Tostatest a Aliens Corporation

 

¿Quieres unirte al universo de Aliens Corporation?

 

La escena musical actual ofrece una miríada de propuestas entre las que resulta difícil destacar y, para el público escoger que escuchar (sin recurrir al algoritmo). Quizá por este motivo, ofrecer algo original y llamar la atención, la banda emergente Aliens Corporation, ha apostado por ofrecer una propuesta innovadora que combina la estética de la ciencia ficción con un sonido que oscila entre el synthpop y la electrónica.

Su música, influenciada por grupos legendarios como Depeche Mode y Kraftwerk, presenta una atmósfera futurista y envolvente que invita a explorar temas profundos como el sentimiento de alienación y la búsqueda de pertenencia. Su primer trabajo, el EP Closer to the asteroids (2023), es un reflejo de la dificultad de encajar en un mundo que cambia a la velocidad de la luz.

Además de su propuesta musical, la banda destaca por su cuidada estética visual. El videoclip de su tema My Sigma Draconis Lover combina efectos impresionantes y un mensaje sobre el poder del amor más allá de fronteras físicas o culturales. Con presentaciones en espacios emblemáticos como el Café La Palma de Madrid, Aliens Corporation invita a sus oyentes a habitar su universo, un espacio donde lo inusual se celebra y lo diferente se convierte en bello.

Ahora acaban de lanzar un nuevo EP, Far away from the asteroids, cuyas canciones, según afirman ellos mismos «tienen matices más introspectivos» en una línea musical coherente con su predecesor.

Sus miembros, Jose, Manu y Sergio, bajo los alias que responden a su presentación artística, han respondido a nuestro cuestionario sin que sepamos quién es quién. Porque para ellos la identidad es rebelarse contra la normalidad y reivindicar la excepcionalidad. Quizá después de leerlos, quieras unirte a su corporación.

 

1.- ¿A qué edad os empezó a interesar la música?
Manback: Desde muy pequeño influenciado por mis hermanas mayores. De la Tierra me interesa mucho la música de los años 80.
Yantanay: Cuando tenía cuatro años, me escapé del restaurante en el que comía con mi familia para mirar anonadado la tienda de música que estaba justo al lado del restaurante. Aunque era muy pequeño, me acuerdo de la bronca que me echaron cuando me encontraron…
S.E.D.: A los 13 años terrestres.

2.- ¿De pequeños queríais ser…?
Manback: Inventor. Me gustaba inventar cosas. Y también me llamaba mucho la atención ser cantante.
Yantanay: Corredor de vainas en Tatooine.
S.E.D.: Programador de maquinaria.

3.- ¿Vuestro medio favorito para viajar?
Manback: Como medio terrícola el avión. Aunque me afecta mucho el jet lag.
Yantanay: La nave interestelar 404. Nos gustan los clásicos.
S.E.D.: Mi nave.

4.- Una película que os haya marcado.
Manback: Regreso al futuro y Predestination. Me encanta la temática de los viajes en el tiempo.
Yantanay: El viaje de Chihiro.
S.E.D.: Aliens: El regreso.

5.- El mejor concierto al que habéis asistido.
Manback: Rammstein, en Leganés en 2004. Espectacular.
Yantanay: Kraftwerk y Gary Numan.
S.E.D.: Rammstein, en la cubierta de Leganés.

6.- ¿A qué grupo os gustaría ver en concierto?
Manback: A Faith No More. Nunca he tenido la ocasión de verlos y tengo clavada esa espinita.
Yantanay: Joy Division.
S.E.D.: Kraftwerk.

7.- ¿Recordáis el primer disco que comprasteis con vuestro dinero?
Manback: El homónimo de Alice In Chains.
Yantanay: Fueron dos: Bon Jovi y Iron Maiden.
S.E.D.: Culture Club.

8.- ¿Y el último?
Manback: Ufff. Ahora mismo no recuerdo.
Yantanay: La leyenda del tiempo, de Camarón.
S.E.D.: VNV Nation.

 

 

9.- Vuestros favoritos: un músico, un actor y un personaje público.
Manback: Actor favorito Jack Nicholson; músico, Alan Wilder de Depeche Mode; youtuber favorito, El robot de Platón.
Yantanay: Trent Reznor, Vampira y Ronald McDonald.
S.E.D.: Cualquiera de Kraftwerk, Clint Eastwood, R2-D2.

10.- Recomendadnos un local para escuchar música.
Manback: La Reina Lagarta en Malasaña (Madrid).
Yantanay: Las sesiones góticas de La Reina Lagarta.
S.E.D.: La Reina Lagarta.

11.- ¿Cómo definiríais vuestro último trabajo discográfico?
Manback: Muy maduro musicalmente. Te deja con ganas de escuchar más.
Yantanay: Es un homenaje a varias de nuestras influencias terrestres pasadas por el personal filtro de Aliens.
S.E.D.: Bien programado, contundente…

12.- ¿La culpa de todo la tiene Yoko Ono?
Manback: No. Creo que nosotros somos lo suficientemente responsables de no dejarnos llevar por malas influencias. Si lo haces ya es problema tuyo.
Yantanay: Y el espíritu de Lennon que le sale por los poros.
S.E.D.: Negativo.

13.- ¿Qué canción os pone los pelos de punta?
Manback: Enjoy the Silence de Depeche Mode. Desde que tenía 12 años hasta hoy.
Yantanay: All I Want for Christmas Is You (pelos de punta pero no en el sentido de vuestra pregunta).
S.E.D.: Ilusión (VNV Nation).

14.- ¿Estáis enganchados a algún programa/serie de televisión?
Manback: Series de ciencia ficción como Más allá del límite o Black Mirror. Me encantan.
Yantanay: Actualmente, no.
S.E.D.: Cada vez veo menos TV.

15.- ¿Creéis que desaparecerá la música en formato físico?
Manback: No lo creo. El vinilo parecía muerto y ha vuelto a renacer con mucha fuerza.
Yantanay: Los humanos necesitan poseer cosas. La respuesta es que lo creemos improbable.
S.E.D.: En ninguna de sus dimensiones o estados.

 

 

16.- ¿Con quién os gustaría tener una charla?
Manback: Con Santiago Auserón de Radio Futura. Tiene que ser alguien muy interesante.
Yantanay: Con vosotros.
S.E.D.: Alan Wilder.

17.- ¿Dónde os gustaría actuar?
Manback: En el Rose Bowl de Pasadena [quizá se deba a que la grabación del álbum en directo 101, de Depeche Mode, tuvo lugar allí, con el famoso saludo de Gahan «Good evening, Pasadena!»].
Yantanay: En cualquier sitio que nos dejen. Acabamos de aterrizar en este planeta.
S.E.D.: En la primera sala lunar.

18.- La mejor juerga que os habréis pegado ha sido…
Manback: Buffffff difícil. Han sido muchas, pero si tengo que escoger una, digo Festimad, de 1997.
Yantanay: No se pueden contar los detalles pero duró tres días terrestres.
S.E.D.: 🤪

19.- Si os dieran la opción de poder volar a cambio de no volver a hacer música, elegiríais…
Manback: Caminar hasta que las piernas digan basta.
Yantanay: La duda ofende.
S.E.D.: Estamos realizando las dos tareas.

20.- ¿Con quién os gustaría trabajar?
Manback: Con Anton Corbijn.
Yantanay: Con Dr. Dre.
S.E.D.: Depeche Mode, VNV Nation, De/Vision.

21.- ¿Sois de los que buscan críticas o menciones sobre vuestro trabajo en internet?
Manback: Sí. Me gusta saber lo que opina la gente, ya sea bueno o malo.
Yantanay: No tenemos mucho que buscar porque sois los terceros humanos que nos entrevistáis.
S.E.D.: Observamos opiniones.

22.- ¿Veis el streaming como un negocio rentable para los músicos?
Manback: Sí, puede serlo. Creo que es una herramienta que bien usada puede hacer mucho bien.
Yantanay: No tal y como está planteado. Es un modelo económico lucrativo pero diseñado para generar beneficios a otros, no al artista.
S.E.D.: Negativo.

23.- Vuestro plato favorito.
Manback: La pasta.
Yantanay: Mucho amor.
S.E.D.: Kramut al punto.

24.- ¿Creéis que hay vida extraterrestre?
Manback: No es que lo crea, lo confirmo. Nosotros somos la prueba.
Yantanay: ¿Qué clase de pregunta es esa para un grupo de alienígenas?
S.E.D.: Eing? ¿En serio?

25.- ¿Vacaciones de relax o turismo de patear ciudades?
Manback: Ambas por igual. Me gusta tanto conocer como estar descansando.
Yantanay: Ambas, depende del año y del momento vital.
S.E.D.: Relax.

 

Aliens Corporation en la esfera digital:

YouTube: (95) Aliens Corporation – YouTube

Instagram: Aliens Corporation (@alienscorporation666)

Facebook: @Aliens Corporation

TikTok: aliencorporation (@aliencorporation) | TikTok

 

Y.H.

Y.H.

Redacción

El Perfil de la Tostada