
Su último single se titula ‘El vuelo’
La Maye presenta ‘El vuelo’, una canción que cuenta la historia de un padre ausente. En palabras suyas, «es una compañía para las personas que sufren un duelo emocional. Así sobrellevar los famosos daddyissues y crear un poco de conciencia sobre las consecuencias del abandono paternal y la asignación de los cuidados a la mujer». Hablamos con la artista colombiana, con influencias de Rozalén, El Kanka o Natalia Lafourcade entre otros, para conocerla más en este nuevo tostatest:
1.- ¿A qué edad te empezó a interesar la música?
La música siempre estuvo presente, pero a los 10 años pedí de regalo de cumpleaños una guitarra para poder ponerle acordes a las melodías que me inventaba y creo que ahí empezó todo…
2.- ¿De pequeña querías ser….?
Escritora.
3.- ¿Tu medio favorito para viajar?
Mi coche #roadtriplover y música alta de carretera. Pero para viajar a mi natal Colombia no me queda otra que coger el avión.
4.- Una película que te haya marcado.
‘Donnie Darko’.
5.- El mejor concierto al que has asistido.
Mon Laferte en La Riviera en 2022.
6.- ¿A qué grupo te gustaría ver en concierto?
Jacob Collier.
7.- ¿Recuerdas el primer disco que compraste con tu dinero?
No recuerdo si fue Shakira: ‘Fijación oral’ o La oreja de Van Gogh: ‘París’.
8.- ¿Y el último?
El Caribefunk: ‘Tunsé’.
9.- Tus favoritos: un músico, un actor y un personaje público.
Jorge Drexler, Zendaya, Lamine Thior.
10.- Recomiéndanos un local para escuchar música.
La Negra Tomasa y La Afrojam en El Sótano, Madrid.
11. ¿Cómo definirías tu último trabajo discográfico?
Sereno, orgánico, mágico y reflexivo.
12.- ¿La culpa de todo la tiene Yoko Ono?
No, la vaca también.
13.- ¿Qué canción te pone los pelos de punta?
‘¿Pa dónde se fue?’ – Mon Laferte.
14.- ¿Estás enganchada a algún programa/serie de televisión?
‘The Leftovers’, la mejor serie.
15.- ¿Crees que desaparecerá la música en formato físico?
Creo que las almas coleccionistas no dejarán que eso ocurra. Sin embargo, también creo que la forma de consumir música ya ha cambiado a un formato digital. Por lo que tener los discos físicos se va a convertir en algo exclusivo y costoso.
16.- ¿Con quién te gustaría tener una charla?
Con mi padre. Y muy seria.
17.- ¿Dónde te gustaría actuar?
De momento con actuar en pequeñas/medianas salas de Madrid, como Galileo Galilei, el Buho real… Más adelante en pequeños Festivales en Latinoamérica y el mundo, y quien sabe un Viña al Mar.
18.- La mejor juerga que te has pegado ha sido…
En Santa Marta, Colombia, mis amigxs y yo intentando que se me pasara “la tusa” (despecho/desamor). Fue la mejor y la peor, pero la recuerdo con cariño.
19.- Si te dieran la opción de poder volar a cambio de no volver a hacer música, elegirías…
Ya yo vuelo con mi música, nadie me baja de esta nube.
20.- ¿Con quién te gustaría trabajar?
Con Silvana Estrada, se vale soñar.
21.- ¿Eres de las que busca críticas o menciones sobre tu trabajo en internet?
No lo había hecho hasta ahora, que me has dado la idea.
22.- ¿Ves el streaming como un negocio rentable para los músicos?
Para difundir tu música o la historia detrás de tu música, creo que puede ser interesante para llegar a más personas. Sin embargo, no hay nada mejor que los directos.
23.- Tu plato favorito.
Arepas y cayeye.
24- ¿Crees que hay vida extraterrestre?
Claro, ¿por qué íbamos a ser los únicos?
25.- ¿Vacaciones de relax o turismo de patear ciudades?
Relax y playa.

Rocío García
Redacción