Varonas

Imagen: Alba González

En su último tema habla sobre la violencia de género

Su trabajo ‘La Tapada’ se publicará este mes de marzo y está producido por Stefano Maccarrone (Rigoberta Bandini, Carlos Sadness, Mendetz…) e incluye ocho canciones con ironía y humor a ritmo de bases electrónicas y sonidos ochenteros. Su último tema es ‘Don Federico’ sobre la violencia de género. Si quieres descubrir más sobre Colet lee este nuevo TostaTest.

1.- ¿A qué edad te empezó a interesar la música?

A los 4 años. Empecé a tocar el violín porque le hice una promesa a una chica de mi cole, que íbamos juntas en el autobús (aunque ella era mayor que yo) y le dije que si me tocaba una canción en violín yo me apuntaría a clases por ella. Tenía 4 años y vivía en Grecia, a los 4 y medio me volví a España y me apuntaron a clases de violín, más tarde empecé piano.

2.- ¿De pequeña querías ser….?

Directora de hoteles. Mi sueño era tener un hotel mío y poder hacer “de todo” ahí. Quería tener un espectáculo de Lina Morgan en mi hotel. Luego quise ser ortodontista…y actriz. Nunca me planteé tener una banda o ser cantante hasta que cumplí 16 años.

3.- ¿Tu medio favorito para viajar? 

El coche y la buena música. Imaginarme que estoy en un roadtrip escuchando música de los 80 y pensando que estoy grabando mi propia película. El tren y el autobús también. El avión me parece un poco aburrido y el embarcar, el esperar la cola que se monta en el avión, luego salir, todo esto es lento y todo lo lento me aburre.

4.- Una película que te haya marcado.

‘Annie’. Siempre empaticé mucho con Annie. Ella era una niña que no entendía el porqué de muchas cosas pero tiraba adelante y encontraba una familia que la quería. Soy un poco Annie. Mi familia siempre me ha querido y tengo mucha suerte con esto, pero a la vez, siempre me he sentido muy incomprendida por la sociedad. Y hay muchas cosas que yo tampoco comprendo sobre la sociedad y la manera de actuar que tiene la gente. No sé. “The sun will come out, tomorrow”.

5.- El mejor concierto al que hayas asistido.

Lady Gaga- ‘The Fame Monster’. Menuda gira, tú. Increíble. También flipé con Beyoncé, pero me quedo con Lady Gaga. Aunque el concierto en el que sentí más fue el de Keane, cuando volvieron, que cantaron en el Jardín Botánico en Madrid. Lloré mucho.

6.- ¿A qué grupo te gustaría ver en concierto?

Ojalá se pudiese Queen… hubiese sido mi sueño. O ABBA… pero alguno así de hoy quizás Adele, Taylor Swift o Stephen Sanchez para ver qué hacen.

7.- ¿Recuerdas el primer disco que compraste con tu dinero?

Cuando pude ahorrar y compré un recopilatorio de La Oreja de Van Gogh. Creo que me costó 40-50€, pero me parecía lo más tenerlo todo ahí. Era carísimo y yo muy niña. Aparecí en casa con el recopilatorio.

8.- ¿Y el último?

Creo que era la banda sonora de los Miserables con las partituras y así podía cantar encima también. Creo que sí, que es este. Pero puede que no… el orden del factor no altera el producto. Tengo todos los discos de mis amigxs que tienen disco y suelo comprar partituras de películas/musicales junto a los cds.

9.- Tus favoritos: un músico, un actor y un personaje público.

Un músico: Stephen Sánchez
Una actriz : Phoebe Waller-Bridge
Un personaje público: Chiara Ferragni

10.- Recomiéndanos un local para escuchar música. 

La Sala Maravillas. A parte de pegarte un fiestón, la música me gusta y yo creo que es importante mantener sitios donde una pueda cantar y bailar a la vez, que sino entre el techno y el reguetón en las demás discotecas me encuentro como pez fuera del agua.

11.- ¿Cómo definirías tu último trabajo discográfico?

Lo definiría como irónico y transgresor pero con toque classy. Creo que es un disco muy irónico (lo que se viene en marzo), porque se tratan temas fuertes pero a ritmo de fiesta. Una tragicomedia, vaya. Oxímoron.

12.- ¿La culpa de todo la tiene Yoko Ono?

Si nos referimos a la canción, a mí personalmente ni fu ni fa, hay mucho grito y yo y los gritos no nos llevamos bien. Si nos referimos a la relación Yoko Ono y John Lennon y todo lo que pasó con los Beatles, etc. creo que siempre en todo se busca a una persona culpable en vez de escuchar todas las versiones y puntos de vistas que tienen las personas implicadas. Lo fácil acostumbra a ser culpar a la mujer. Cada uno va a remar siempre para su casa, así que cada persona defiende lo que quiere defender. Yo no creo que fuese asunto suyo.

Obviamente, debía influenciar en el lifestyle de John y demás, pero de aquí a que la culpa de todo fuese ella, no lo creo. Pero no lo sé. Una vez tuve un rollo chungo que me dijo “si no conoces, no hables”. No he tenido el placer de conocer a ninguno de los dos, así que como ni lo he tenido, ni lo voy a tener, mejor no digo nada.

13.- ¿Qué canción te pone los pelos de punta?

‘Until I found you’ de Stephen Sanchez o ‘Just a Notion’ de ABBA. Son canciones que uff.. mi corazón palpita lento cuando las escucho.

14.- ¿Estás enganchada a algún programa/serie de televisión?

Soy muy fan de ‘Selling Sunset’, en Netflix. Pero consumo mucho documental también. Voy a rachas. Luego me puedo volver súper cultureta consumiendo “cine del bueno”, pero últimamente consumo bastante cosa “trashy” para no tener que pensar en absolutamente nada.

15.- ¿Crees que desaparecerá la música en formato físico?

Sí, pero no. Pasará a ser un lujo que poca gente podrá acceder. Como el pescado en 2035. Por comodidad y por precio. Hoy en día si te quieres gastar mucho dinero en sonido, te compras unos equipos de sonido que lo más importante que tiene que tener es bluetooth, no tocadiscos. Entonces, partiendo de esta base y que la gente lo que quiere consumir son plataformas, los discos van a desaparecer poco a poco y quizás pasan a ser chips y el formato “de toda la vida” pasará a ser un lujo para coleccionistas.

16.- ¿Con quién te gustaría tener una charla? 

Con alguien interesante que me desconcentre, me descoloque y que me haga sentir algo en el estómago. Alguien que me pueda llegar a inspirar. Alguien que me cuente movidas que me hagan reír a la vez que gritar. Ojalá alguien desconocido que me atrapase la atención un buen rato y que no fuese celebridad. Alguien anónimo con cosas que contar.

17.- ¿Dónde te gustaría actuar?

¿A mí? Everywhere. En Mama Maria, uno de mis temas, digo “Y espero que algun dia tot el Palau Sant Jordi, et canti la cançó”. Que dice que espero que algún día todo el palacio Sant Jordi le cante la canción. Un Sant Jordi o un Wizink serían un sueño. ¿Demasiado ambicioso? No sé. Pero ojalá.

18.- La mejor juerga que te has pegado ha sido…

En Malta con mi amiga Gemma en el Café del Mar… un despropósito de noche. Era una poolparty y se me pasó la noche volando. Normalmente ahora ya las noches se me pasan lentas, pero aquella, se me pasó en un plis plas. Fue súper improvisada y de lo más divertida. Increíble.

19.- Si te dieran la opción de poder volar a cambio de no volver a hacer música, elegirías…

Yo me quedo con la música. Si no compongo es que no estoy inspirada y si no estoy inspirada es que mi vida está apagadita. Componer, cantar y tocar es mi mayor felicidad. Casi diría que soy más feliz haciendo música que comiendo, y mira que me gusta comer. Me encanta. Me quedo con mi música.

20.- ¿Con quién te gustaría trabajar? 

Pues con gente que entienda la música. Me encanta cuando me cuentan teorías de manera práctica en plan “si haces esto en este traste y esto en este otro de repente tienes aquí una progresión que uah” y yo : alaaaaaaa. Alguien que le flipe la música y que tenga mucha sabiduría sobre ella. Así a nivel conocido, pues con Lady Gaga porque ella se lo guisa y ella se lo come. Es una compositora increíble, músico y cantante. Lo tiene todo.

21.- ¿Eres de los que buscan críticas o menciones sobre tu trabajo en internet?

Sí, no te voy a engañar. Ahora estoy viciadísima a mirar mis oyentes mensuales que tengo en Spotify, digo “uy hay más gente” o “uala, se van”. La mayoría de menciones me las mandan, yo no me entero. De vez en cuando me busco y digo “ala, mira qué medio más chulo” y sigo con mi día.

22.- ¿Ves el streaming como un negocio rentable para los músicos? 

Si van a beneficiar a los músicos, sí. Si van a beneficiar a las majors, no. Porque hoy en día con dinero todo se puede y todo el mundo beneficia a las majors, a las multis, a quien lo tiene todo “hecho” en vez de apoyar y apostar a lxs que vienen.

23.- Tu plato favorito.

Escudella amb carn d’olla (lo que viene a ser un cocido pero catalán).

24- ¿Crees que hay vida extraterrestre? 

Si empiezo a hablar de esto no callo. Estoy segura de que sí que hay vida extraterrestre y que no se manifiestan, ni nos vienen a molestar porque los humanos al lado de los extraterrestres, somos tontos, fijo.

25.- ¿Vacaciones de relax o turismo de patear ciudades?

Vacaciones. A secas. Es mi sueño. Poder tener una semana de vacaciones. Desconozco lo que son desde hace ya unos cuantos años. Ahora mismo te diría “no hacer nada”, relax absoluto”, pero mañana martes te diría que me quiero patear toda la ciudad de NY.

Rocío García

Rocío García

Redacción