Perarnau fue uno de los DJ en la presentación de Reputa

Valeria Castro para en Salamanca con la gira de despedida de su primer disco, ‘con cariño y con cuidado’

Para quien no la conozca, Valeria Castro es una joven canaria (palmera, concretamente) de 24 años que está arrasando. Como muchos jóvenes, su carrera comenzó en 2019 versionando temas tan conocidos y variados como ‘Algo contigo’, ‘Copenhague’ o ‘Agua’. Tras la salida de su primer y único álbum en 2023, ‘con cariño y con cuidado’, se ha posicionado como una de las cantautoras en lengua española más potentes del panorama actual. Estuvo nominada en el año 2023 al premio a Mejor Canción de Cantautor en los Latin Grammy. Ha realizado numerosas colaboraciones con grandes grupos como Viva Suecia, Vetusta Morla (canción con la que estuvieron nominados a un Goya este último año) y Tanxugueiras. Con una voz íntima y profunda, sus canciones suenan a ternura, fuerza y delicadeza.

 

La noche del viernes 22 de marzo tuvimos la suerte de que hiciera una parada en Salamanca durante su gira de 2024, con la que cierra la presentación de su primer trabajo. El concierto se hizo en el teatro Liceo, en pleno centro histórico de la ciudad. Si no habéis estado, merece la pena buscarse un buen concierto para darse un salto y disfrutar de la urbe y su variada oferta cultural.

El concierto comenzó bastante puntual, con un lleno casi casi completo. En el escenario pudimos disfrutar de la voz de Valeria acompañada de grandes músicos. Al teclado y percusiones, Laia Alcolea; a la guitarra (y otro instrumento de cuerda que no fui capaz de reconocer), Pablo Cáceres; a la batería, Iván Mellén; y al contrabajo, Marco Niemietz.

Durante el concierto, pudimos disfrutar de prácticamente su discografía completa. Hubo canciones con notas más íntimas, como ‘culpa’ y ‘dentro’; y algunas mucho más bailables, como ‘lo que siento’ o ‘abril y mayo’. Aunque admitió sentir cierto vértigo al quedarse sola en el escenario durante un par de canciones, su soltura, frescura y pasión llenaban el teatro y se colaban en el corazón de los asistentes.

Creo que fueron pocos los que no soltaron lágrimas, en particular con su tema ‘guerrera’, dedicado a las mujeres de su vida y a todas las que la hemos hecho nuestra. En varios temas, Valeria se atrevió a tocar un pandero, que además estaba fabricado en un pueblo de Salamanca (Peñaparda) y que tiene la particularidad de tener forma cuadrada (suelen ser redondos). Juana, la creadora y artífice del instrumento, estaba en el concierto y no dudo en declarar a viva voz el cariño que le tiene a la cantautora después de que esta la mencionara.

Además de sus propias canciones, nos deleitó con una interpretación de ‘Todo cambia’ en la versión de Mercedes Sosa. En todas sus declaraciones durante su tiempo en el escenario, Valeria visibilizó el amor que le tiene a su tierra de origen y lo cercanas que siente sus raíces.

Fue una actuación muy dinámica, en la que interactuaba con el público y donde las emociones fluían entre las butacas y el escenario. Al final del concierto, el público estaba en pie y visiblemente feliz de haber disfrutado de una música de gran calidad y sensibilidad. También nosotros salimos muy emocionados y convencidos de que la música ocupa un gran lugar en nuestra vida gracias a experiencias como estas.

Nos leemos pronto. Mientras tanto, cuídense.

Más fechas para ver a Valeria Castro aquí.

Celia Súnico

Celia Súnico

Redacción