
El quinteto vuelve con un EP preludio de ecos en la eternidad
Tras más de 34K visualizaciones en YouTube de ‘Lucibeth’, Interfaces lanza Limbo, una colección de 3 grabaciones olvidadas.
‘Fuego de Cobertura’, ‘¿Dónde Están tus Superhéroes?’ y ‘El Discurso del Proxeneta’, tres canciones que abandonan por méritos propios ese purgatorio al que parecían condenadas. Composiciones que suenan con el encanto y orgullo de ser las Caras A de un imaginario álbum de Caras B.
Ya en 2019 se sumergieron en su primer LP Nueve Formas de excavar un Túnel donde se notaban claras sus influencias ochenteras a The Cure, Joy Division o los Smiths más psicodélicos.
Esta banda de rock madrileña surgida en 2009 ha tenido un vaivén de cambios en su formación desde entonces, quedando actualmente sus dos integrantes más longevos, Ramón Francino (batería) y Carlos Saldaña (guitarra y coros) junto con Rubén Torres (bajo), Luis Labrado (guitarra) y David Pérez (Deif). Pasaron la prueba de nuestro Tostatest dispuestos a que 2025 sea un año de buen pulso para Interfaces, quedaos con su nombre.
1.- ¿A qué edad os empezó a interesar la música?
RUBÉN: Si cuenta Sabrina, la Nochevieja aquella…
2.- ¿De pequeños queríais ser…?
DAVID: Uno de los Cazafantasmas. Batman y Han Solo, también.
3.- ¿Vuestro medio favorito para viajar?
LUIS: En Sueños…
CARLOS: En Moto, siempre.
4.- Una película que os haya marcado.
DAVID: ‘Carretera Perdida’.
RAMÓN: ‘Blade Runner’.
LUIS: ‘La Noche del Cazador’.
CARLOS: ‘Johnny cogió su fusil’.
5.- El mejor concierto al que habéis asistido.
CARLOS: Standstill en Arenas de San Pedro.
Los demás tenemos buenas experiencias con Massive Attack, Goran Bregovic, Portishead, Neil Young o Jamiroquai…
6.- ¿A qué grupo os gustaría ver en concierto?
RUBÉN: U2, pero en el Zootour. Ya no.
RAMÓN: Kula Shaker… a ver si al fin…
7.- ¿Recodáis el primer disco que comprasteis con vuestro dinero?
LUIS: BSO Batman de Prince.
DAVID: Tubular Bells II.
RAMÓN: Actually de Pet Shop Boys.
8.- ¿Y el último?
LUIS: Defenders of the Faith de Judas Priest.
9.- Vuestros favoritos: un músico, un actor y un personaje público.
CARLOS: Jonsi (Sigur Ros), los demás paso.
RAMÓN: Thom Yorke…
10.- Recomendadnos un local para escuchar música.
RAMÓN: Me lo he pasado muy bien escuchando buena música en el Wild Thing (Parque de las Avenidas).
11.- ¿Cómo definiríais vuestro último trabajo discográfico?
RAMÓN: Una transición a algo más interesante.
12.- ¿La culpa de todo la tiene Yoko Ono?
DAVID: Habría que escuchar también a Yoko Ono…
13.- ¿Qué canción os pone los pelos de punta?
RAMÓN:’Grace’ de Jeff Buckley.
CARLOS: ‘Svo Hijot’ de Sigur Ros Ç
DAVID:’Eye’ de Smashing Pumpkins
LUIS: ‘Grace Cathedral Park’ de Red House Painters
… y otras 1.000 más cada uno…
14.- ¿Estáis enganchados a algún programa/serie de televisión?
DAVID: Twin Peaks… Aunque hace años que acabó…
15.- ¿Creéis que desaparecerá la música en formato físico?
RUBÉN: Totalmente. Pero no pasa nada: Hace 150 años, antes del cassette, DVD, LP o CD tampoco existía. No se cae el mundo.
16.- ¿Con quién os gustaría tener una charla?
RAMÓN: Por ejemplo, David Trueba, me parece un tío interesante.
17.- ¿Dónde os gustaría actuar?
RUBÉN y CARLOS: en familia, amigos y con público fiel.
LUIS: Lollapallooza.
18.- La mejor juerga que os has pegado ha sido…
RAMÓN: Me cuesta acordarme, hacia calor y había playa cerca…
19.- Si os dieran la opción de poder volar a cambio de no volver a hacer música, elegiríais…
CARLOS: Volar es más útil y rentable
20.- ¿Con quién os gustaría trabajar?
DAVID: Con Lynch, Scorsese, De Niro… De lo que sea. Y con Zidane…
21.- ¿Sois de los que busca críticas o menciones sobre tu trabajo en internet?
RUBÉN: No. No me busco. Ni me encuentro.
22.- ¿Veis el streaming como un negocio rentable para los músicos?
DAVID: No, pero la culpa nunca es de la herramienta…
23.- Vuestro plato favorito.
RUBÉN: El de Duralex llano de mi abuela, que era marrón brillante y no se rompía al caerse.
24- ¿Creéis que hay vida extraterrestre?
DAVID: No soy mucho de «creer». Pero ya puestos, lo creo muy probable.
25.- ¿Vacaciones de relax o turismo de patear ciudades?
RUBÉN: Vacaciones. Las necesito. Como sean esta bien. Siempre que esté bien. Mal no. Bien, sí.

Lorena M.
Redacción