Discos-del-mes-de-marzo-francis-delirium

 

Sonorama Ribera nos desvela su propuesta más auténtica como avance de cartel de 2025

 

Javier Ajenjo nos recibía en la Sala B para presentar el primer avance de cartel del Sonorama Ribera 2025.,revelando mucho más que un simple lineup musical.

Esta presentación fue una declaración de principios, un manifiesto sobre lo que significa realmente crear y celebrar la música.

Ajenjo dejaba claro que Sonorama no es simplemente otro festival, es un espacio donde la música no se mide por algoritmos o números de streaming sino por pasión talento y autenticidad.

La filosofía de este se resume en una destacada frase que ha pronunciado: «Sin alma no hay música».

El representante de Vibra Mahou declaró que no sólo están presentes en festivales y Sonorama, sino que “apoyamos los festivales, la música en vivo y las salas”.

Antes de revelar el cartel, nos contaba que había una banda cabeza de cartel que a pesar de haber dicho que no iban a estar en ningún lado, sí iban a actuar en el Sonorama, pero que no querían que su nombre estuviese arriba y con una fuente de mayor tamaño, sino igual que todos y por orden alfabético. Más tarde conocimos que estos eran los inmensos Arde Bogotá. Este gesto que rompe con la jerarquía tradicional de los festivales.

Íñigo Quintero puso la banda sonora al evento interpretando dos canciones que simbolizaron la esencia del festival: autenticidad y conexión emocional.

Las entradas para Sonorama Ribera 2025 salen a la venta este domingo 01 de diciembre a las 13:00 horas a través de la web oficial del festival.

«Nos vemos en Aranda» fueron las palabras de despedida de Javier Ajenjo. Pero significaban mucho más que un simple hasta pronto pues representaban un compromiso con la música, con los artistas y con un modelo de festival que antepone el arte y la pasión a la mera comercialización.

 

Lucía Poveda

Lucía Poveda

Redacción