
Foto: Diego Marín
Un gran amasijo de nuevos descubrimientos entre los lanzamientos de marzo
Tercer mes del año y sigue habiendo bien de material para llenar estas páginas. Nos han llegado a nuestra redacción muchos nuevos álbumes de quienes están empezando y de quienes están siguiendo, con corta o larga trayectoria, en el vórtice de lo independiente. Hemos destacado los que creemos impermeables al olvido.
Si ves que algún lanzamiento no aparece por aquí y te chirría no verlo, escríbenos a nuestro correo : info@elperfildelatostada.com.
Los destacados del indie nacional
Yawners comienza 2025 con su tercer disco ‘SUPERBUCLE’ y su consolidación en la música porque a nivel instrumental, aparecen muchos más arreglos y recursos de guitarras, que junto a diferentes elementos electrónicos y armonías de vocales, adornan y enriquecen las once contagiosas composiciones pop que componen el álbum. Elena Nieto se aleja de los parámetros del rock más convencional y se acerca a un sonido más moderno y experimental.
No es casualidad que este disco de Ana Fernández-Villaverde se llame por fin ‘LBQ’, La Bien Querida, el nombre artístico con el que se dio a conocer en 2009. Más despojada de sonidos con los que ha experimentado en los últimos trabajos, religiosamente indie en la manufacturación de unas canciones y un disco por el que se despeña feliz por asuntos que tienen que ver con el amor, su llegada y su partida, y estados de ánimo reconocibles.
‘Acto extremo de cariño’, de la banda Briótica está disponible desde el 21 de marzo. Seguro que le has dado más de una escucha en este mes porque te atrapan sus guitarras distorsionadas y sus ritmos envolventes. El plus lo pone que musicalmente está muy influenciado por el rock alternativo de los 90.
Kamikaze Helmets regresaron con su segundo álbum, ‘Inmersión’, donde expanden su sonido sin perder su esencia. Este nuevo trabajo fusiona influencias que van desde el Hard Rock hasta la Motown, con toques electrónicos y atmósferas experimentales, logrando una propuesta potente y bailable.
Clarísimas son las influencias de Elliott Smith, Big Thief, Lenderman o Wilco, en el maravilloso debut de Jayco Jr, el alter ego del madrileño Jorge Antequera, ‘Heading into a recession’. Es uno de nuestros lanzamientos favoritos del mes de marzo. El álbum incluye los adelantos ‘In the backseat’, ‘Red Fire Bird’, ‘Everyday’ y ‘Backtrack’ con los que Antequera pone el primer ladrillo de su identidad musical.
Los burgaleses El Nido lanzaron su nuevo LP, que lleva el nombre ‘LA CONSTANCIA’, y que presentaron en el Fórum Evolución de Burgos el 15 de marzo. Nos hablaron de su flamante nuevo disco en una extensa entrevista y constatamos su fuerza en directo cuando vinieron a actuar en SoundIsidro.
Tras un primer EP titulado ‘Mis Plantas’, Nuevos Mundos regresaron con su estreno en largo, de título homónimo. ‘Nuevos Mundos’ es una declaración de principios y el álbum que representa a la banda. Grabado en los Estudios Brazil, con la colaboración de Javier Ortiz y producido por Óscar Moreno aka Ojo (Nudozurdo, La Débil), constituye un gran paso adelante en su sonido. Un paso más firme en el que la banda busca su personalidad. La exploración ruidosa aporta buenos resultados.
Otros que estrenaron disco fueron el trío de rock del Baix Montseny Nafen. ‘Sembrant futur’ es el primer álbum de larga duración del grupo, con el cual reafirman su compromiso con la música en catalán y las letras críticas y poéticas. Canciones que parten del rock, pero como veréis, se dejan salpicar por un montón de estilos diferentes.
‘Pequeñas Victorias’ es el nuevo álbum de Living Camboya, donde cantan a lo cotidiano, a lo que merece la pena y la necesidad de disfrutar lo poco y lo mucho.
Los malagueños nos regalan diez canciones frescas, heterogéneas, pero con el inconfundible sello de la banda.
El dúo barcelonés El Mismo lanzó su tan esperado álbum debut ‘La Memoria del Corazón’ bajo el sello Flor y Nata Records. Este disco es un viaje emocional y sonoro que captura la esencia de la banda: letras sugerentes, una producción ambiciosa y su sonido que transita por estilos como el indie rock al synth pop.
No queremos dejar en el tintero otros lanzamientos del pasado mes que también se hacen hueco entre nuestras líneas.
Lo nuevo de Onofree, su tercer trabajo discográfico titulado ‘Cuidado con la cabeza’: una producción que se nutre de numerosas influencias en las que destacan la psicodelia de mediados y finales de los 60’s o el rock progresivo.
Farther On, debutan con álbum de título homónimo. Banda fundada por Ángel F. Fermoselle y Moses Rubin, músicos que cuentan con una interesante trayectoria a sus espaldas y que ahora unen fuerzas en un proyecto común, situado entre la Americana Music y el folk rock hecho en España.
El esperado cuarto álbum de los ibicencos Joven Dolores titulado ‘Amor y Resiliencia’, que evoca la esencia del rock clásico con una producción moderna y contundente. Quaaluders repartiendo rock, rabia y actitud desde Santurtzi con su nuevo disco llamado ‘No hay paz’ o ‘Recoardelino’, el primer trabajo de Juanjo Bona que, con una producción cristalina, luminosa y épica firmada por Marcel Bagés y David Soler, la jota, la naturaleza y el pop se combinan al más puro estilo “musical”.
Para terminar, mención especial para Javi Medina, quien presenta su tercer disco ‘Gato Negro’ mostrando su esencia más auténtica con nuevas sonoridades. El artista madrileño lo estrena con esperadas colaboraciones, sin duda, una obra que reivindica sus raíces madrileñas.
Los destacados del indie internacional
En Internacional tuvimos muy buenas referencias que han cosechado grandes discos, destacamos estos:
El cuarteto de rock Dubinski, lanzó su nuevo álbum ‘What Is Your Definition of Happiness?’. En este álbum, Dubinski amplía su paleta sonora con la ayuda de los productores ganadores del Grammy Mike Horner (Franz Ferdinand, Placebo, Hot Chip) y Robbie Nelson (Beck, Royal Blood, The Kooks). El disco está ambientado en una cautivadora colección de melodías a prueba de balas que fusionan elementos de Franz Ferdinand, Parquet Courts, The Clash, Maximo Park e incluso Paul Simon.
Nico Saba, vocalista y líder de Kanaku y El Tigre, y quien vive actualmente en nuestro país, publicó su primer disco en solitario ‘Fotodump’. A él fue dedicado nuestro último Tostatest.
El indie rock chileno sigue en alza y Dromeda se consolida como una de las bandas más prometedoras con el estreno de ‘Solitud’, su esperado debut. Un álbum nacido del quiebre y la introspección: fusiona el indie rock con atmósferas dream pop y shoegaze, destacando el uso de capas de sintetizadores y guitarras envolventes.

Lorena M.
Redacción