
Sus influencias confluyen en un estilo propio que se asemeja al pop-rock/indie actual
Son pagafantas y tiene un grupo que se llama Pagafantas. Se presentan como un grupo que se dedica a dar pena contando sus movidas amorosas (o fetichistas en algunos casos) en
canciones.
El proyecto de esta chavalada madrileña surge en un refugio de montaña de Soria en 2021 de la mano de Pol y Javi, consolidándose la banda actual en 2023, con la incorporación de Lucía, Marcos y Marc.
Tras año y medio de conciertos, y los primeros singles lanzados, buscan dar un paso más grande e introducirse en el circuito emergente actual. Arde Bogotá, El Canto del Loco, Pignoise, Cora Yako, Los Planetas o Cala Vento son algunas de las bandas con las que comparten ideales.
En enero lanzaron su nuevo EP Aunque pases de mí, que reúne la primera pincelada de la larga definición de lo que es Pagafantas, y lo presentan hoy día 7 de marzo en Valladolid y mañana día 8 en Segovia. Antes, Pol pasó por nuestro Tostatest.
1.- ¿A qué edad te empezó a interesar la música?
Existen vídeos míos con 3-4 años cantando todo el rato como un disco rayado canciones que me habían gustado en la radio, así que diría que desde que tengo uso de razón me interesa la música.
2.- ¿De pequeño/a querías ser…?
No recuerdo haber querido ser algo en específico de pequeño, pero cuando empecé la carrera quería ser astronauta (o al menos construir naves).
3.- ¿Tu medio favorito para viajar?
Tren, sin duda.
4.- Una película que te haya marcado.
‘Interstellar’, de Nolan, por esa peli quise ser astronauta.
5.- El mejor concierto al que has asistido.
Cala Vento en La Riviera (01/12/23), teloneados por Repion y Biela.
6.- ¿A qué grupo te gustaría ver en concierto?
Naranja, sin duda, pero se separaron, así que diré que a Macseal o a Arm’s Length.
7.- ¿Recuerdas el primer disco que compraste con tu dinero?
Fue hace no mucho que compré mi primer disco por mi cuenta, y fue el último de Cora Yako, que se llama Cora Yako. Creo que en una tarde me lo escuché como 4 o 5 veces de arriba abajo. Creo que es mi disco favorito de todos los que tengo.
8.- ¿Y el último?
El último que me he comprado ha sido el primero de Los Secretos, que se llama Los Secretos. Es un grupo que representa a mi familia básicamente, mis padres son fans desde hace mil años y siempre nos han puesto música de Los Secretos, que me parecen de los mejores de la historia de este país.
9.- Tus favoritos: un músico, un actor y un personaje público.
Mi músico favorito ahora mismo tiene que ser J de Los Planetas, simplemente es él. Mis actores favoritos son mi hermano Álvaro y Steve Carell. De personajes públicos no tengo mucha idea la verdad.
10.- Recomiéndanos un local para escuchar música.
No suelo salir mucho a escuchar música, la mejor música la escucho en mi casa… Pero suelo frecuentar mucho últimamente la fotomatón.
11.- ¿Cómo definirías tu último trabajo discográfico?
Lo último que tenemos en Pagafantas es el EP Aunque pases de mí, y lo definiría simplemente como una primera pincelada de lo que es ser un verdadero pringado y un pagafantas. Son historias reales (o a medias) y pensamientos sacados de la mente de unos verdaderos pringaos de manual.
12.- ¿La culpa de todo la tiene Yoko Ono?
Según mi ex, la culpa de todo siempre la he tenido yo.
13.- ¿Qué canción te pone los pelos de punta?
Fin de año, de Biela, y nuestro último tema ¿Estás bien?
14.- ¿Estás enganchado a algún programa/serie de televisión?
Ahora mismo me estoy viendo ‘El Marginal’, una serie argentina de la ostia.
15.- ¿Crees que desaparecerá la música en formato físico?
Creo que no, porque ya nos estamos empezando a dar cuenta del verdadero arte que es. Al final con tantas plataformas online es fácil desmaterializar un trabajo musical, y tratarlo como algo intangible, pero eso está empezando a cambiar en la mente de las personas, las cuales están cada vez más yendo a conciertos y festivales, y comprando vinilos.
16.- ¿Con quién te gustaría tener una charla?
Con Antonio Vega o con Álvaro Urquijo.
17.- ¿Dónde te gustaría actuar?
En la Plaza del Trigo del Sonorama, como mucha gente supongo.
18.- La mejor juerga que te has pegado ha sido…
No recuerdo una en especial, porque ha habido muchas, pero siempre que hay fiesta en casa de algún amigo o en nuestra casa hago agua de valencia y lo demás es historia.
19.- Si te dieran la opción de poder volar a cambio de no volver a hacer música, elegirías…
Ni de coña, la música es lo que me mantiene en pie.
20.- ¿Con quién te gustaría trabajar?
Me encantaría poder trabajar algún día con Los Planetas, Pignoise, Cala Vento, …
21.- ¿Eres de los que busca críticas o menciones sobre tu trabajo en internet?
No, jajajaja, no suelo buscarnos en google como hobby.
22.- ¿Ves el streaming como un negocio rentable para los músicos?
No creo que sea rentable, si que representa una ayuda obviamente, pero para el músico medio creo que es el directo y la venta física lo que sustenta.
23.- Tu plato favorito.
La cocina de mi madre y de mi abuela por supuesto, pero si tengo que decir un plato popular diría los pimientos de Padrón, simplemente me comería una huerta entera de ellos.
24- ¿Crees que hay vida extraterrestre?
La hay y muchos de ellos viven en mi barrio.
25.- ¿Vacaciones de relax o turismo de patear ciudades?
Soy de estar de relax, pero he de decir que patear ciudades/pueblos que estén casi desiertos es un placer oculto para mí.

Lorena M.
Redacción