
Explorando el sonido de Embusteros
Los de Córdoba llevan ahí, agazapados, más de una década, combinando rock, pop y la electrónica. Han publicado tres álbumes, con el cuarto ya en camino, del que ya hemos conocido 3 sencillos. El más reciente ‘Al infierno’, lanzado hace apenas una semana.
Los dos anteriores han estado, además, acompañados de videoclips dirigidos por Willy Rodríguez (nominado en tres ocasiones a los Latin Grammy).
El grupo está compuesto por José Espín, quien aporta su voz principal y habilidades en el bajo, junto con Germán Muñoz y Rafa Urbano en las guitarras y coros, y Faly en la batería. Juntos, han defendido una propuesta con una identidad propia, enriqueciendo las guitarras con pinceladas electrónicas que añaden una toque más moderno a sus creaciones.
Embusteros no solo ha han sabido mantenerse en un entorno musical complejo, sino que también ha evolucionado su sonido, cada vez más afilado, para mantenerse relevante y fresco.
1.- ¿A qué edad te empezó a interesar la música?
A los 12 años me regalaron una guitarra española y fue como descubrir el Santo Grial.
2.- ¿De pequeño/a querías ser….?
Futbolista, como casi todos a mi edad.
3.- ¿Tu medio favorito para viajar?
El tren. Me permite pensar y relajarme a partes iguales.
4.- Una película que te haya marcado.
“Indiana Jones y la última cruzada”. La veo una vez al año.
5.- El mejor concierto al que has asistido.
Cualquiera de Vetusta Morla. Están en otra división en cuanto a show en España.
6.- ¿A qué grupo te gustaría ver en concierto?
Queen, pero como creo poco en la resurrección, me conformo con poder ver próximamente a Måneskin o a Editors.
7.- ¿Recuerdas el primer disco que compraste con tu dinero?
So far so good, de Bryan Adams.
8.- ¿Y el último?
Discografía [en castellano], de Serrat.
9.- Tus favoritos: un músico, un actor y un personaje público.
Freddy Mercury, De Niro y el Papa Francisco.
10.- Recomiéndanos un local para escuchar música.
En directo, el Rincón del Arte Nuevo o el Búho Real, me parecen un lugares perfectos para sentir la música muy de cerca. con un rollo muy tranquilo.
11.- ¿Cómo definirías tu último trabajo discográfico?
Lo más sincero que hemos hecho hasta la fecha. Nos hemos apartado de modas y hemos hecho el disco que queríamos hacer.
12.- ¿La culpa de todo la tiene Yoko Ono?
Nunca hay un solo culpable de todo, pero creo que el ego es el principal problema ahora mismo en casi cualquier ámbito.
13.- ¿Qué canción te pone los pelos de punta?
‘Chasing Cars’, de Snow Patrols.
14.- ¿Estás enganchado a algún programa/serie de televisión?
En este tema siempre voy bastante retrasado. No hace mucho que terminé “Breaking Bad” y me parece una obra de arte. Eso sí, te deja el cerebro frito.
15.- ¿Crees que desaparecerá la música en formato físico?
Creo que perdurará el vinilo pero el CD tiene las horas contadas. Es una pena porque soy un nostálgico y creo en el disco como concepto más allá de lo musical.
16.- ¿Con quién te gustaría tener una charla?
Con Diego, de Veintiuno. No lo conozco pero me parece un tipo muy interesante para tener una conversación sobre música.
17.- ¿Dónde te gustaría actuar?
En La Riviera. Partido a partido.
18.- La mejor juerga que te has pegado ha sido…
Mi primer Sonorama Ribera. Al día siguiente tocábamos. Dolió mucho.
19.- Si te dieran la opción de poder volar a cambio de no volver a hacer música, elegirías…
Tengo miedo a las alturas.
20.- ¿Con quién te gustaría trabajar?
Con Leiva.
21.- ¿Eres de los que busca críticas o menciones sobre tu trabajo en internet?
No, por mi propia salud mental.
22.- ¿Ves el streaming como un negocio rentable para los músicos?
En mi caso, no. Imagino que los que tienen cifras de 9 dígitos igual piensan otra cosa.
23.- Tu plato favorito.
Con unos huevos fritos con patatas soy feliz. Y el queso…
24- ¿Crees que hay vida extraterrestre?
Jamás imaginé que en nuestro planeta ocurrieran algunas cosas, así que… why not?
25.- ¿Vacaciones de relax o turismo de patear ciudades?
Turismo, siempre.
Embusteros estará de gira en otoño en invierno. Puedes consultar las fechas aquí:

Y. H.
Redacción