Discos-del-mes-de-marzo-francis-delirium

 

Ofrecieron un showcase en el Museo de Artes Decorativas de Madrid

 

El 24 de febrero acudimos a la llamada por redes sociales tanto de Nudozurdo como de Alondra Bentley de un evento inédito y súper abierto a la creatividad y a explorar nuevos espacios.

Fue un showcase acústico con coloquio final y firma de discos entre Leo Mateos y Alondra Bentley en el Museo de Artes Decorativas de Madrid organizado por Fnac España.

La entrada era gratuita hasta completar aforo y el hecho de que fuera así enriqueció más la propuesta. Tener tan cerca en formato pequeño a artistas que tocan en su mínima expresión, como si estuvieran en el sofá de su casa o en un rincón de su habitación, es un lujo.

Cada uno tocó canciones de sus últimos trabajos: El EP No te puedes rendir, de Nudozurdo y el LP La Materia, de Alondra Bentley de los que ya nos hablaron en estas páginas.

Ninguno de los dos artistas del sello Sonido Muchacho había visitado con anterioridad el espacio que les sirvió como escenario. El Museo de Artes Decorativas es un edificio de principios del siglo pasado y uno de los museos más antiguos y ricos del llamado Triángulo del Arte de la ciudad de Madrid.

Leo Mateos fue quien subrayó la excelente acústica que alberga este museo y expresó su deseo de tocar cada vez más en sitios que salgan de los lugares comunes como las salas o los escenarios grandes. Esta apuesta por vivir un concierto de forma diferente la apoyamos desde El Perfil de la Tostada porque la experiencia tanto para el artista como para el espectador es muy enriquecedora y abre lugares emocionales que ya estaban dormidos al asistir a un concierto al uso.

Leo repasó el EP de su banda y Alondra escogió canciones de La Materia y también rebuscó entre sus inicios. La guinda fue presentar por primera vez ‘Brutalisman’, la colaboración entre ambos que podemos escuchar en el último trabajo de Nudozurdo.

Fue un experimento en primicia. Jamás habían coincidido juntos tocando y jamás se había escuchado en directo esta canción que se acomodó a su nueva forma acústica apenas unas horas antes al encuentro.

En el coloquio posterior hablamos con ellos sobre música y conocimos los discos más escuchados de cada uno y ellos mismos se sorprendieron al darse cuenta que ninguna de sus influencias se utilizó para componer ‘Brutalisman’.

Fue un encuentro único y recomendable, Fnac debería apostar más veces por este lugar para albergar sus showcase.

 

Enlaces Relacionados:

 

Alondra Bentley: «Tenemos muy mal ordenado el orden de prioridades»

Leo Mateos (Nudozurdo): «Echábamos de menos los directos y esa ha sido la razón por la que hemos vuelto»

Lorena M.

Lorena M.

Redacción

El Perfil de la Tostada