Así sonó 2024

 

La rebelión de los veteranos

 

El año pasado destacábamos el elevadísimo volumen de publicaciones que hace imposible escuchar toda la música nueva que pasa delante de nosotros.

Las novedades en discos sencillos forman parte de nuestras listas de Spotify, pero todo se complica si tenemos en cuenta que a las plataformas de streaming se subieron 99.000 canciones diarias durante 2024 (Fuente: Sympathy for the lawyer/informe Luminate’s 2024 Year-End Music Report).

Eso se traduce en más de 200 millones de canciones nuevas sumando todas las plataformas y en todo el mundo.

Nuestra criba es mucho más pequeña, pero semanalmente escogemos entre 80 y 100 canciones a la hora de decidir qué entra en nuestras listas de novedades.

Con todo, a pesar de encontrarnos en la Era del Single, el número de discos de larga duración que se publica cada año es ingente y resulta complicado incluso elegir cuáles reseñar.

Para paliar esta carencia y ayudar a nuestros lectores a digerir todo, decidimos crear una nueva sección: Los Discos del Mes. En ella, no solo filtramos y ofrecemos un esbozo de lo más destacado, sino que, además, publicamos un listado con todos aquellos discos completos que detectamos.

Para ello, por supuesto, empezamos por lo que nos llega cada día a nuestro buzón de correo electrónico o lo que algoritmo de las plataformas digitales tiene a bien mostrarnos, que ya es mucho. Pero quisimos ir un paso más lejos y recurrimos a múltiples fuentes para completar esa lista.

No llegamos a todo, pero, fruto de ello es esta infografía del año, de la que ya publicamos un avance en el comienzo del verano, y una lista que contiene cerca de 1.000 referencias del género alternativo, de las cuales una cuarta parte son nacionales.

 

Asi sonó 2024

 

Y eso que, aunque abarcamos muchos géneros dentro de la música alternativa e independiente, dejamos otros que no solemos tratar en la web (desde el heavy metal al género urbano, con matices).

En ese esfuerzo, este cronista ha llegado a escuchar más de 100 discos en un solo mes en un esfuerzo ímprobo que impide apreciar una obra en toda su dimensión. Si, a eso le añadimos la enorme dosis de subjetividad, la decisión fue la de hablar de “discos destacados” y no de “lo mejor del mes).

De la misma forma que en nuestro repaso a 2023 y, de nuevo, ahora en 2024 huimos de los rankings. Nuestras categorías solo mencionan aquello que, en nuestra opinión y la de nuestros lectores ha dejado más poso.

 

El pospunk ha vuelto deslumbrar

 

Pero, es innegable que ciertos artistas y discos han quedado un poco por encima del resto: inevitable hablar, una vez más, de la banda de Crawley. El impacto de un disco tan trascendental como Songs of a lost world, del que The Cure también ha publicado su versión en directo nos habla de una obra que desafía las leyes del tiempo.

Si el pospunk es tendencia desde hace tiempo, es muy probable que la ola generada por la banda de Robert Smith no haga sino hacer crecer aún más el número de grupos que revisan este estilo.

Es, sin duda motivo de reflexión que muchos de los discos de más impacto en la escena internacional han sido publicados por veteranxs de la escena: Nick Cave, The Smashing Pumpkins, The Smile, Waxahatchee o Jack White, por citar algunos ejemplos.

También lo es que algunas de las novedades más excitantes han llegado a cargo de jóvenes como Hana Vu, Been Stellar -monumental su Scenes from New York City N.Y.- o Francis of Delirium, cuyo Lighthouse es imposible de escuchar sin terminar emocionado y con la piel de gallina.

De casi todos ellos tenéis reseñas en nuestra sección de discos.

Y es injusto que hayan quedado sepultados retornos por todo lo alto como los de Kula Shaker, Sleater-Kinney e, incluso, Soul Asylum con entregas a la altura de lo mejor de su discografía -especialmente en el caso de los dos primeros-.

Centrándonos en el apartado nacional, el fenómeno Alcalá Norte explotó en abril y, desde entonces, no ha dejado de crecer. Y, con la llegada del otoño, Carolina Durante decidió dar un golpe en la mesa con su obra más madura y, por otro lado, el deslumbrante debut de Terror Milk, que se suman a otras nuevas bandas, como Cometa y Naked Family, muy influidas por los sonidos de los años 70.

A pesar de haber aparecido a principios de año, Cancionero de los cielos, el primer larga duración de Viva Belgrado todavía resuena y no podemos dejar de destacar obras tan redondas como Big Wave, de Joana Serrat y el ecléctico Bunker Rococo, de Maika Makovski.

El año ha dado mucho más de sí. Más allá de esta lista, que esperamos te anime a volver a escuchar a estos artistas -o hacerlo por primera vez- puedes bucear por nuestra web y dejarte llevar.

Porque el arte hay que disfrutarlo y degustarlo bien y, a veces, es bueno parar, olvidarte de las novedades y volver al pasado, al más reciente o al más lejano, y escuchar con calma una buena canción o, mejor aún, un buen disco.

 

Artistas Nacionales 2024

  • Alcalá Norte
  • Viva Belgrado
  • Los Planetas
  • Hinds
  • Las Yhadys

 

Artistas Internacionales 2024

  • The Cure
  • Charlie XCX
  • Fontaines D.C.
  • Nick Cave & The Bad Seeds
  • Linkin Park

 

Discos Nacionales 2024

  • Elige tu propia aventura – Carolina Durante
  • Alcalá Norte – Alcalá Norte
  • ¿Qué cuentan las ovejas cuando van a dormir? – Terror Milk
  • Cancionero de los Cielos – Viva Belgrado
  • Nuevos Bosques – McEnroe & The New Raemon

 

Discos Internacionales 2024

  • Songs of a Lost World – The Cure
  • Romance -Fontaines D.C.
  • Wall of Eyes – The Smile
  • Scream from New York N.Y. – Been Stellar
  • Lighthouse – Francis of Delirium

 

Artista Revelación Nacional 2024

  • Alcalá Norte
  • Carlos Ares
  • Querido
  • Terror Milk
  • Cometa

 

Artista Revelación Internacional 2024

  • Been Stellar
  • Superfan
  • English Teacher
  • Francis of Delirium
  • Las Nubes

 

Canciones 2024

  • ‘La Vida Cañón’ – Alcalá Norte
  • ‘Endsong’ – The Cure
  • ‘Joderse la vida’ – Carolina Durante
  • ‘Something’s Changed’ – Francis of Delirium
  • ‘Nudo’ – Edgar Allan Pop

 

Videoclips 2024

  • ‘Antes era campo esto’ – El Buen Hijo
  • ‘Il loro piano’ – Los Estanques
  • ‘El papel para el que nací’ – Terror Milk
  • ‘Perder los modales’ – Veintiuno
  • ‘Joderse la vida’ – Carolina Durante

 

Directos 2024

  • Niña Polaca (La Riviera – Madrid)
  • St. Vincent (La Riviera – Madrid)
  • Future Islands (La Riviera – Madrid)
  • The Smashing Pumpkins (Mad Cool – Madrid)
  • Terror Milk (Berlín Café – Madrid)

 

Festivales 2024

  • Tomavistas
  • Noches del Botánico
  • Canela Party
  • Mad Cool
  • Visor Fest

 

 

 

Y.H.

Y.H.

Redacción

El Perfil de la Tostada