
El cuarteto gallego presenta su sencillo ‘Carmo 22’
1.- ¿A qué edad te empezó a interesar la música?
Yo lo recuerdo desde siempre, desde muy pequeño, los discos de mis padres eran un juguete más para mí y los instrumentos me los iba inventando.
2.- ¿De pequeño querías ser….?
3.- ¿Tu medio favorito para viajar?
4.- Una película que te haya marcado.
De la infancia ‘Toy Story’, realmente la siento mía, por la historia y por cómo fue hecha. Más adelante ‘The Darjeeling Limited’, amo India.
5.- El mejor concierto al que has asistido.
Han sido muchos pero prefiero elegir cualquiera de mis primeras visitas al Festival Paredes de Coura en Portugal, fueron mis primeros conciertos y descubrimientos rodeados de amigos. Es muy fuerte el lazo que tenemos los gallegos con ese festival.
6.- ¿A qué grupo te gustaría ver en concierto?
Como imposibles a Nirvana o Talking Heads. Actuales, a los turco/holandeses Altin Gün y a los australianos The Babe Rainbow, juntos sería ideal, je je.
7.- ¿Recuerdas el primer disco que compraste con tu dinero?
El cassette de Oasis ‘(What’s the Story) Morning Glory?’ gracias al profesor de inglés del colegio, nos llevó al aula de vídeo y nos puso el videoclip de ‘Wonderwall’ para que nos fijásemos en sus bocas y así aprender pronunciación, muy top.
8.- ¿Y el último?
9.- Tus favoritos: un músico, un actor y un personaje público.
Como batería diría a Gene Krupa, actor Robin Williams y personaje Maharishi Mahesh Yogi o en su defecto Bhagwan Shree Rajneesh (Osho), me flipan las historias de gurús y sectas.
10.- Recomiéndanos un local para escuchar música.
Solo en tu habitación, el mejor. Para música en directo, la sala Capitol en Santiago de Compostela, pronto veré allí a Pond y Mac DeMarco.
11. ¿Cómo definirías tu último trabajo discográfico’?
El más honesto que hemos hecho, cantado en nuestro idioma el gallego, siempre he tenido esa sensación de que a los gallegos se nos ha acomplejado, va lento pero poco a poco está mejorando. Nuestro nuevo single es una canción que te incita a moverte y a valorar la vida, con una parada mística necesaria para asimilarlo.
12.- ¿La culpa de todo la tiene Yoko Ono?
Creo que si respetamos a John Lennon, también deberíamos hacerlo con ella, quizás esto pase cuando muera, siempre suele ser así.
13.- ¿Qué canción te pone los pelos de punta?
‘These Days’ de Nico, me hace temblar y siempre que la escucho recuerdo la triste historia de su muerte en Ibiza.
14.- ¿Estás enganchado a algún programa/serie de televisión?
‘Ozark’ es lo que más me ha enganchado últimamente, se estrenan ahora los últimos 7 capítulos.
15.- ¿Crees que desaparecerá la música en formato físico?
No lo creo, las colecciones de discos siempre serán en físico, tener un disco en las manos, tocarlo, abrirlo, ojear su diseño y reproducirlo, son sensaciones que también forman parte de escuchar música.
16.- ¿Con quién te gustaría tener una charla?
De nuevo con Devendra Banhart, para profundizar un poco más en la siguiente.
17.- ¿Dónde te gustaría actuar?
Primero en el Festival Paredes de Coura, por lo que te comentaba y después en Red Rocks, el anfiteatro mítico de Colorado, EEUU, debe ser increíble.
18.- La mejor juerga que te has pegado ha sido…
Siempre relacionada con un concierto o un viaje o las dos cosas, el mejor plan.
19.- Si te dieran la opción de poder volar a cambio de no volver a hacer música, elegirías…
Siempre me quedaré con la música, con ella ya vuelo de sobra ¡ja ja!
20.- ¿Con quién te gustaría trabajar?
Con Rostam Batmanglij, me encanta la creatividad que aporta a sus producciones.
21.- ¿Eres de los que busca críticas o menciones sobre tu trabajo en internet?
Voy viendo lo que aparece, siempre es bueno que hablen de tu trabajo cuando pones tanta ilusión detrás.
22.- ¿Ves el streaming como un negocio rentable para los músicos?
Pienso que lo digital ya tiene dueños, el dinero que se genere desde sus canales es suyo, me lo tomo más como herramientas que nos lleven al lugar donde mejor nos sentimos que es el escenario.
El curry que prepara ni novia, ¡mmm qué rico!
24- ¿Crees que hay vida extraterrestre?
La hay, claro que sí, #aguardaisalive
25.- ¿Vacaciones de relax o turismo de patear ciudades?

Rocío García
Redacción