly: «La música de verdad está en el directo»

‘El largo mañana’ de Rufus T. Firefly mira hacia delante

Lucía Poveda

Lucía Poveda

Redacción

El Perfil de la Tostada