
Tercer álbum editado para este artista donde su estado natural es entre muchas cosas
Ya lo dijo Sonic Youth: «confusion is sex». El nuevo disco de The Bird Yellow se llama TBH (to be honest) porque excava en el alma de su creador de una manera despiadada. Decir que Gerard Vidal Barrena se ha encontrado a sí mismo haciéndolo sería mentir: en las doce canciones hay muchas más preguntas que respuestas. TBH fue creado en pequeñas habitaciones esparcidas por diferentes continentes en momentos de confusión. Hay ritmos frenéticos y baladas melosas, melodías dulces y estribillos que chirrían como una sierra oxidada. Hay indie folk, electrónica, tecno y spoken word. En conjunto, TBH es solo una etapa más en la interminable búsqueda de un cantante con un talento formidable que le aprieta al cuello como una soga.
Hoy, Gerard, se pone delante de nuestro Tostatest para acabar de descubrirle un poco más.
1.- ¿A qué edad te empezó a interesar la música?
A los 11 empecé a tocar la guitarra eléctrica y a aprender canciones de Jimi Hendrix, Led Zeppelin… creo que la primera canción que aprendí fue ‘Come As You Are’ de Nirvana que me enseñó mi hermano. Aún así, recuerdo vagamente montar shows en el comedor de casa tocando una batería de juguete cuando tenía 4 o 5 años… creo que el interés por la música ya venía de antes.
2.- ¿De pequeño/a querías ser…?
¡Mayor!. Siempre me sentía muy pequeño y quería ser adolescente y poder hacer todo lo que hacían los chicos mayores. Parecía tan guay… little did I know… A nivel profesional pasé por muchos sitios. Quise ser astronauta y futbolista, como todo el mundo… Poco a poco, y de forma inconsciente, lo único que quería hacer era escribir canciones y ver películas. Cuando llegó el momento de decidir no tuve dudas de lo que escoger.
3.- ¿Tu medio favorito para viajar?
Si puedo sacar mi lado más cursi y poético diré que las películas. Son mucho mejor que los Boeing 747 y hay más espacio para estirar las piernas. Si nos quedamos en un plano más literal, los trenes. No, mentira, ¡andar! Andar siempre. Aunque no hay nada mejor que un buen paseo en bicicleta de noche por Berlín.
4.- Una película que te haya marcado.
Underground de Emir Kusturica. Tendría que volver a verla, pero me sorprendió muchísimo y me hizo algo que no sabría describir con palabras. Qué bien acordarme de ella.
5.- El mejor concierto al que has asistido.
Patrick Watson en la Sala Apolo de Barcelona. Me encanta la energía que desprende, y en directo consigue generar algo muy especial.
6.- ¿A qué grupo te gustaría ver en concierto?
Me encantaría ver a Ryuichi Sakamoto. Me he enamorado de él últimamente.
7.- ¿Recuerdas el primer disco que compraste con tu dinero?
No sé si fue el primero, pero me compré Incontrolable de Ska-P en su día y lo ponía en bucle. Tengo que admitir que en la época usaba muchos discos pirata y CD-mix… así que no solía comprar muchos discos. De pequeño tenía discos de Eminem grabados, Green Day… Good times.
8.- ¿Y el último?
Le regalé a un amigo el vinilo de Music For Nine Postcards de Hiroshi Yoshimura. Una pequeña joya que me ha estado acompañando mucho últimamente y que no deja de inspirarme. Precioso.
9.- Tus favoritos: un músico, un actor y un personaje público.
BOWIE / BOWIE / BOWIE
10.- Recomiéndanos un local para escuchar música.
En Barcelona, EL PUMAREJO, siempre. En Nueva York estoy descubriendo muchísimos locales increïbles. Últimamente: Barbès y The Owl, ambos en Brooklyn.
11.- ¿Cómo definirías tu último trabajo discográfico?
Como un monstruo al estilo Frankenstein con todas mis caras. Una ventana en mi piel.
12.- ¿La culpa de todo la tiene Yoko Ono?
No sirve de nada invertir tiempo en pensar si la culpa la tiene Yoko O No. Prefiero seguir adelante y estar agradecido por lo que fue. No sabremos nunca qué hubiera pasado.
13.- ¿Qué canción te pone los pelos de punta?
‘Magneto’ de Nick Cave o ‘Say It To Me Now’ de Glen Handard.
14.- ¿Estás enganchado a algún programa/serie de televisión?
La verdad es que no. Tengo poco tiempo últimamente para programas y series. Tengo el plan de empezar por fin Twin Peaks en honor a Lynch, que ya tocaba.
15.- ¿Crees que desaparecerá la música en formato físico?
Supongo que sí, pero no empezó siendo un formato físico.. así que seguro que todo irá bien.
16.- ¿Con quién te gustaría tener una charla?
Me encantaría tener una charla con Thom York. Tengo tantas preguntas…
17.- ¿Dónde te gustaría actuar?
En un tejado de Manhattan con bafles apuntando a toda la ciudad. Y en el Tiny Desk, of course.
18.- La mejor juerga que te has pegado ha sido…
… La que inspiró las canciones de ‘WEEKEND’ y ‘Harvey Dent’ de mi nuevo disco TBH, que escribí la semana siguiente en plena resaca emocional. De ahí salieron frases tipo “My ears are ringing like a baby crying, my soul is barely flying up now”, o “tonight I’ve cried the most I’ve cried for long, Monday cried out Saturday’s night out along”.
19.- Si te dieran la opción de poder volar a cambio de no volver a hacer música, elegirías…
VOOOLAARE…
20.- ¿Con quién te gustaría trabajar?
Con Patrick Watson. Estoy manifestándolo a ver si ocurre. También me encantaría hacer más música para películas. Quizá en una película de Wim Wenders o Richard Linklater, ya que estamos soñando.
21.- ¿Eres de los que busca críticas o menciones sobre tu trabajo en internet?
¿¿Hay críticas?? ¿¿¿Dónde???
22.- ¿Ves el streaming como un negocio rentable para los músicos?
Creo que está bastante claro que es un negocio muy rentable para mucha gente, pero no para los músicos. Tengo ganas de ver qué vendrá después de Spotify… y al mismo tiempo tengo miedo de que sea aún peor.
23.- Tu plato favorito.
La carne arrebozada que me hacía mi abuela <3
24- ¿Crees que hay vida extraterrestre?
Claro. Si no de dónde viene el monstruo que vive en mi armario?
25.- ¿Vacaciones de relax o turismo de patear ciudades?
¡Nada puede existir sin su opuesto!

Lorena M.
Redacción