Andrea Santiago

 

Masterización y producción con textura británica para el nuevo single que presenta el trío

 

El último single de la banda malagueña chinachinachina, el tercero en su historia, es ‘Forget me’. Con él recrean una confesión delicada e intimista que empieza con la voz increíble de Annie y crece hasta romper en un final con influencias shoegaze y dreampop. La producción corrió a cargo del británico John Foyle, que ha trabajado con Damon Albarn (Blur, Gorillaz), y una masterización que tuvo lugar en Abbey Road Studios por Christian Wright (LCD Soundsystem).

Aunque ‘Forget Me’ sea el tercer single de la banda, fue el primero en el que que chinachinachina trabajaron juntos; la toma de contacto, la chispa. Esa conexión instantánea de la que habla la canción se trasladó más allá de la música, pero en este caso con final feliz para el grupo. La unión de Annie (voz principal y teclados), Juande (batería) y Javier (guitarras y sintetizadores) nos ha obsequiado además los ya publicados temas ‘skin’, y ‘Not Anymore’, tres pruebas de su versatilidad y del futuro prometedor que les augura.
Es precisamente Annie quien responde a nuestras preguntas tostadas.

 

1.- ¿A qué edad te empezó a interesar la música?

Creo que desde que tengo uso de razón cantaba encerrada en el baño, en mi habitación, intentando que nadie me escuchase. Pero oficialmente, a partir de los ocho años empecé a estudiar piano y conservatorio.

2.- ¿De pequeño/a querías ser….?

Quería ser médico de la Cruz roja en África.

3.- ¿Tu medio favorito para viajar?

El avión sin duda.

4.- Una película que te haya marcado.

‘Isla de perros’ de Wes Anderson.

 

5.- El mejor concierto al que has asistido.

Podría decir muchos, pero el último fue DIIV en la sala But en Madrid el año pasado.

6.- ¿A qué grupo te gustaría ver en concierto?

Jorja Smith, Mk.gee, Olivia Dean…

7.- ¿Recuerdas el primer disco que compraste con tu dinero?

Fue el ‘Dummy’ de Portishead en CD.

8.- ¿Y el último?

El ‘Teen Dream’ de Beach House en vinilo.

9.- Tus favoritos: un músico, un actor y un personaje público.

Jeff Buckley, Joaquin Phoenix, cualquier persona persona que use su tiempo para animar a la adopción de perros abandonados.

10.- Recomiéndanos un local para escuchar música.

En Málaga podría decir El Muro. Pero el ojalá tener a mano un Ruido Rosa como el de Granada.

11. ¿Cómo definirías tu último trabajo discográfico?

El último single (‘Forget Me’) es bonito y cortavenas.

 

12.- ¿La culpa de todo la tiene Yoko Ono?

A ver, de todo todo…

13.- ¿Qué canción te pone los pelos de punta?

‘Another Life’ de Naomi Sharon.

14.- ¿Estás enganchado/a a algún programa/serie de televisión?

Severance.

15.- ¿Crees que desaparecerá la música en formato físico?

No creo, coexistirá con el formato digital, pero quizá se irá definiendo cada vez más como un elemento de coleccionismo.

 

16.- ¿Con quién te gustaría tener una charla?

Con Alejandra Pizarnik.

17.- ¿Dónde te gustaría actuar?

En el Vida Festival, por ejemplo.

18.- La mejor juerga que te has pegado ha sido…

Cualquiera de las muchas que disfruté con las Uniforms o con mis chicos de Green Cross.

19.- Si te dieran la opción de poder volar a cambio de no volver a hacer música, elegirías…

Volar está sobrevalorado…

20.- ¿Con quién te gustaría trabajar?

Con Ralphie Choo, Anadie y Bronquio.

21.- ¿Eres de las que busca críticas o menciones sobre tu trabajo en internet?

Prefiero disfrutar del feedback de mi entorno cercano.

 

22.- ¿Ves el streaming como un negocio rentable para los músicos?

Eso da para una charla interesante con un vino por delante. Pero, para la mayoría de artistas, no resulta rentable.

23.- Tu plato favorito

Porra Antequerana.

24- ¿Crees que hay vida extraterrestre?

Por supuesto.

25.- ¿Vacaciones de relax o turismo de patear ciudades?

Patear de manera que vuelvas más cansada de lo que te fuiste 🙂

 

 

Lorena M.

Lorena M.

Redacción

El Perfil de la Tostada