
Hacemos un repaso a algunos de los duetos más destacados del artista gallego
Sabemos que se cuece un nuevo disco del vigués, y para amenizar la espera hemos dedicado un tiempo a repasar algunos de sus trabajos pasados. Sin embargo, nos gustaría enfocarnos en otra característica que le define y es su generosidad con respecto a otros artistas. Aun en un tiempo en que las bandas se veían como rivales y parecía que ninguna estaba dispuesta a dejarse ver con la otra, Ferreiro defendió que la unión entre músicos no solo era provechosa en términos artísticos sino sana. Gracias a artistas como él, el ecosistema musical nacional puede considerarse en muchos casos como una gran familia. Lo atestiguan así sus colaboraciones y también sus numerosos retratos que publica regularmente en redes sociales.
Las ‘Perversiones Catastróficas’ del gallego fueron un primer paso para adentrarse en el mundo de las covers, con versiones de Lori Meyers, Xoel López, Los Ilegales o Loquillo, entre otros. Más recientemente, el gallego ha demostrado que no tiene pudor a la hora de rendirle homenaje a otros artistas insignes como ocurrió con su ‘Cena recalentada‘ para reivindicar a Golpes Bajos. Sin embargo, permitidnos que nos quedemos con este otro puñado de canciones donde Iván Ferreiro va mano a mano con otros artistas y donde realmente ocurre la magia. Muchas veces, estos encuentros son bidireccionales y desembocan en versiones de uno y otro artista, esparciendo esa semilla de gratitud. Y es que cada vez es más difícil encontrar un compositor con el que Iván Ferreiro no haya colaborado ya.
La lista es tan inmensa que este post sería eterno: Coque Malla, León Benavente, Miss Caffeina, Sidecars, Carlos Sadness, Love of Lesbian, Xoel López, Julieta Venegas, Maga, Bunbury, Leiva, Rubén Pozo (ambos ex Pereza), Pedro Guerra, Molina Molina, Cómplices, Jaime Urrutia, MIkel Erentxun, Rayden, La Sonrisa de Julia… Y así un sinfín de nombres. Por ello, hemos sido prácticos y nos hemos quedado con un puñado que nos parecen especiales por diversos motivos: por los artistas que están implicados o, llanamente, por querencia personal. Al fin y al cabo, de eso tratan las canciones, ¿no?
Vega e Iván Ferreiro: ‘Dónde estabas tú’
Dos grandes del indie: Vega, artista rompedora y comprometida (a quien entrevistamos con motivo de la publicación de ‘Wolverines’) y Ferreiro cantaron juntos en 2019 en este tema de la cordobesa incluido en el álbum ‘Diario de una noche en Madrid’.
Como ella misma explicó, «sólo sé que si yo quería que la gente entendiera mi canción, removiese sus tripas y le hiciese pensar, no había mejor artista que Iván para clavaros en el pecho el mensaje. Encima lo hizo tan bonito, tan suyo, que hizo feliz a esta que escribe, una que sigue día a día disfrutándole, desde el Manual para los fieles hasta CASA».
Por qué la hemos elegido: en este blog somos férreos defensores del trabajo de Vega y la sensibilidad que juntos destilan nos parece ma-gis-tral.
Quique González e Iván Ferreiro: ‘Vidas cruzadas’
La discografía de Quique González está repleta de temas con un magnetismo que pone los pelos como escarpias como ocurre con ‘Charo’. Pero la emoción llegó a un punto sublime cuando él y Ferreiro se subieron juntos al escenario para interpretar ‘Vidas Cruzadas’, uno de los himnos del madrileño, para su disco recopilatorio ‘Ajuste de cuentas’ (2006). Algo tuvo que romperse en el universo para llegar a tamaña nostalgia.
Quizá la morriña y la voz desgarrada del gallego llevaron a una canción de por sí redonda a otro nivel de perfección. Es imposible separarla ya de ambas voces y de esas guitarras que nos hacen cabalgar sin descanso hasta la última nota.
Por qué la hemos elegido: es una de las colaboraciones de Iván Ferreiro más bonitas que conocemos. Una canción que no podríamos escuchar ya sin la voz de ambos.
Iván Ferreiro y Maika Makovski: ‘El pensamiento circular’
Pensemos en un mundo donde son otros los que colaboran en tus propias canciones. Pensemos de paso en un mundo utópico donde la televisión, aparte de vomitar sus programas de siempre, incluya espacios musicales para el diálogo y la interpretación en directo. Maika Makovski, otra de las grandes de la música española actual tanto en su carrera como a bordo de otros proyectos como el enérgico The Mani-las, nos ha permitido viajar por el trabajo de muchos compañeros en este caso a través de Oh! My LOL SON Estrella Galicia.
En esta canción hizo los coros a Ferreiro y, siendo esta canción una debilidad personal (al igual que Makovski, a quien no nos cansaremos de reivindicar), no podía faltar en esta lista.
Por qué la hemos elegido: queremos agradecer a Maika Makovski por traer música en directo a nuestras casas (y que vuelvan los programas televisivos musicales ya).
Xoel López e Iván Ferreiro: ‘Tierra’
Entre gallegos anda el juego. Artistas y amigos que no podían faltar en esta recopilación. En 2012 se fueron a la playa de Área Fofa (Nigrán), en el entorno del festival portAmérica, a grabar dos Sesiones Ligeras. El resultado fue esta intimísima versión de ‘Tierra’, una de las canciones más reconocidas del exDeluxe.
Ferreiro ha defendido en repetidas ocasiones la valentía artística de Xoel a la hora de acercar al público español hacia los sonidos hispanoamericanos de los que se empapó durante su larga estancia en Argentina.
Por qué la hemos elegido: no puede haber una lista de colaboraciones sin la presencia de Xoel. Así de sencillo. Amigos y gallegos, cada nuevo disco es igualmente motivo de celebración.
Iván Ferreiro y Xoel López: ‘Turnedo’
La devolución del ‘favor’ fue a través de ‘Turnedo’, a su vez una de las canciones más emblemáticas de Ferreiro. El buen rollo entre ambos artistas es palpable y un regalo para los fans de ambos:
Leiva e Iván Ferreiro: ‘Anticiclón’
No cabe duda de que, en el fondo, lo que Iván Ferreiro tiene son muchos buenos amigos. Otro ejemplo es Leiva, que sigue los pasos del gallego y tampoco tiene problemas en rodearse de otros artistas (su último disco ‘Cuando te muerdes el labio’ es un claro ejemplo de ello). Ambos han compartido en otras ocasiones canciones y escenario como los dos grandes maestros que son.
En este caso, todo empezó como un reto de una marca publicitaria para escribir un tema compuesto a distancia con una tableta. Dicho y hecho. El resultado fue este torbellino hecho canción que es imposible sacar de la cabeza desde la primera escucha.
Por qué la hemos elegido: se trata de una canción con una potencia mayúscula. Puro disfrute.
Shuarma e Iván Ferreiro: ‘Quiero y quiero’
Éste fue el single de adelanto del último disco de Shuarma en 2021, ‘Trazos’. El artista lo definió así: «En el encontrarás las ideas en proceso, trozos de canciones, algunas acabadas, primeras tomas, voces sin afinar, arreglos improvisados, canciones tocadas por primera vez, grabaciones con el móvil, ruidos accidentales… No he querido retocar nada porque no importa tanto el resultado como el proceso en sí mismo. No buscaba algo bello, sino algo auténtico y real». Una sensación de espontaneidad que se traslada al videoclip.
Por qué la hemos elegido: Tanto con Elefantes como por separado, Shuarma guarda un lugar en nuestro corazón.
Santi Balmes e Iván Ferreiro: ‘1999’
Dos grandes del indie patrio juntos en el escenario para deleite de todos. No es secreto que esta canción es del gusto del gallego (la versionó e incluyó como una de sus Perversiones Catastróficas en su recopilatorio ‘5 años entre canciones para el tiempo y la distancia 2005-2020’. Pero cuando la interpretaron Santi Balmes (Love of Lesbian) y él juntos en La Riviera fue un instante único. Momentos del directo irrepetibles que afortunadamente han quedado grabados.
Por qué la hemos elegido: ambos tienen la receta magistral del indie. Dos de nuestros mejores compositores. ¿A quién quieres más: a papá o a mamá? ¡No caeremos en la trampa!
Iván Ferreiro y Santi Balmes: ‘El equilibrio es imposible’
‘Confesiones de un artista de mierda’ (2011) fue un disco que nos dejó numerosos regalos, pero la versión de este tema de Piratas junto a Santi Balmes es sin duda uno de sus momentos clave:
El Canto del Loco e Iván Ferreiro: ‘Promesas que no valen nada’
Nos encanta que grupos españoles homenajeen a otros grupos y, en este caso, era justo reconocer que Piratas son los padres musicales de un buen puñado de artistas. El Canto del Loco, en la época en la que Dani Martín y David Otero sumaban fans para llenar un estadio completo, tuvieron este momento maravilloso al compartir escenario con Iván Ferreiro.
Por qué la hemos elegido: Es una de las canciones más conocidas de Piratas y sigue con la misma vigencia 27 años después. Supera eso.
Dani Martín, Iván Ferreiro y Marc Ros: ‘Las ganas’
No es que nos encanten los especiales de Navidad, pero en el que protagonizó Dani Martín hubo momentos para el recuerdo como esta colaboración a tres junto a Iván Ferreiro y Mar Ros (Sidonie). Siempre es un placer ver a tanto artista junto en el escenario.
Por qué la hemos elegido: pocos momentos tan indie veremos en un especial de Navidad como éste. Toda una sorpresa teniendo en cuenta la programación habitual.
Marwán e Iván Ferreiro: ‘Los restos de esta historia’
Una canción que encoge el corazón. Menudo tema para cantar al desamor. En este registro no sorprende escuchar a Ferreiro, con una base instrumental potente y épica.
Por qué la hemos elegido: Aprovechamos para mandar un saludo a Marwán a quien deseamos una pronta recuperación 😉
Fuel Fandango e Iván Ferreiro: ‘Un sonido’
También nos gusta ver que el gallego no tiene miedo de meterse en otros registros como es el caso de este tema de Fuel Fandango. Una de las colaboraciones más recientes de la que hemos disfrutado este mismo año.
Por qué la hemos elegido: la curiosidad de este artista por explorar la música no parece tener límites. Nuestro gusto por ello, tampoco.
El Drogas e Iván Ferreiro: ‘En punto muerto’
Iván Ferreiro siempre rinde homenaje a los artistas que le han precedido. En el caso de El Drogas (Barricada), qué duda cabe que es una colaboración maravillosa entre dos facciones de la música española que hubieran parecido irreconciliables décadas atrás.
Afortunadamente, este pensamiento ha quedado atrás y los propios artistas «se empeñan» en rompernos los esquemas y demostrar que es posible escuchar y deleitarse con diferentes estilos de música.
Por qué la hemos elegido: la vena rock que corre por las venas de Ferreiro desde su etapa en Piratas sale a borbotones en temas como éste.
Fon Román e Iván Ferreiro: ‘El equilibrio es posible’
Emoción es poco al ver a juntos a dos ex Piratas en esta canción cuyo título parafrasea el mítico tema de la banda gallega y, aunque no tengan nada que ver en lo musical (la de Piratas sonaba desgarradora y fuerte, ésta apuesta por un tono más conciliador y suave), significan mucho una junto a la otra : «Volver a trabajar con Iván fue como si el tiempo no hubiera pasado, la música entre nosotros siempre ha fluido de forma muy natural«.
Por qué la hemos elegido: para recordar la grandeza de Piratas y celebrar el nuevo proyecto de Fon Román del que sabremos más en otoño 🙂 Puedes leerlo en la entrevista que nos concedió.
Hemos juntado estas canciones y alguna sorpresa más en esta lista de Spotify para que descubras otras versiones y colaboraciones de Iván Ferreiro:
Otras noticias relacionadas:
Iván Ferreiro: un concierto para atraerlos a todos (crónica)
Iván Ferreiro y Rufus T. Firefly: El equilibrio fue corto, pero posible (crónica)
Iván Ferreiro «Val Miñor – Madrid: Historia y cronología del Mundo» (crítica disco)

Rocío García
Redacción