Andrea Santiago

fotos de Nora Galván

Ha publicado, el 14 junio, el EP ‘Amor Subterráneo Vol. 1’

Este último trabajo nace en el rastro de Madrid, cuando Jorge (Taïn) convencido de que quería encontrar un libro de Miguel Hernández en el emblemático mercadillo de la capital encuentra, ‘La Savia sin Otoño’, y de aquí nace el título del debut de este artista gallego.

Su primer álbum, ‘Sinergia’, lanzado en 2020 bajo el nombre de Alem, marcó un punto de inflexión en su carrera.

La comunión con el género del pop rock traza un nuevo camino para Taïn, quien finalmente encuentra su sitio y su parcela de crecimiento en la escena musical. Atrás queda Alem, dando paso a Taïn. Te dejamos con su Tostatest.

 

1.- ¿A qué edad te empezó a interesar la música?

He sido bastante melómano desde pequeño, de hecho, recuerdo que en los viajes largos en coche odiaba que estuviera la radio puesta, ya que no había música puesta continuamente. Literalmente desde que tengo uso de razón he sido un forofo de la música.

2.- ¿De pequeño querías ser….?

Siempre me ha gustado escribir y leer, suena raro, pero de pequeño quería dedicarme a la literatura, más concretamente a la poesía, y en cierto modo, no voy mal encaminado.

3.- ¿Tu medio favorito para viajar?

Me gusta viajar en coche o furgoneta, me recuerdan a cuando era pequeño.

4.- Una película que te haya marcado.

‘Diamantes de sangre’.

5.- El mejor concierto al que has asistido.

La presentación de ‘Trinchera Pop’ de Iván Ferreiro, fecha única en Galicia.

6.- ¿A qué grupo te gustaría ver en concierto?

Tengo ganas de ver a Måneskin.

7.- ¿Recuerdas el primer disco que compraste con tu dinero?

Al utilizar plataformas de música, hasta que no tuve mi primer tocadiscos, nunca había comprado un disco, el primero fue Casa de Iván Ferreiro.

8.- ¿Y el último?

‘Guts’ de Olivia Rodrigo.

 

9.- Tus favoritos: un músico, un actor y un personaje público.

Olivia Rodrigo, Ian McKellen y Raul Cimas.

10.- Recomiéndanos un local para escuchar música.

La Cofradía, Vilanova de Arousa.

11. ¿Cómo definirías tu último trabajo discográfico?

Evolución y sensibilidad.

 

12.- ¿La culpa de todo la tiene Yoko Ono?

No, ella cuidaba de John.

13.- ¿Qué canción te pone los pelos de punta?

‘Me dejó marchar’ de Coque Malla e Iván Ferreiro.

14.- ¿Estás enganchado a algún programa/serie de televisión?

Suelo ver frecuentemente Juego de Tronos.

15.- ¿Crees que desaparecerá la música en formato físico?

No, ni creo ni debería. No es lo mismo poder palpar la música y crear un ritual a la hora de escuchar un disco que reproducirlo en plataformas.

16.- ¿Con quién te gustaría tener una charla?

Con David Ruiz, vocalista de la moda, me han hablado muy bien de él, creo que compaginaríamos bien personalmente.

17.- ¿Dónde te gustaría actuar?

En O Son do Camiño.

 

18.- La mejor juerga que te has pegado ha sido…

Diría alguna de las noches en el pueblo donde veraneo, lo que allí pasa, allí se queda.

19.- Si te dieran la opción de poder volar a cambio de no volver a hacer música, elegirías…

¿Donde me corto las alas?

20.- ¿Con quién te gustaría trabajar?

Con Juanma Latorre.

21.- ¿Eres de los que busca críticas o menciones sobre tu trabajo en internet?

No, no me gusta dar oportunidades que acaben sugestionando mis futuros trabajos.

22.- ¿Ves el streaming como un negocio rentable para los músicos?

Considero que habría que cuidar más a los músicos, en vez que las empresas grandes se hagan más grandes.

23.- Tu plato favorito.

Pulpo a la gallega.

24- ¿Crees que hay vida extraterrestre?

Me encantaría que sí.

25.- ¿Vacaciones de relax o turismo de patear ciudades?

Vacaciones de relax, en un camping a poder ser, sin horarios y sin preocupaciones.

 

Lorena M.

Lorena M.

Redacción