
Entre el bullicio de Madrid y las calles de Torrejón de Ardoz, emerge un sonido que está conquistando la escena musical española. KIRAZ, nacidos en 2017 como una apuesta para un festival local, representa hoy uno de los ejemplos más brillantes de evolución en el panorama del pop rock nacional.
Con Dani Kiraz al frente (voz y guitarra), acompañado por Jorge Blázquez (batería), Adrián Sánchez (bajo), Pablo Rodríguez (guitarra) e Ismael Marco (saxofón), la banda ha trazado un camino ascendente: de los pequeños escenarios madrileños a los certámenes musicales, de animar la Maratón de Madrid a presentar su música en Los Conciertos de Radio 3.
Su primer álbum ‘Tiene Que Explotar’ les permitió girar por España culminando con varios sold outs y una destacada aparición en el Movistar Arena junto a artistas consolidados.
El 2025 marca un punto de inflexión para KIRAZ con ‘Sueños, meditación, revolución’, su segundo LP, esta vez grabado con Javier Lasal en Casamurada. Hoy esta banda que ha crecido sin prisa pero sin pausa, construyendo identidad propia en un ecosistema musical cada vez más competitivo se enfrentan a nuestro Tostatest.
1.- ¿A qué edad os empezó a interesar la música?
Jorge: Sobre los 5 años, con mi madre poniendo Cadena Dial.
Pablo: Con mi padre poniendo a Estopa en los viajes en coche.
Dani: Yo no era consciente, mi madre ponía una mini cadena y grababa la radio con cintas de casette, entonces escuchábamos la radio con temas que estaban grabados ahí. Me acuerdo de bailar con mi madre cuando no era ni consciente de la vida.
Adri: A mí en el coche también mi padre me ponía mazo de rock antiguo. Creo que hay una sucesión de eventos y gustos parecidos de nuestros padres que hacen que ahora coincidas.
2.- ¿De pequeños queríais ser….?
J: Príncipe, me gustaba mucho disfrazarme de príncipe.
P: Futbolista.
D: Músico e inventor, eso me flipaba, pensar cosas para ayudar a las personas con diversidad funcional me encantaba de pequeño.
A: Yo de pequeño también tiré más por la música que por el fútbol. Quería ser batería de Mago de Öz.
3.- ¿Vuestro medio favorito para viajar?
D: Mondo Sonoro.
J: El catamarán desde luego que no, porque me mareo
P: El tren.
A: A mí me flipa el avión. Y el BiciMad por la noche, también está guapo.
4.- Una película que os haya marcado.
J: Pulp Fiction.
A: El Rey León. Es de las películas más importantes de mi vida.
P: Toy Story.
D: Soul.
5.- El mejor concierto al que habéis asistido.
D: Coldplay en Wembley, 2022.
J: Amaral en el Río Babel.
P: Green Day en el Río Babel.
A: AC/DC en Sevilla.
6.- ¿A qué grupo os gustaría ver en concierto?
J: Foo Fighters.
P: John Mayer.
D: Bruno Mars.
A: Paul McCartney.
7.- ¿Recordáis el primer disco que comprasteis con vuestro dinero?
A: Zapatillas de El Canto del Loco, 2005, con la paga que me daban mis padres.
J: El homónimo de Paramore.
P: El primero de los Arctic Monkeys.
D: Sgt. Pepper’s.
8.- ¿Y el último?
D: Endless Summer Vacation de Miley Cyrus.
P: Un vinilo de los Beatles en español super raro.
J: Hacia lo salvaje de Amaral, me encanta.
A: Que adoren tus huesos de Niña Polaca, un disco increíble.
9.- Vuestros favoritos: un músico, un actor y un personaje público.
J: Buudy Rich, Scarlett Johansson y José Mota, sé que queréis que lo diga.
P: Hendrix, el Padre Miguel de Aquí No Hay Quién Viva y Joaquín Reyes.
D: Paul McCartney, Brad Pitt e Iker Jiménez.
A: Leiva, Tom Hanks y Luka Modrić.
10.- Recomendadnos un local para escuchar música.
A: El Almacén de Discos, está guapísimo, está cerquita de Plaza de España y Raúl, el tipo que lo lleva, es un máquina. Y hay unas joyitas que flipas.
11.- ¿Cómo definiríais vuestro último trabajo discográfico?
A: Es un disco conceptual que representa tres conceptos que son una parte de nuestro ser. Cada canción está encajonada en uno de esos conceptos. ¿Qué conceptos? Descubridlos.
12.- ¿La culpa de todo la tiene Yoko Ono?
D: No. Ni mucho menos, tío.
A: Madurar es darte cuenta de que Yoko Ono no tiene la culpa de todo.
D: Fue culpa de Paul McCartney y de los demás.
A: Es así. Yo a Paul McCartney le amo, pero es cierto, es cierto.
J: Un 5 de 10.
D: No, no. En ese caso es de John Lennon.
A: De hacer el ridículo que hizo en el escenario con Chuck Berry, de eso sí tiene culpa. Por favor, pon el vídeo para que la gente lo pueda ver.
13.- ¿Qué canción os pone los pelos de punta?
A: Coloratura de Coldplay, del Music of the Spheres.
J: Breaking Bad de Leiva.
P: Campo Amarillo de La Maravillosa Orquesta del Alcohol.
D: When You Were Young de The Killers.
14.- ¿Estáis enganchados a algún programa/serie de televisión?
A: Me he enganchado a The Boys. He tardado en darle una oportunidad pero no me está decepcionando.
J: Juego de Tronos.
A: Ha tardado el Jorge también.
P: Criminópatas.
A: Esto hay que decirlo, estamos super enganchados a un podcast que narra la historia de crímenes y que escuchamos muchas veces cuando volvemos tarde de bolos. Para estar en tensión nos ponemos eso.
D: Yo estoy enganchado a las publicaciones del Pinchi (Adri) en Instagram.
15.- ¿Creéis que desaparecerá la música en formato físico?
A: Estoy seguro de que no, 100% no. Parece que todo va encaminado ahí, pero no.
P: Siempre va a haber algo.
D: Yo creo que sí.
J: En 2100 o antes, sí.
A: Puede que desaparezca, pero ni tú, que estás escuchando esto, ni yo, estaremos para verlo.
16.- ¿Con quién os gustaría tener una charla?
D: Con el Fito, para mí es la persona que más información tiene de la música.
P: Con cualquier persona que quiera hablar conmigo.
A: Yo diría con Leiva, pero ya la tuve y me tocó la cara, así que lo he tachado. Así que con Chris Martin. De hecho, en una misma mesa comiendo Chris Martin, Ibai y yo, eso sería increíble.
17.- ¿Dónde os gustaría actuar?
D: En la Super Bowl.
J: En las fiestas de Torrejón, el día completo.
A: Y si nos puede telonear Malú, ya increíble.
P: En la Riviera, es mi barrio. Voy a por el pan y toco, de una.
A: En el Bernabéu y que salga Florentino a presentar a Kiraz.
18.- La mejor juerga que os habéis pegado ha sido…
D: Villaconejo del Trabaque.
19.- Si os dieran la opción de poder volar a cambio de no volver a hacer música, elegiríais…
D: No. Ya volamos haciendo música.
20.- ¿Con quién os gustaría trabajar?
A: Max Martin.
D: The Weekend.
P: Y Merino.
21.- ¿Sois de los que busca críticas o menciones sobre vuestro trabajo en internet?
A: Es fácil de responder porque nadie habla de nosotros en internet y cuando lo hacen es porque lo hemos acordado para presentar un trabajo nuestro, pues…
J: A veces nos buscamos para ver si salen cerezas o nosotros.
A: Claro, por si sale un telenovela turca o nosotros. Pero tenemos Wikipedia, eso está guapo.
22.- ¿Véis el streaming como un negocio rentable para lxs músicxs?
D: No, no lo es en absoluto. A no ser que seas una gran empresa como los Beatles que pueden negociar términos mejores, es imposible, es un robo.
A: El mejor aliado de un músico es su material, disco en físico, música en físico y el directo. Todo lo que salga de eso es trabajo que le están robando al músico, en parte, a lo mejor hay un porcentaje que no pero en la gran mayoría es así. Ni las discográficas eran buenas en el momento en el que se aprovechaban ni ahora en streaming, que vino como a salvar el mundo pero tampoco. De hecho, si podéis ver una serie en Netflix que va sobre cómo surgió Spotify, se llama ‘La Playlist’. Ahí se ve cómo cambia de ser una cosa para que todo el mundo pudiera acceder a la música aunque estuvieran robando a los músicos a hacer lo mismo que las discográficas.
23.- Vuestro plato favorito.
A: Una buena pasta carbonara.
D: El crash de 16″.
J: Una milanesa de pollo.
P: La sopita de mi madre.
D: Yo también la sopita de la madre de Pablo.
24- ¿Creéis que hay vida extraterrestre?
J: Sí.
A: No estamos solos.
D: No cabe duda.
J: En la infinidad, algo tiene que haber.
A: Llámalo fuerza, llámalo energía, pero algo tiene que haber.
25.- ¿Vacaciones de relax o turismo de patear ciudades?
A: Como banda, relax. Pero yo soy de turismo.
J: A nivel personal patear, pero banda…
A: Bueno, no hemos tenido aún vacaciones de banda de decir nos vamos 5 días a la playa, pero serían relax.
KIRAZ en la esfera digital:
Instagram: @kirazoficial
X: @kirazoficial
Web: https://kiraz.es

Lucía Poveda
Redacción