
Nueva sección para visibilizar los lanzamientos de nuestros emergentes
Cada vez más, o eso es lo que hemos sacado en claro desde esta web, los artistas optan por distribuir sus lanzamientos en reproducción extendida -o dicho en su nomenclatura original desde la cual se los conoce: extended play-.
Sobre todo eligen el EP los artistas emergentes y sellos discográficos independientes porque es una garantía a la hora de mantener presencia constante en un mercado cada vez más hostil y generar interés en su música.
Esta realidad nos ha llevado a crear una sección propia para esta experiencia musical más corta pero significativa, en donde el artista que elige este formato pone en alza conectar de una forma más profunda que un sencillo sin comprometerse a un álbum.
Se originó en la década de 1950 cuando las discográficas apostaron por los discos de 45 rpm que contenían más de dos canciones sin que llegasen a ser un álbum completo.
Hay decisiones de estilo, económicas y musicales importantes a la hora de escoger esta forma de vender tu música: permite a los artistas explorar su creatividad y conectar con su audiencia de una manera más profunda que un sencillo, pero sin el compromiso de un álbum completo; hay menos presión creativa, mayor frecuencia de lanzamiento, menores costos en cuanto a la producción si lo comparamos con un long play, y flexibiliza la promoción en vistas a un álbum futuro.
Al igual que la sección Los Discos del Mes, subrayamos que al final de artículo ponemos una lista de los EP’s lanzados durante el mes de enero, pero se nos pueden escapar algunos. Te invitamos a que nos lo hagas saber a través de nuestro correo info@elperfildelatostada.com para poner remedio.
Ahora, vamos con lo que, para nosotros, ha sido lo más destacado de enero en cuanto a EP.
Los destacados del indie nacional
Para empezar nombramos a Oba tenga y su EP Seres Naturales. La banda, con una formación poco ortodoxa (prescinde de la batería, pero cuenta con dos percusionistas) lanza seis canciones de letras preciosas y melodías contagiosas. Además, tiene y un potente directo en el que prima la CANCIÓN por encima de todo.
Fulgor desde Valencia lanzaban Lo que sea que creo que sé apenas empezaba 2025 (el dos de enero). ‘Tarde de invierno’, ‘Para cuando vuelvas’, ‘Réplicas’ y ‘Mientras mi sombra se alarga’ son canciones que Manu Zaidia tocaba en bucle hasta que se convenció de que era una pena dejarlas abandonadas en libretas y notas de voz y llamó a Iñaki Ariste y Carlos Campos para hacerlas realidad en un estudio de grabación. El resultado es un pop rock resultón con unos arreglos notables.
De Marisol Eichborn ya os habíamos anunciado sus últimos singles en nuestras redes sociales, preludios todas de este EP Catarsis, que presentó el pasado 30 de enero en su hogar Barcelona.
Marisol es una apuesta fuerte de El Piti de La suerte. Esta productora mallorquina realiza un viaje con Catarsis que comenzó en sus estudios en Londres y la trajo de vuelta a España.
Seis canciones que transitan entre el pop de raíces, el RnB y el art pop, demostrando su versatilidad vocal e instrumental, con el apoyo de su amigo y productor David Fons. En este EP, Marisol mira hacia dentro y transforma su proceso de catarsis en música: un camino lento, a veces doloroso, que requiere paciencia y coraje para llegar a la luz.
Nos ha sorprendido el EP de CHERIGAN, un músico/compositor independiente español que arranca este 2025 con un álbum homónimo de seis canciones de estilo Rock-Indie Folk -Alternativo. Seis temas que invitan a la escucha tranquila con ramalazos chill out gracias a trompetas y guitarras acústicas muy bien armonizadas.
Cristalino, el músico granadino nominado al Goya como Mejor Actor Revelación por interpretar a Floren en la película Segundo premio, presenta su segundo EP y no se ha complicado en ponerle nombre: CRISTALINO EP II. Se trata de una obra producida nuevamente por Jaime Beltrán que consolida su universo sonoro único entre el pop sofisticado, la música urbana y el espíritu vanguardista alternativo, dejándose influenciar también por James Blake y Caroline Polachek. La imagen visual también desempeña un papel crucial en este lanzamiento. La portada del EP es obra de la artista visual Claudia Girela.
Animadora estuvo muy presente en nuestro blog recientemente con motivo de la publicación de su segundo EP Sobre lo Visible. Poco más nos queda decir de esta estupenda banda que maneja los tiempos de la distorsión de forma innata. Los adelantos en forma de sencillos ya nos pusieron los dientes largos para por fin meterle mano a esas cinco canciones en total de disfrute catártico.
Los destacados del indie internacional
Una de las alegrías de este comienzo de año fue cuando A Permanent Shadow publicó el EP de versiones Summertime Love. Este nuevo trabajo recuerda con cariño los tiempos en que la radio ponía la banda sonora a estos largos días y noches de verano lejos del colegio y otras responsabilidades que dominarían nuestras futuras vidas.
Para guinda de pastel os dejamos estas declaraciones de CP Fletcher, vocalista de la banda «La canción de Sabrina ha estado en mi mente durante mucho tiempo; de hecho, la versionamos una vez para una sesión en vivo y nos gustó tanto que decidimos grabarla bien para esta ocasión.»
El dúo de electropop canadiense Milk & Bone publica su cuarto EP, Baby Dreamer, que marca un regreso a su sonido crudo y auténtico, capturando la esencia de su viaje musical. Su focus track, ‘Hands Dirty’, es «un himno sexy que roza lo tóxico».
Magana regresa con Bad News. Es su tercer lanzamiento en un período de diez meses. Descritas burlonamente por Magaña como “cozy core» y «winter Pop», estas cuatro canciones la regresan al enfoque de cantautora de trabajos como Golden Tongue y Teeth, pero quitando las capas de Rock y Ambient, para enfatizar las palabras, el significado, la honestidad y el cambio.
EPs nacionales publicados en enero
ARTISTA |
DISCO |
Abelocaín | Ando En Algo |
Animadora | Sobre lo visible |
Cherigan | Cherigan |
Claudia Allmang | 5 Mariposas |
Cristalino | CRISTALINO EP II |
Cruz Cortés Cueva | Comache |
Francis Sarabia | Santa Cruz Sessions |
Fulgor | Lo que sea que creo que sé |
Jose Domingo | 10º aniversario de Almería |
Marisol Eichborn | Catarsis |
Oba tenga | Seres Naturales |
Pagafantas | Aunque pases de mí |
Te vi en un planetario | El fin de los Tiempos |
The BZD’s | Lost & Found |
Tu Otra Bonita | Asno |
EPs internacionales publicados en enero
ARTISTA |
DISCO |
Abi Gale | Life |
Acid Pauli & Nico Stojan | Vola |
A Permanent Shadow | Summertime Love |
Magana | Bad News |
Michael Lane | Our Love |
Milk & Bone | Baby Dreamer |
Terana | Doomar |
Yola | My Way |

Lorena M.
Redacción