Atmósfera de melancolía y vulnerabilidad en cada composición
Patricia Lint es una de las voces emergentes más sinceras del panorama actual que ha sabido construir una identidad propia muy marcada. A los 18 se fue a Reino Unido para comenzar su carrera musical, lo que sentó las bases de su sonido. Ha actuado como telonera de Nothing But Thieves en La Riviera y en el Mad Cool, compartiendo día con artistas como Avril Lavigne. Además, sigue llenando salas de Madrid, incluso hizo sold out en la Sala Sol.
Con su single ‘Frontrow’, una balada que combina dream pop y R&B y habla sobre la importancia de las relaciones y el peso que tiene la vulnerabilidad en nuestras vidas, daba paso a su EP ‘Desgarro’ en donde mezcla sinceridad, melancolía y momentos de introspección.
1.- ¿A qué edad te empezó a interesar la música?
…
2.- ¿De pequeño/a querías ser…?
¡Cantante o periodista! Me moría de ganas de tener mi propio programa de televisión y entrevistar a gente interesante. Pero después descubrí MTV y me di cuenta de que lo que quería era ser cantante.
3.- ¿Tu medio favorito para viajar?
Coche siempre, poner la música, hablar, ver el paisaje.
4.- Una película que te haya marcado.
Wonder, es un recordatorio constante de que tenemos que ser buenos, humanos, que el amor va siempre por delante.
5.- El mejor concierto al que has asistido.
Rosalia.
6.- ¿A qué grupo te gustaría ver en concierto?
Carolina Durante.
7.- ¿Recuerdas el primer disco que compraste con tu dinero?
Bueno, teniendo en cuenta que soy del 2000, me compre el disco de las Witch que tenia una mezcla de muchas canciones.
8.- ¿Y el último?
El ultimo fue un popurrí de jazz que compré en una tienda de segunda mano.
9.- Tus favoritos: un músico, un actor y un personaje público.
Mi músico favorito H.E.R! Mi actriz favorita tiene que ser Jennifer Aniston. Y un personaje público te diré Drew Barrymore, porque me encanta todo lo que está haciendo con su programa.
10.- Recomiéndanos un local para escuchar música.
El Sótano.
11.- ¿Cómo definirías tu último trabajo discográfico?
Honesto, emocional y directo.
12.- ¿La culpa de todo la tiene Yoko Ono?
No, creo que la tiene el ego y la falta de comunicación. Las bandas somos como las empresas, tienes que saber comunicarte con tus socios hasta cuando no va bien las cosas, especialmente cuando no van bien las cosas.
13.- ¿Qué canción te pone los pelos de punta?
‘Slipping Through My Fingers’ – ABBA.
14.- ¿Estás enganchado a algún programa/serie de televisión?
Breaking Bad.
15.- ¿Crees que desaparecerá la música en formato físico?
Creo que no, las modas son reciclables y eso significa que siempre vuelven. Igual que han vuelto las cámaras analógicas, van a volver los discos.
16.- ¿Con quién te gustaría tener una charla?
Con Taylor Swift, conocer todo lo que es la industria de la música desde el punto de vista de Taylor.
17.- ¿Dónde te gustaría actuar?
Madison Square Garden tiene que ser increíble.
18.- La mejor juerga que te has pegado ha sido…
En casa Pepa.
19.- Si te dieran la opción de poder volar a cambio de no volver a hacer música, elegirías…
Seguiria haciendo musica.
20.- ¿Con quién te gustaría trabajar?
Me encantaría componer con Kendrick, con Doechii o H.E.R. Son tres referentes que admiro muchísimo como componen.
21.- ¿Eres de los que busca críticas o menciones sobre tu trabajo en internet?
NO, jamás debería, Internet es malo.
22.- ¿Ves el streaming como un negocio rentable para los músicos?
Por desgracia no. Hoy en día hay otras maneras por las que hacer dinero con música, pero streaming no es una.
23.- Tu plato favorito.
Lomo saltado, un plato peruano.
24- ¿Crees que hay vida extraterrestre?
100%. Pero creo que son buenos.
25.- ¿Vacaciones de relax o turismo de patear ciudades?
Turismo de patear ciudades, soy un culo inquieto y no podría parar de pensar en todo lo que hay alrededor.

Lorena M.
Redacción