Su primer EP homónimo viene de la mano de Calaverita Records
Baldosa, conformado por Paula (voz y guitarra), Garri (bajo y coros), Miguel (batería) y Pedro (guitarra) nació en 2020 en Tenerife en pleno confinamiento. Dos años después han publicado su primer EP y ahora se enfrentan entre todos a nuestro TostaTest. ¡Conócelos aquí!
1.- ¿A qué edad te empezó a interesar la música?
Entre los 2 y los 5 años, todos sentimos curiosidad por la música desde muy pequeños. Algunos descubrimos nuestro interés tocando el piano, la guitarra, o incluso en las clases de música del colegio. En nuestro caso también tuvo un gran papel la influencia del entorno, en nuestras familias tenemos a muchos músicos o gente que ha tocado instrumentos desde siempre.
2.- ¿De pequeño querías ser….?
Pedro tenía claro que quería ser músico, Garri apuntaba a médico o arquitecto, y Miguel y yo (Paula) éramos un poco más volátiles, no nos decidíamos por nada en particular o cambiaba cada semana.
3.- ¿Tu medio favorito para viajar?
Miguel y Garri el coche, son unos clásicos y les encanta un roadtrip. Pedro en moto, a pesar de que no tiene ni carnet. Yo soy más de tren, que me lleven para poder ir mirando por la ventana tranquilamente.
4.- Una película que te haya marcado.
‘Carretera perdida’ de David Lynch (Paula), ‘La vida secreta de Walter Mitty’ de Ben Stiller (Miguel), ‘Sinister’ de Scott Derrickson (Garri), ‘Interestellar’ de Christopher Nolan (Pedro).
5.- El mejor concierto al que hayas asistido.
Miguel y Pedro fueron juntos a un concierto de Snarky Puppy y les flipó, es el mejor concierto que han visto nunca y nos lo recuerdan a menudo. Garri no se decide entre As It Is, Real Friends y Neck Deep, todo en la línea pop-punk. Para mí Wolf Alice o Carolina Durante, impresionantes.
6.- ¿A qué grupo te gustaría ver en concierto?
Rage Against The Machine, Deftones, Queens Of The Stone Age, Radiohead, Viva Belgrado, Vetusta Morla, Grimes, Jacob Collier, Paul McCartney… ¡Hay mil! Y lo mejor es que todos coincidimos en algunos. Podemos tener influencias diferentes pero siempre hay puntos en común entre nosotros.
7.- ¿Recuerdas el primer disco que compraste con tu dinero?
‘Parachutes’ de Coldplay, ‘Nos Volveremos A Ver’ de La Raíz, ‘Off The Wall’ de Michael Jackson y ‘Suicide Season’ de Bring Me The Horizon. A ver si adivinas de quién es cada uno.
8.- ¿Y el último?
Este creo que será más difícil de adivinar a quién corresponden: ‘Rumours’ de Fleetwood Mac, ‘Tell Me Now’ de Valeras, las sinfonías de Beethoven y ‘The Bend’ de Radiohead.
9.- Tus favoritos: un músico, un actor y un personaje público:
McCartney, Rossy de Palma y Samantha Hudson (Paula); McCartney, Daniel Radcliffe y Juan y Medio (Miguel); Grimes, Ryan Gosling e Illojuan (Garri); Chet Baker, Timothée Chalamet y Valentí Sanjuan (Pedro).
10.- Recomiéndanos un local para escuchar música.
Como somos canarios, vamos a barrer para casa, que hay sitios chulos en Tenerife: el Lone Star, La Bowie y el Aguere Cultural son un must si vienes de visita a la isla.
11.- ¿Cómo definirías tu último trabajo discográfico?
El EP que hemos publicado es nostálgico pero a la vez divertido. Es interesante y creo que hasta atrevido, porque hemos tocado muchos estilos distintos. Es un reflejo claro de cada uno de nosotros, de nuestras influencias, y esa fusión sin perder la coherencia es lo que lo hace diferente. Se puede ver además el cariño que le hemos puesto en todos los detalles, incluyendo el artwork, los videoclips… Estamos muy contentos.
12.- ¿La culpa de todo la tiene Yoko Ono?
Vaya cliché más manido y más feo. Como muchos artistas, Yoko Ono tiene cosas discutibles, pero no por ello debe ser el chivo expiatorio de nada. Además, en sí misma y lejos de ser solo “la mujer de”, Yoko es una artista interesantísima, tanto en la escritura como en la música y la performance. La historia sigue culpándola por la separación de los Beatles y ha recibido siempre insultos que de ser un hombre no habría recibido. De Lennon poco se ha hablado cuando se sabe bien que era un maltratador. Así que a lo mejor la culpa de todo la tiene él, después de todo.
13.- ¿Qué canción te pone los pelos de punta?
‘Place To Be’ de Nick Drake (Paula), ‘Another Man’s Woman’ de Supertramp, ‘Duvet’ de Bôa y ‘Unlock It’ de Charli XCX (Garri), ‘Shibari Emocional’ de Viva Belgrado (Pedro).
14.- ¿Estás enganchado a algún programa/serie de televisión?
Miguel no es mucho de televisión, y a Pedro le van más los programas como ‘La Resistencia’. A Garri le va el anime (‘Kimetsu no Yaiba’, ‘Jujutsu Kaisen’ y ‘Haikyuu’) y yo soy más de series distópicas o de terror (‘Mr Robot’, ‘Westworld’).
15.- ¿Crees que desaparecerá la música en formato físico?
La música en formato físico ya lleva en sí mucho tiempo en segundo plano respecto a las plataformas digitales. No creemos que desaparezca, pero sí que quizá se reinvente y se revalorice como le ha pasado al vinilo. Compradores habrá, hay mucha gente a la que le sigue gustando la experiencia de ponese un disco y sentarse a escuchar. O gente a la que le gustan por puro coleccionismo, como Garri, que tiene unos cuantos CDs pero ningún sitio donde reproducirlos
16.- ¿Con quién te gustaría tener una charla?
A Pedro con Pat Martino o Jonathan Kreisberg, a Miguel con Dave Grohl para que le contara historias, a Garri con Junji Ito o con Poppy y a mí con Thom Yorke, que creo que podríamos hablar de muchas cosas y no solo de música.
17.- ¿Dónde te gustaría actuar?
Nos gustan los sitos pequeñitos, los antros apretados con poca luz, porque nos encantan los conciertos íntimos en los que poder sentir a la gente cerca. Así que en The Cavern y en CBGB seguro. Luego ya por soñar en el Wizink, en el Paramount de Seattle o en el O2 Arena.
18.- La mejor juerga que te has pegado ha sido…
El after-party del día que dimos nuestro concierto debut fue espectacular, y en general después de cualquier concierto, tanto si tocamos como si no. Garri pegó una buena farra después de un bolo de Ghouljaboy, y Miguel dice que de la mejor juerga no se acuerda, por eso es la mejor.
19.- Si te dieran la opción de poder volar a cambio de no volver a hacer música, elegirías…
Todos nos quedamos con la música, excepto Miguel que elige volar porque dice que no hace música, que solo es el batería. Tiene complejo de Ringo.
20.- ¿Con quién te gustaría trabajar?
Con Rick Rubin, con René o con Sylvia Massy. En general con productores a los que admiramos por haber trabajado con bandas cuyo sonido nos encanta. También con artistas que son parte de nuestras influencias, muchos de ellos ya han ido apareciendo en otras preguntas.
21.- ¿Eres de los que buscan críticas o menciones sobre tu trabajo en internet?
De momento no existimos en internet, somos una banda bebé. A lo mejor si crecemos un poquito llegamos al punto de buscarnos en Google, aunque sea lo que sea, haters gonna hate, así que para qué darle más bombo.
22.- ¿Ves el streaming como un negocio rentable para los músicos?
No encaja mucho con la música como disciplina, para hacer entretenimiento via streaming hace falta otro tipo de contenido y no creo que a los músicos les salga a cuenta. Al final vivimos más de tocar en directo que de otra cosa.
23.- Tu plato favorito.
Siempre hay platos especiales de los que te cocinan en casa: las álbondigas de mamá (Pedro), la ropa vieja de abuela (Miguel), la paella de papá (Paula). A Garri simplemente le gusta la tortilla de papas.
24- ¿Crees que hay vida extraterrestre?
Claramente. Es más, nos gustaría saber si los alienígenas están escuchando nuestro EP en otra galaxia.
25.- ¿Vacaciones de relax o turismo de patear ciudades?
Depende de cuánto de quemados estamos. Garri y Miguel son más de caminar y descubrir sitios nuevos, Pedro y yo depende del momento. Nunca viene mal estar sin hacer nada unos días.
Rocío García
Redacción