Imagen de portada de Tilde: Laura López Cuello
Tilde son protagonistas del segundo episodio de las Hukot Sessions
En esta nueva entrega de nuestro particular cuestionario a los artistas emergentes más reseñables de nuestro país os presentamos a Tilde, una banda que surge como la heredera legítima de la rica tradición musical de bandas que fusionan los apasionados matices del Flamenco con las texturas más experimentales del Rock, como Triana o Gong. Los barceloneses han experimentado cambios en la formación a lo largo de su trayectoria, la cual empezó en 2009, siendo Mario, Enric, Lluvi y Mati los mienbros actuales. Con dos EP’s y tres larga duración han recorrido buena parte de las salas de Cataluña así como del resto del territorio peninsular. ‘Algae’ es su último disco, grabado en directo en abril de 2019, en Hukotaudio estudio con Milo Gomberoff a los mandos y producido y mezclado por Carlos Sánchez. Parte de la discografía de Tilde ha sido grabada en Hukot y se puede encontrar en la tienda de Hukot Audio en formato vinilo.
Os dejamos con las respuestas que Mati nos ha contestado.
1.- ¿A qué edad te empezó a interesar la música?
No recuerdo, debió ser antes de aprender a hablar! Jajaja…Aunque poniéndole consciencia, fue a partir de los 14 años que me nacía cambiarle la letra a las canciones que conocía y se las cantaba a mis amigas. Con 15 años y sin tocar ningún instrumento ya me iban naciendo melodías, letras y estructura de canción pop y con 16 años grabé mi primer disco de temas propios con tres amigas y la ayuda de Paco Machuca, ex guitarrista de No me pises que llevo chanclas. Yo hacía la melodía y las letras y él se encargó de la difícil tarea de sacar los acordes, armonías, arreglos y preproducirlo. Todo demasiado deprisa, quizá no fue lo ideal, pero me hizo darme cuenta que hacer música era mi salvavidas.
2.- ¿De pequeña querías ser….?
Recuerdo que quería ser peluquera, bailaora o bailarina en algún programa de tv jajaja.
3.- ¿Tu medio favorito para viajar?
El tren.
4.- Una película que te haya marcado.
‘Dancer in the dark’, dirigida por Lars Von Trier y protagonizada por Björk. Fue la primera película que vi tan cruda como la vida misma y tan bella como la poesía. Empaticé muchísimo con esa historia y con su banda sonora. Recuerdo la escena en la que Björk lloraba cantando y me sentí muy identificada. Me impactó tanto que no la volví a ver.
5.- El mejor concierto al que has asistido.
No hay un mejor concierto para mi, más bien hay muchísimos, pero el último que me encantó fue el de Marina Herlop en el Teatre Grec. ¡Menudo viaje!
6.- ¿A qué grupo te gustaría ver en concierto?
Portishead.
7.- ¿Recuerdas el primer disco que compraste con tu dinero?
Creo que fue el cd ‘To The Faithful Departed’ de The Cramberries
8.- ¿Y el último?
El último fue para hacer un regalo. ‘Magnolia’, un disco en formato vinilo de Rufus T. Firefly.
9.- Tus favoritos: un músico, un actor y un personaje público.
En el tema de la música me resulta difícil, tengo muchos. Como actor o actriz, unas cuantas, se me viene a bote pronto Luis Tosar y personaje público, Manuela Carmena, ex alcaldesa de Madrid.
10.- Recomiéndanos un local para escuchar música.
Entiendo que la pregunta se refiere a música pinchada.. Las que a mí me suelen gustar son, Sala Sol, Sidecar, Marula..
11. ¿Cómo definirías tu último trabajo discográfico?
Es un disco cuyo contenido lírico, plasma el autocompromiso por finiquitar heridas abiertas de la infancia y reivindicar la consciencia social y política que me ocupaba y quería compartir. A su vez, musicalmente, con respecto a discos anteriores, quisimos trabajarlo y grabarlo en directo para acercarnos a lo eléctrico y enérgico del vivo. Con nuestro compañero por aquel entonces Carlos Sánchez a la guitarra y también como líder en la producción, creemos que nos quedó un disco más contundente y enérgico.
12.- ¿La culpa de todo la tiene Yoko Ono?
La culpa fue del Cha Cha Chá
13.- ¿Qué canción te pone los pelos de punta?
Muchas, pero la última que me ha puesto los pelos de punta es ‘Caen los árboles’ de New Raemon. Dice esto: “La verdad no importa, la verdad no es nada, pero si el amor se pierde, caen los árboles”.
14.- ¿Estás enganchada a algún programa/serie de televisión?
He estado enganchada a alguna serie, como ‘El cuento de la criada’ pero en estos momentos a ninguna. Y de programa de tv, enganchada nunca a ninguno, pero suelo ver ‘El intermedio’ de la sexta.
15.- ¿Crees que desaparecerá la música en formato físico?
No, del todo no lo creo. Siempre habrán personas que preferirán estos formatos, de hecho actualmente las hay que escuchan cintas de casette.
16.- ¿Con quién te gustaría tener una charla?
Con mi amiga Elo, que hace mucho que no nos charlamos y siempre resulta enriquecedor.
17.- ¿Dónde te gustaría actuar?
Pues no me pillas muy ambiciosa.. En algún espacio donde nos sintamos bienvenidas y la gente vaya interesada de verdad en escuchar música en vivo.
18.- La mejor juerga que te has pegado ha sido…
Antes no sabría que contestar porque muchas eran muy buenas jajaja, pero ahora salgo bastante menos. Hace poco vinieron unas amigas sevillanas de visita a Bcn y nos pegamos una buena juerga, ¡mucho bailoteo y risas!
19.- Si te dieran la opción de poder volar a cambio de no volver a hacer música, elegirías…
Uff esta se me complica, ¡jajaja! . Volar es justo un deseo utópico para mí desde que tengo uso de razón, pero creo que seguiría eligiendo hacer música, que de alguna manera también me despega los pies del suelo.
20.- ¿Con quién te gustaría trabajar?
Actualmente con mi amigo Carlos Cuenca. Él es músico y productor, es ahora mi profe de producción y aprendo mucho de él y resueno con su filosofía sobre el arte y el trabajo.
21.- ¿Eres de los que busca críticas o menciones sobre tu trabajo en internet?
No mucho.
22.- ¿Ves el streaming como un negocio rentable para los músicos?
Depende para qué músicos, por ejemplo, para los que estén en primera línea, el streaming no creo que les sea muy rentable, pero para la escena más de a pie, de Do it yourself, esta forma además de llegar a más público, puede generar algo de ingresos, que aunque sean pocos, ya es algo más que antes.
23.- Tu plato favorito.
Fideuá
24- ¿Crees que hay vida extraterrestre?
Podría ser, a mi me cuadra más eso que creer en Dios, por ejemplo.
25.- Vacaciones de relax o turismo de patear ciudades?
Suelo alternar las dos, pero prefiero más las del tipo naturaleza y relax.
Lorena M.
Redacción