Tostatest a Naked Family

 

Naked Family: el arte de ir más allá en la música

​Hace 5 años ya de su fantástico y homónimo debut, aunque algunos los hemos conocido con La Vuelta, publicado en el pasado mes de mayo, trabajo que nos ha descubierto a una banda enorme; no solo en tamaño -siete miembros-, sino por su talento como artistas integrales.

Los que tuvimos la suerte de asistir al concierto de la Sala Villanos, en Madrid, que cerraba el ciclo Sound Isidro 2024, vimos un espectáculo audiovisual que, además del concierto, reunía toda suerte de artes escénicas.  Un ejercicio fascinante que ya os contamos que dejó a toda la audiencia completamente obnubilada.

Siempre resulta curioso que grupos tan jóvenes exhiban influencias de corrientes musical pretéritas y artistas que estaban en su esplendor mucho antes de que nacieran. Sus discos se caracterizan por un cierto eclecticismo (más homogéneo el segundo, menos definido el primero) en el que confluyen folk, funk, rock progresivo y, sobre todo, la psicodelia.

Es fácil asociarlos con The Beatles, The Birds, los Genesis de la era Gabriel y Pink Floyd, aunque, curiosamente, en sus respuestas apenas aparecen estas referencias.

Sus composiciones nacen de la experimentación y de una creatividad que obliga a la mente a explorar territorios desconocidos, alejados de lo mundano. El resultado de esos ejercicios, sean sus álbumes, sus directos o las respuestas a nuestro cuestionario, no os van a dejar indiferentes.

Naked Family son: Antonio García “Chas” (voz), David del Cerro (bajo), Javier Oleaga (guitarra), Manuel León (guitarra y voz), Óscar Trujillo (violonchelo y piano), Pablo Vinuesa (sitar), Samuel Terroso (batería).

Tostatest a Naked Family

Chas, Manuel y Pablo son quienes se han lanzado a la piscina de nuestro test:

1.- ¿A qué edad te empezó a interesar la música?

Chas: En los villancicos de 6º de primaria, me ofrecí voluntario a cantar solo un estribillo de ‘Un Año más’, de Mecano. Diría que ese fue mi primer y raro encuentro con el canto.

Pablo: Mi padre escuchaba mucho a los Beatles, por lo que crecí oyéndolos. Mi madre tocaba el piano, por lo que, desde siempre, he estado expuesto a la música.

Manuel: Mi primer recuerdo es musical. A mí, las pelis de Disney me gustaban por la música. Ahí se oían cosas de buen gusto, rollo Stravinsky, Tchaikovsky… Mi favorita era “Pedro y el lobo”, un musical de Prokofiev en dibujos animados, que recientemente descubrí que estaba narrado por Bowie.

 

2.- ¿De pequeño querías ser…?

Chas: No lo sabía…

Manuel: Muchas cosas, jajaja: inventor, espía, mago, arqueólogo…

Pablo: Siempre quise ser agente del KGB, por lo que fue una gran decepción cuando me enteré de que el telón de acero cayó incluso antes de que naciese.

 

3.- ¿Tu medio favorito para viajar?

Chas: Bici o piragua.

Manuel: Espalda humana.

Pablo: Mental.

 

4.- Una película que te haya marcado.

Manuel: Eduardo Manostijeras.

Pablo: Chicken run.

 

 

5.- El mejor concierto al que has asistido.

Chas: Buff… el de Vulfpeck del otro día en noches del botánico…

Pablo: A uno de The Cure hace 15 años o así en el Palacio de los Deportes.

Manuel: Para que ir a conciertos cuando tienes YouTube.

 

6.- ¿A qué grupo te gustaría ver en concierto?

Chas: Felbm.

Manuel: Beatles.

Pablo: GG Allin.

 

7.- ¿Recuerdas el primer disco que compraste con tu dinero?

Chas: Sííí, bueno, no era del todo mi dinero porque era pequeño, pero recuerdo 2 discos muy importantes que compré: el primero, en 2003, a los 7 años, un regalo a mi hermana. Acababa de salir el Dangerously in Love, de Beyoncé. El segundo, para mí, My Beautiful Dark Twisted Fantasy, de Kanye West, recién estrenado lo compré en un aeropuerto.

Manuel: Bossanova, de Pixies.

 

8.- ¿Y el último?

Chas: The Great Design, de John Moods. Venía de telonero de Devendra a Madrid

Pablo: Un vinilo de un directo de Kishori Amonkar.

Manuel: Para qué comprar discos cuando tienes Spotify.

 

9.- Tus favoritos: un músico, un actor y un personaje público.

Pablo: Nikhil Banerjee, Tom Hanks, Stash de Rola.

Chas: Aldous Harding, Joaquin Phoenix y Eric Andre.

Manuel: Debussy, Daniel Day Lewis y Angela Rodríguez ”Pam”.

 

 

 

10.- Recomiéndanos un local para escuchar música.

Chas: En el Mercurio ponen buenos vinilos.

Manuel: En el auditorio, buena cosa.

Pablo: 2 gardenias, en Antón Martín, buenos vinilos y ambiente muy tranqui y acogedor.

 

11.- ¿Cómo definirías tu último trabajo discográfico?

Chas: Una expedición por la zona donde se hundió el Titanic, encontrando ahí de casualidad a la banda, que no se llegó a morir, y el posterior guateque con ellos.

Manuel: Como un caballo hinchado en el que en su estomago hay una abuela gallega tejiendo el tejado de la enorme infraestructura de un recuerdo

Pablo: Como una vuelta a la manzana.

 

12.- ¿La culpa de todo la tiene Yoko Ono?

Chas: O no…

Manuel: Yoke se.

Pablo: Y el espíritu de Lennon que le sale por los poros.

 

13.- ¿Qué canción te pone los pelos de punta?

Chas: ‘Agape’, de Nicholas Britell

Manuel: ‘Oh holy night’

 

14.- ¿Estás enganchado a algún programa/serie de televisión?

Manuel: Naked Atracction.

Pablo: Los Simpson.

 

15.- ¿Crees que desaparecerá la música en formato físico?

Manuel: A la larga, Incluso desaparecerá a vida en formato físico y solo prevalecerá la tiranía espiritual.

 

16.- ¿Con quién te gustaría tener una charla?

Chas: Con Jesús

Manuel: Edgar Allan Poe.

Pablo: Contigo [la entrevista no es presencial, sino un cuestionario enviado por correo electrónico así que, querido lector, puede que hable de ti…]

 

17.- ¿Dónde te gustaría actuar?

Chas: En medio de la naturaleza, muy bajito

Manuel: En el gimnasio de Pablo Motos, a todo volumen

Pablo: En The Young Ones [serie de televisión británica emitida entre 1982 y 1984 por la BBC]

 

 

 

18.- La mejor juerga que te has pegado ha sido…

Chas: Tengo lagunas.

Manuel: Interior.

Pablo: La mejor juerga no se recuerda.

 

19.- Si te dieran la opción de poder volar a cambio de no volver a hacer música, elegirías…

Chas: Creo que hacer música. Superman tenía demasiada responsabilidad.

Manuel:  En ese deal habría que elegir la música porque, mientras que haciendo música puedes volar, esencialmente, volando no puedes hacer música y no renta. Habría que considerar si estuviese permitido hacer música mentalmente; ya entonces sería más complejo.

Pablo: A mí volar me da igual, pero tampoco me desvivo por hacer música.

 

20.- ¿Con quién te gustaría trabajar?

Chas: Rick Rubin.

Manuel: Jorge Javier Vazquez.

Pablo: Con quien me pague bien.

 

21.- ¿Eres de los que busca críticas o menciones sobre tu trabajo en internet?

Chas: Las pocas que van apareciendo no llegan por una red social u otra, pero siempre son majas. Yo quiero leer algo que duela, algo que pretenda hundir o exponer nuestras mayores debilidades y dejarnos en pelotas.

Manuel: A veces, pero es triste.

 

22.- ¿Ves el streaming como un negocio rentable para los músicos?

Manuel: Claro. Nosotros nos acabamos de gastar unos 10.000€ en un disco autofinanciado, que se regala mediante el streaming, y del cual, por contrato, solo nos pertenece un 50% de unos beneficios prácticamente inexistentes. Yo lo veo nice. Una inversión inteligente.

 

23.- Tu plato favorito.

Chas: Sándwich de mantequilla de cacahuete con mermelada de fresa. Ojo, que vi un video de Kevin Morby en el que recomienda echarle huevo revuelto al sándwich. Dice que es otro rollo.

Manuel: Gelatina de farola.

 

24- ¿Crees que hay vida extraterrestre?

Chas: ¿Cree la vida extraterrestre en nosotros?

Manuel: Creo en todo.

 

25.- ¿Vacaciones de relax o turismo de patear ciudades?

Chas: Según el momento, según el destino.

Manuel: Alternar, siempre alternar, siempre catar las dos caras de cualquier moneda.

 

 

YouTube: https://www.youtube.com/@nakedfamily_

Instagram: https://www.instagram.com/nakedfamily_/

Facebook: https://www.facebook.com/nakedfamily/

Web: https://anakedfamily.bandcamp.com/album/naked-family

Twitter/X: @NakedFamily_

 

 

#NakedFamilyBanda, #PopPsicodélico, #ViajeMusical, #ReviviendoLos60, #ReviviendoLos70,

#FusiónCultural, #EspectáculoTotal, #SoundIsidro2024, #NakedFamilyLaVuelta, #Tostatest #ElPerfildelatostada, #Músicaindie, #Músicaalternativa, #Bandasemergentes

 

Y.H.

Y.H.

Redacción

El Perfil de la Tostada