Entrevista con Zahara

En la segunda edición del Festival La Plaza Santander, Iván Ferreiro disfrutó y emocionó con sus canciones más emblemáticas antes de meterse de nuevo en el estudio de grabación

Por segundo año consecutivo, el Festival La Plaza Santander quiere repetir el éxito de su primera edición. Se celebra en la plaza de toros de la ciudad, sitio emblemático que vuelve a albergar conciertos después de 10 años y así conseguir afianzarse como fecha clave en la agenda cultural de la ciudad. Durante esta semana, artistas como Raphael, Taburete o Iván Ferreiro han dejado su huella como cabezas de cartel.

En su segunda noche contó con Iván Ferreiro custodiado por Ainoa Buitrago y Vanesa Martín. El gallego llegó acompañado por su banda habitual, con Ricky Falkner (Love of Lesbian, Egon Soda), Xabi Molero, Pablo Novoa (Golpes Bajos, La Banda de Leit Motiv), Emilio Saiz, Marta Toro y Amaro Ferreiro para tocar el repertorio de ‘Canciones 2022’, el show que ha presentado durante este verano después del éxito que tuvo el año pasado con ‘Cuentos y canciones‘, un espectáculo audiovisual donde contaba su biografía a su manera, antes de sacar su próximo disco para 2023.

Bajo un cielo inmóvil con nubes grises que amenazaban lluvia, el vigués comenzó puntual mientras el público seguía entrando y acomodándose en sus asientos. ‘Casa, ahora vivo aquí’ fue la elegida para abrir la casi hora y media de concierto. Le siguieron ‘Toda la verdad’ y ‘M’ destacando la entrega de Emilio Saiz en el solo de guitarra.

Tras este comienzo, el ex líder de Piratas nos saludaba con un “es mejor cantar más y hablar menos” para dar paso a ‘El equilibrio es imposible’, tema que siempre emociona en directo. En esta ocasión se proyectó una luz solamente hacia él creando uno de los momentos íntimos de la velada y fue patente la simbiosis perfecta que se respira entre Iván y su banda cuando llegaron a la parte de “qué caras más tristes”.

El público, tímido hasta entonces, empezó a interactuar con Ferreiro en ‘Años 80’, la canción de Piratas que se mantiene indestructible al paso del tiempo, o la versión de ‘No mires a los ojos de la gente’, homenaje  a Golpes Bajos (guiño a Pablo Novoa, también) haciendo suya la canción con su inconfundible forma de cantar alargando las vocales. Sorpresivamente, de repente cambiaron las tornas y hacia el final tomó protagonismo el sintetizador y el escenario se convirtió en una sesión de pura electrónica; fue un giro que gustó y mucho al respetable.

El segundo momento especial de la noche fue cuando sonaron los primeros acordes de ‘Diecinueve’, la joya de los sevillanos Maga, Iván abraza ‘19’ con ‘Turnedo’, hermanándolas para siempre y quizá que suenen ahora juntas es aún más especial después de conocer que la banda de Miguel Rivera se despide de los escenarios.

Una imagen del concierto de Iván Ferreiro en Santander. / LORENA M.

Una imagen del concierto de Iván Ferreiro en Santander. / LORENA M.

‘NYC’, ‘Canciones para el tiempo y la distancia’, ‘Cómo conocí a vuestra madre’ se intercalaban en el setlist hasta que llegó ‘El pensamiento circular’ preciosa y cuidada en el escenario de La Plaza. Logró, acompañada por el juego de luces y la puesta en escena, crear el tercer momento mágico de la noche.

Quizá haya sido aleatorio y casual comenzar y terminar un show con canciones propias con estrofas que tienen mensajes tan catárticos y con una línea argumental que las conecta entre sí como “vuelvo a casa, de la zozobra de mi corazón” y “¿quién no tiene el valor para marcharse?” pero me cuesta imaginar que no haya una intención premeditada.

Aunque ya se había despedido, Iván tenía un regalito para nosotros en forma de versión, bueno, más bien llamémosla una interpretación de ‘Las cuatro estaciones’ de Vivaldi a partir de una pieza de Max Richter a la que Ferreiro ha puesto letra: ‘En las trincheras de la cultura pop’.

Desde luego, es mejor cantar más y hablar menos. Después de vivir un concierto de Ferreiro cobra más sentido esta frase.

Artículos relacionados:

Iván Ferreiro: un concierto para atraerlos a todos (2021)

Las colaboraciones de Iván Ferreiro

Lorena M.

Lorena M.

Redacción