Andrea Santiago

 

Vulturna es rock sin apellidos

Vulturna es el cuarteto emergente de Valencia con muchas ganas de pisar salas y curtirse en los escenarios. Su música está basada en lo que escuchan cada uno de ellos, mayormente los géneros rock contemporáneo, alternativo y electrónico de
grupos como Smoking Souls, Desakato o Biffy Clyro, entre otros.

Han publicado su primer EP el pasado 4 de julio, ‘Sombras Ardientes’, al que podemos darle varias lecturas en sus letras. En las cuatro canciones que lo componen caben varios estilos diferentes compartiendo un paisaje sonoro entre ellas.

Dentro de Vulturna, pueden explorar géneros que nunca antes habían pensado interpretar además de fusionar y transformar influencias diversas en canciones trazadas con letras sin censura.

Hablan de lo que quieren, ya sea sobre conflictos interiores, relaciones interpersonales o sobre situaciones que les muevan a gritar, que atienden a libre lectura interpretativa. ¡Os dejamos con sus respuestas a nuestro Tostatest!.

1.- ¿A qué edad os empezó a interesar la música?

Miguel: A escucharla activamente a los 12, empecé con la guitarra sobre los 15/16 años.

Pablo: A los 6 empezó mi camino en la música por lo que desde entonces sigue conmigo y seguirá apasionándome.

Javi: Desde pequeño he sido un gran aficionado de la música, pero no sería hasta los 16 cuando comencé a tomarlo más en serio y decidí aprender a tocar algún instrumento.

Lou: Desde que tenía unos ocho años más o menos. La primera vez que me subí a un escenario fue en las fiestas de un barrio de mi pueblo, y según me recuerda mi familia al parecer ¡ya apuntaba maneras entonces…!

2.- ¿De pequeños queríais ser….?

Miguel: Demasiadas cosas, a cada cual más absurda, así que acabé de geógrafo, que es un poco de todo.

Pablo: He pasado por varias cosas pero sin duda la más curiosa ha sido ser cajero de Mercadona, jajaja.

Javi: Algo relacionado con la creatividad y la tecnología, sin duda.

Lou: La verdad es que desde siempre he sabido que quería hacer de la música mi profesión, aunque también soñé con ser veterinaria, jejeje.

3.- ¿Vuestro medio favorito para viajar?

Miguel: Si puedo ir andando mejor, si no bus o tren.

Pablo: Cualquiera. Con que me permita contemplar el paisaje y disfrutar de las vistas me vale.

Javi: Últimamente he pasado bastantes horas en tren y considero que son lugares muy inspiradores.

Lou: Cualquier medio de transporte mientras el trayecto se acompañe de buena música.

4.- Una película que os haya marcado.

Miguel: ‘Amanece que no es poco’.

Pablo: ‘El show de Truman’.

Javi: ‘Up’.

Lou: ‘La La Land’.

5.- El mejor concierto al que habéis asistido.

Miguel: Desakato en el Wizink o Smoking Souls en el teatre principal de València.

Pablo: Depeche Mode en el Bizkaia Arena.

Javi: The Cat Empire.

Lou: Ruth Lorenzo, en el teatro principal de Castellón.

6.- ¿A qué grupo te gustaría ver en concierto?

Miguel: Biffy Clyro, por favor, es urgente.

Pablo: Tame Impala sin duda.

Javi: Royal Blood.

Lou: Imagine Dragons.

 

7.- ¿Recordáis el primer disco que comprasteis con vuestro dinero?

Miguel: El single en vinilo de ‘I Treni Di Tozeur’ de Battiato y Alice. He empezado hace poco a comprar música en físico.

Pablo: He perdido la cuenta pero diría que fue algún álbum de Daft Punk.

Javi: El primer disco que pedí fue de Queen, Rock in Montreal.

Lou: ‘Music of the Sun’, de Rihanna. Soy una enamorada de la vibra de los 2000, debo confesarlo.

8.- ¿Y el último?

Miguel: Los singles en vinilo de Moonflower y ‘Europa’ de Santana. No tengo tocadiscos, aún.

Pablo: ‘The Very Best of’ The Doors

Javi: Probablemente fuera ‘True’, de Avicii

Lou: ‘Thank u, Next’, de Ariana Grande. Otra reina.

9.- Tus favoritos: un músico, un actor y un personaje público.

Miguel: Músico, Simon Neil. Actor: No tengo. Personaje Público: José Luis Cuerda.

Pablo: Músico,Martín L. Gore. Actor: Jim Carrey, Personaje público: Yungblud.

Javi: Miguel Verdú en los tres casos.

Lou. Músico: Ludovico Einaudi. Actriz: Emma Stone. Personaje público: Paula Cariatydes.

10.- Recomendadnos un local para escuchar música.

Miguel: Sala Jerusalén, València.

Pablo: Black Note, Valencia.

Javi: Cualquiera con buena música y buen ambiente.

Lou: Alguno en el que se toque jazz. Si encontráis alguno en Vlc me avisáis, porfi.

11. ¿Cómo definiríais vuestro último trabajo discográfico?

Miguel: Como ondas sonoras ordenadas que forman un sonido, en ocasiones, agradable.

Pablo: Un viaje a nuestro propio universo.

Javi: Como unas semillas que harán brotar un bosque.

Lou: Una historia bien contada, desde la anécdota más poética y esencial.

 

12.- ¿La culpa de todo la tiene Yoko Ono?

Miguel: No, la tiene el capitalismo y la segunda enmienda.

Pablo: Yoko Ono no solo tiene la culpa, la tiene también la persona que tuvo la brillante idea de darle un micrófono.

Javi: No… o quizás sí.

Lou: Probablemente. Pregúntale a Lennon a ver si él sabe algo.

13.- ¿Qué canción os pone los pelos de punta?

Miguel: ‘Instant History’, Biffy Clyro.

Pablo: ‘Riders on the Storm’ de The Doors.

Javi: ‘Los días raros’ de Vetusta Morla.

Lou: ‘Soledad’, de Vulturna. Flipas.

 

14.- ¿Estáis enganchados a algún programa/serie de televisión?

Miguel: A la mejor serie documental sobre EEUU: The Boys.

Pablo: Miguel, te copio jeje.

Javi: Crims, de 3cat.

Lou: No me da la vida para ver series últimamente 🙁

15.- ¿Crees que desaparecerá la música en formato físico?

Miguel: Naaah, la peña siempre querrá tener su colección física.

Pablo: Pregúntale a la gente que tiene una sala solo para sus vinilos.

Javi: Creo que se volverán objetos de coleccionista.

Lou: Espero que no, porque tremendos tesoros perdidos…

16.- ¿Con quién os gustaría tener una charla?

Miguel: Con Franco Battiato.

Pablo: Con Jim Morrison.

Javi: Con Miguel Verdú.

Lou: Con Meryl Streep. Pero con Miguel también debe ser interesante.

17.- ¿Dónde os gustaría actuar?

Miguel: De banda invitada de Biffy Clyro.

Pablo: En el FIB.

Javi: En Glastonbury.

Lou: Pues por soñar, en alguna Superbowl. O en Eurovisión.

 

18.- La mejor juerga que os habéis pegado ha sido…

Miguel: No soy muy fiestero, pero el Antzoki de Bilbao está bastante fino.

Pablo: Con mis colegas de toda la vida, tenemos unas historias buenísimas.

Javi: En las fiestas del pueblo con colegas.

Lou: Sólo recuerdo que había una piscina…

19.- Si os dieran la opción de poder volar a cambio de no volver a hacer música, elegiríais…

Miguel: La música.
Pablo:  Para volar, voy en avión; así que “music forever”.
Javi:   La música.
Lou: Con la música ya vuelo.

20.- ¿Con quién os gustaría trabajar?

Miguel: Con Carles Casselles de Smoking Souls o con Juan Zanza de Valira

Pablo: Con Martín L. Gore de Depeche Mode.

Javi: Con C Tangana.

Lou: CON LADY GAGA.

21.- ¿Sois de los que buscan críticas o menciones sobre vuestro trabajo en internet?

Miguel: Lo averiguaremos a partir de ahora.

Pablo: En efecto, me gusta saber la opinión de la gente siempre que sirva de feedback

Javi: Me encantan las críticas constructivas.

Lou: Se mira todo. Luego ya haces barrido de lo constructivo y lo destructivo.

22.- ¿Veis el streaming como un negocio rentable para los músicos?

Miguel: No, pero tampoco es que tengamos otra opción ahora mismo.

Pablo: Desafortunadamente sólo es rentable para los más grandes aunque tampoco hay que olvidar que es una gran herramienta para llegar a la gente.

Javi: No creo que sea un negocio rentable, pero favorece aumentar la visibilidad de los artistas emergentes.

Lou: Creo que todo puede dar frutos. Hay que poner todo de la parte de uno, pero la respuesta tampoco la puedes decidir.

23.- Vuestro plato favorito.

Miguel: Huevos rebozados con bechamel, que me salen riquísimos. Aunque en realidad soy de los que les gusta cocinar pero no tanto comer.

Pablo: Un buen trozo de carne nunca falla.

Javi: Arròs al forn.

Lou: Spaghetti carbonara.

24- ¿Creéis que hay vida extraterrestre?

Miguel: Sinceramente, me da igual. Tenemos otras cosas de las que estar pendientes en nuestro propio planeta.

Pablo: Si la hay espero que sea amigable porque de lo contrario estamos jodidos.

Javi: Creo que ya convivimos con figuras de otro planeta…

Lou: Sin ninguna duda.

25.- ¿Vacaciones de relax o turismo de patear ciudades?

Miguel: Patear montañas.

Pablo: Si combinas ambas tienes un planazo.

Javi: Patear ciudad, ya se descansa el resto del año.

Lou: Patear siempre. Para relajarme me quedo en casa que no me cuesta dinero. Xd

 

Lorena M.

Lorena M.

Redacción

El Perfil de la Tostada