Entrevista con Zahara

Chica Sobresalto publica ‘La Estrella’, un canto a las referentes femeninas que ha tenido desde pequeña

La mayoría de nosotros la conocimos gracias a un concurso de talent show pero Chica Sobresalto ya era una realidad años atrás cuando, como buena Tauro, no cejó en el empeño y consiguió autoeditar su primer trabajo ‘Sobresalto’ (2017) , fruto del tesón y el esfuerzo por creer en ella misma. Después llegaría ‘Sinapsis’ (2021) llegándose a colocar en el número uno de ventas. El pasado viernes 11 de noviembre lanzó ‘La Estrella’, el primer adelanto de ‘Oráculo’, el disco con el que Chica Sobresalto reafirma el hueco que se ha ganado en la escena nacional y que llegará en 2023, con varios singles por delante. Esta entrevista recoge el trabajo invertido en este nuevo proyecto ilusionante de Maialen y es una nueva oportunidad para estar un ratito con ella y de inspirarnos con su sapiencia e inteligencia emocional.

¿En tu próximo álbum ‘Oráculo’ hay canciones que quedaron fuera de ‘Sinapsis’ o es un concepto totalmente nuevo de disco y, por tanto, nuevos temas? 

Es completamente nuevo, de hecho eso ha sido lo más estimulante para mí, ir creando todas las canciones y todo el proyecto en paralelo.

Siendo un nuevo concepto, ¿sacarás retales nuevamente como ya hiciste la primera vez?

Sí, ha habido un retal en el priseif de La Estrella, y esconderé más en otros lugares 🙂

Háblanos de ‘La estrella’ que lanzaste el pasado 11 de noviembre. ¿De dónde ha salido la inspiración a la hora de componerla?¿Es tu canción más personal hasta la fecha?

Esta canción empieza con una sensación de miedo, de estar dejando de lado el componer por placer y para mí. El miedo a estar viviendo más hacia fuera que hacia adentro. Es un viaje por la Maialen niña, por sus sueños, por lo que esperaba de la vida y no fue. Es un regalo para ella. Es una oda a todas las referentes femeninas que he tenido la gran suerte de tener también.

Siguiendo con ‘La Estrella’ hemos podido ver teasers del videoclip, donde vas a una pitonisa. ¿de dónde surge el concepto del oráculo, las cartas…? ¿Crees que todo lo que te ha pasado artísticamente estaba en las cartas?

Me gustan las cartas, creo en ellas sin evidencia ninguna pero me flipan. Hay una persona a la que Txapa, mi bajista y compañero de piso le llamaba oráculo porque me adivinaba un montón de cosas. Todo nace por una historia que en realidad está en el siguiente single jaja así que ya os iré contando. Creo que las canciones funcionan como oráculo porque al escribirlas desde el subconsciente, cuando esa información pasa a tu consciente y escuchas tu propia canción, sientes que ha sido premonitoria.

En 2021 publicas ‘Sinapsis’ y en 2023 ‘Oráculo’, ¿has tenido la sensación de haber crecido compositivamente hablando (y a nivel artístico) en este tiempo?

Muchísimo, creo que soy mejor compositora y mejor en mi trabajo en general. Cuesta entender cómo funciona la industria y mil cosas más.

Has dicho que estas muerta de la ilusión con ‘Oráculo’, que lo sientes más tuyo que ‘Sinapsis’. ¿A qué te referías?

Ha sido un proceso mucho más consciente, más adulto, más libre y más relajado. Con los recursos que me ha permitido tener Operación Triunfo pero con el relajo de no estar en ningún punto de mira. Para mí el equilibrio perfecto. Estoy muy agradecida con OT, con El Dromedario Records y con mi banda, la verdad.

Te he leído decir que en tu día a día te relacionas a partir del humor, sin embargo esto choca al leer las letras de tus canciones porque hay mucha intensidad en ellas. ¿Alguna vez te has sentado a componer desde ese lado del humor, de reirse de una misma; o dicho de otro modo, aparcando un poquito la intensidad? ¿Cuál fue el resultado?

Creo que tengo herramientas y caminos distintos en las diferentes formas de comunicarme. Cuando es mediante canciones me atrevo mucho más a decir lo que siento, porque estoy sola y me siento libre. Sin embargo en la vida real, cuando me siento incómoda hago un chiste, porque me abrumo quizás, ja ja.

‘1999’, el discazo (por cierto) de Love of Lesbian es el trabajo al que le debes dedicarte a esto. ¿En tu próximo álbum ‘Oráculo’ habrá colaboración con LOL? Sería muy poético 🙂

Ja ja es mi sueñ,o la verdad, siempre lo digo. También entiendo que es complicado, me da mucho miedo pedírselo y si algún día ocurre (que para mí sería lo más increíble del mundo) necesito que sea de forma un poco más orgánica. Me sentí libre de pedírselo a Zahara por ejemplo cuando ya coincidimos, nos conocimos y.. no sé, es que es genial. Me gustaría que si llegara a ocurrir con LOL, fuera de una forma parecida, algo natural.

Sale el próximo año pero ¿hay fecha decidida para ‘Oráculo’? ¿Cuántos singles más lanzarás antes del álbum?

Hay fecha pero no puedo decirla porque todavía falta un poquito y me da miedo que ocurra algo por el camino. Sacaremos unos cuantos singles más, aunque no soy muy fan de diseccionar tanto el disco, pero entiendo que es como funciona ahora mismo todo y tengo que saber adaptarme también.

Esto no es en sí una pregunta… En tus redes sociales vomitas todo lo que sientes en cada momento y eso te da una autenticidad y cercanía muy poderosas, gracias por ello.

Jo, gracias. Lo intento, creo que se lo debo a quien me sigue.

Hace poco has dado el paso al veganismo, imagino que Murphy haya sido, en parte, decisivo en ello. ¿ Han habido más cambios en Maialen para convertirte en la persona que quieres llegar a ser?

Murphy me cambió la vida en muchos aspectos sí, me ha hecho mejor persona, más tranquila, me ayuda a relativizar la vida en general. También he hecho terapia y creo que también me ha hecho más libre, menos complaciente, y más clara. Cada vez huyo menos y afronto más, cada vez respeto más mis límites y salgo de donde no me hace bien. Sigo trabajando en ello, por supuesto ja ja.

A veces quisieras tener un curro normal y no estar en esta movida de la música (dicho por ti). Este pensamiento recurrente, ¿es cada vez menos recurrente? ¿Hay cada vez más días disfrutables sin que asome el síndrome del impostor?

Es un pensamiento que va y viene. Este trabajo te da una inestabilidad completa, económica, emocional y en tu estructura de vida en general. A veces sí echo de menos pensar menos. Pero me siento muy afortunada y soy infinitamente consciente de los privilegios que tengo, por eso hay un punto de arrepentimiento en esas palabras que dije, no me gustaría menospreciar lo que tengo de ninguna de las maneras, pero también es verdad que hay días que me despierto y no puedo más.

¿Qué cosas importan en tu día a día y qué fórmula has alcanzado para sentirte suficiente y válida?

Me cuesta sentirme suficiente y de eso hablará mucho el disco. Me he puesto a hacer deporte, a meditar, a comer bien y he sacado de mi vida lo que creo que me quitaba tiempo de calidad conmigo. Cuando te encuentras contigo y no estás acostumbrada, cuando te atreves a entrar en el silencio, es cuando tu cabeza y tu cuerpo te hablan. A mí no me ha gustado mucho lo que he encontrado. Han vuelto miedos, inseguridades… Cosas que creía enterradas y resulta que solo estaban camufladas en todo el ruido en el que me empeñaba en tener al rededor. Poco a poco las cosas y sobre todo me quedo con la valentía de mirar dentro y la constancia, las ganas de estar bien.

Mil gracias por la entrevista <3

Noticias relacionadas:

Chica Sobresalto: «No sé vivir sin el subidón de terminar una canción» (2021)

Lorena M.

Lorena M.

Redacción