Andrea Santiago

Foto. Ibai Acevedo

De lo íntimo a lo cósmico: viaje de ida y vuelta

 

El jueves 8 de mayo, el dúo con sede en Barcelona Aurehl publicó su álbum de debut, ‘The first ghost on Eris’: una joya de dream pop y trip-hop entre lo íntimo y lo cósmico. Un álbum precioso y fascinante que habita los espacios fronterizos que hay entre la luz y la oscuridad, entre lo real y lo intangible, entre lo humano y todo aquello que nos supera y abraza; y que aborda grandes cuestiones de la humanidad como el amor, la transformación, la pérdida, la vulnerabilidad o los miedos, y lo hace con una lírica llena de simbolismo y una gran profundidad emocional. Gustará a los fans de Portishead, Beach House, Massive Attack, Goldfrapp, Tricky, Apparat, The xx, Chromatics. El focus track será ‘Caution’. Y aquí está su Tostatest.

 

1.- ¿A qué edad te empezó a interesar la música?

Itziar: Ya de cría, en todos los viajes cuando íbamos en el coche nos acompañaron muchas cintas cassette, recuerdo una que se llamaba “Nights in White Satin” que recopilaba un montón de baladas de los 80, disfrutaba mirando por la ventanilla, cantandolas, jugando a hacer los coros y imaginandome a los músicos en el escenario tocando esas canciones mientras les contemplaba desde esas butacas rojas de terciopelo de los viejos teatros…
Jiroz: De muy pequeño, en casa se escuchaba muchísima música y mi padre compró la primer cadena musical con cd, vinilo y cassette del pueblo a principio de los años 90, sumado que mi padre tenía una discoteca en los años 80 todos esos vinilos acabaron en una habitación de casa y eran horas y horas con mis hermanos descubriendo cada disco.

2.- ¿De pequeño/a querías ser….?

Itziar: Era tan tímida que siempre llevé en secreto lo de cantar…me gustaba mucho actuar también ante algunos amigos muy cercanos y en alguna obra de teatro de la escuela en la que siempre solía ser la que se tiraba de la silla o volaba por los aires, luego terminaba con las piernas llenas de moratones… En fin… De cría opté más por el dibujo y la pintura para poder canalizarlo de otra manera…A pesar de que me gustaba escribir, cantar, actuar, pintar y dibujar nunca tuve muy claro lo qué quería ser…
Jiroz: Algo relacionado con el dibujo o la creatividad.

3.- ¿Tu medio favorito para viajar?

Itziar: El tren.
Jiroz: Coche y música.

4.- Una película que te haya marcado.

Itziar: Eduardo Manostijeras.
Jiroz: “El quimérico inquilino” de Roman Polanski, la vi desde muy pequeño y me quedó grabada en la retina, la pase muy mal pero no podía dejar de mirar.

5.- El mejor concierto al que has asistido.

Itziar: Depeche Mode en el Palau Sant Jordi.
Jiroz: David Gilmour en el Royal Albert Hall de Londres, St. Vincent en Razzmatazz.

6.- ¿A qué grupo te gustaría ver en concierto?

Itziar: Annie Lennox, The Cure y R.E.M.
Jiroz: Soap&Skin.

7.- ¿Recuerdas el primer disco que compraste con tu dinero?

Itziar: ‘Nevermind’ de Nirvana (lo compré en cassette).
Jiroz: En cd, ‘Voodoo Lounge’, The Rolling Stones.

8.- ¿Y el último?

Itziar: ‘Suspiria’ de Thom Yorke (en vinilo).
Jiroz: En vinilo, King Crimson, Discipline.

9.- Tus favoritos: un músico, un actor y un personaje público.

Itziar: Annie Lennox y David Bowie / Holly Hunter / Pina Bausch…
Jiroz: Ufff muy difícil elegir solo uno… música, estoy muy enganchado con Anja Plaschg de Soap&Skin, me parece muy original, arriesgada y sumamente delicada, es increíble. Un actor Willem Dafoe y personaje público el escritor Stephen King.

10.- Recomiéndanos un local para escuchar música.

Itziar: La Sala Taro es un local que recomendaría 100%, luego han cerrado muchos de los que me gustaban o ahora han cambiado totalmente el rollo como El Pipa Club y La Sidecar…
Jiroz: Sala Taro, Barcelona.

11. ¿Cómo definirías tu último trabajo discográfico?

Itziar: Creo que es un disco que invita a imaginar, a viajar a mundos y espacios lejanos, a soñar para recrear otras realidades.
Jiroz: Onírico.

12.- ¿La culpa de todo la tiene Yoko Ono?

Itziar: “jajajaja!! La culpa siempre la tiene el Ego mal encauzado…”
Jiroz: La culpa la tuvo ‘The wall’ 😉

13.- ¿Qué canción te pone los pelos de punta?

Itziar: Matte kudasai, King Crimson.
Jiroz: Varúð, Sigur Rós.

14.- ¿Estás enganchado/a a algún programa/serie de televisión?

Itziar: Adolescencia.
Jiroz: Siempre vuelvo a “The office” tanto inglesa como Norteamericana.

15.- ¿Crees que desaparecerá la música en formato físico?

Itziar: No.
Jiroz: No.

16.- ¿Con quién te gustaría tener una charla?

Itziar: Annie Lennox.
Jiroz: Trent Reznor.

17.- ¿Dónde te gustaría actuar?

Itziar: Donde nos quieran oír! el sitio da igual.
Jiroz: Donde nos quieran oír! el sitio da igual.

18.- La mejor juerga que te has pegado ha sido…

Itziar: En euskadi, mi pueblo.
Jiroz: Siempre los viajes a conciertos con amigos y amigas.

19.- Si te dieran la opción de poder volar a cambio de no volver a hacer música, elegirías…

Itziar: Hacer música.
Jiroz: Hacer música.

20.- ¿Con quién te gustaría trabajar?

Itziar: Keaton Henson.
Jiroz: Con Marina Herlop, distinta y una brisa de aire fresco lo que hace.

21.- ¿Eres de las que busca críticas o menciones sobre tu trabajo en internet?

Itziar: No.
Jiroz: No.

22.- ¿Ves el streaming como un negocio rentable para los músicos?

Itziar: No lo sé, no estoy muy al tanto de estos temas.
Jiroz: No lo sé, no estoy muy al tanto de estos temas.

23.- Tu plato favorito.

Itziar: Tortilla de patata de mi madre.
Jiroz: Filetes de Berenjena con tomate y queso, acompañado con puré de patatas y boniato.

24- ¿Crees que hay vida extraterrestre?

Itziar: Por supuesto…. y están llegando!
Jiroz: Ya me cuesta procesar muchas veces el comportamiento de la vida terrestre ni me quiero imaginar una vida extraterrestre, así que no lo sé 🙂

25.- ¿Vacaciones de relax o turismo de patear ciudades?

Itziar: Patear ciudades, siempre.
Jiroz: Patear ciudades, siempre.

 

Lorena M.

Lorena M.

Redacción

El Perfil de la Tostada