DJ Moderno contesta a nuestro Tostatest
1.- ¿A qué edad te empezó a interesar la música?
En el instituto (con unos 15 años) hice teatro y me encantó el efecto escenario. La música me había gustado desde pequeño. Una vez terminado el teatro decidí montar mi primera banda con 18 años para segur actuando. Llamé a 3 amigos, sorteamos los instrumentos y a mi tocó el bajo. Nos apuntamos a clases de cada instrumento. Mas de 25 años después sigo con el bajo y actuando en directo, aunque ahora ya le doy a todo.
2.- ¿De pequeño querías ser….?
3.- ¿Tu medio favorito para viajar?
4.- Una película que te haya marcado.
‘Trainspotting’.
5.- El mejor concierto al que has asistido.
Bff imposible quedarme con uno, nombro algunos, pero la lista podría ser infinita:
- Daft Punk – Sumercase 2006
- Leonard Cohen – FIB 2008
- Stone Roses – FIB 1996 y 2012
- David Bowie + Placebo – Velódromo Anoeta de San Sebastián 1996
- Cualquier de las muchas veces que he visto a The Cure, Yola Tengo, Sonic Youth, Pixies o Jesus and Mary Chain
6.- ¿A qué grupo te gustaría ver en concierto?
De los que no he podido ver nunca sin duda a The Velvet Underground.
7.- ¿Recuerdas el primer disco que compraste con tu dinero?
‘Surfer Rosa’ de los Pixies.
8.- ¿Y el último?
9.- Tus favoritos: un músico, un actor y un personaje público.
Musico favorito: Muy difícil quedarme con uno de nuevo, Lou Reed, David Bowie…
Actor/Actriz favorita: Quizás Winona Rider/Johnny Depp
Personaje Público: Michael Moore
10.- Recomiéndanos un local para escuchar música.
Cualquiera en los que suele pinchar DJ Moderno, elijo algunos 😊:
- Madrid: 4 Latas, Moby Dick, Sala Barco, Contraclub, El Perro de la parte de atrás del Coche
- Pamplona: Txintxarri, Nicolette
- Castellón: Beat2
11. ¿Cómo definirías tu último trabajo ‘La nave nodriza’?
Es una recopilación de los 9 singles que publiqué como DJ Moderno en 2021 a los que añado dos canciones inéditas, la homónima “La Nave Nodriza” y “Tus Ojos”.
EL título me encajaba perfecta como una metáfora de lo que ha sido mi carrera y progresión musical durante estos dos últimos años.
Es un disco de electropop, con bases contundentes electrónicas y melodías pop muy trabajadas, donde reflexiono sobre la cultura actual con guiños y continuas referencias a música/cine…etc. Canto en castellano en 9 de los 11 temas y dos en inglés. Hay un homenaje a Daft Punk con motivo de su separación (‘Punk Estúpido’) y un homenaje a ‘Trainspotting’ (‘Renton’).
He tocado todos los instrumentos y he contado con algunas colaboraciones a la voz y mezclas / mastering.
12.- ¿La culpa de todo la tiene Yoko Ono?
Nunca me gustó Yoko Ono como personaje.
Tampoco me gusta culpar a nadie. En general la culpa de lo que nos pasa la tenemos cada uno.
También creo que la sociedad se ha vuelto tan extremadamente mercantilista y neoliberal que los nos dedicamos a crear cosas cada vez lo tenemos más difícil para sobrevivir.
13.- ¿Qué canción te pone los pelos de punta?
Tantas…Es muy difícil decir solo unas pocas. Escribo solo las primeras que me vienen a la cabeza:
- Just Like Honey de Jesus & Mary Chain
- Lullaby The Cure
- Cualquiera de Sigur Ros
- Starman de Bowie
- Leonard Cohen casi todas
Y un larguísimo etc.
14.- ¿Estás enganchado a algún programa/serie de televisión?
No veo la televisión, soy un adicto a Netflix/HBO y siempre estoy enganchado a alguna serie.
Mis últimos enganches han sido ‘El Cuento de la Criada’, ‘Succesion’, ‘Mr Robot’, ‘Chernobyl’, ‘Westworld’…
15.- ¿Crees que desaparecerá la música en formato físico?
Nunca desaparecerá del todo, pero sí que se está convirtiendo ya en un objeto de culto, algo que interesa a unos pocos nada más.
16.- ¿Con quién te gustaría tener una charla?
Con mis amigos..
17.- ¿Dónde te gustaría actuar?
En un festival internacional como Coachella o Reading o en cualquier sala pequeña de New York, San Francisco o Londres.
18.- La mejor juerga que te has pegado ha sido…
En el FIB sin duda. En la época 1998 -2005, cualquiera de sus ediciones.
19.- Si te dieran la opción de poder volar a cambio de no volver a hacer música, elegirías…
Volar esta sobrevalorado, me quedo con la música, me ayuda en todo.
20.- ¿Con quién te gustaría trabajar?
Con los músicos de las bandas en las que toco actualmente.
21.- ¿Eres de los que busca críticas o menciones sobre tu trabajo en internet?
Tengo activado el Google Alert. Busco menciones para generar contenido en mis redes ya que hoy en día si no generas contenido en redes, desapareces del mapa.
A nivel críticas, hoy en día casi nadie se molesta en opinar sobre tu trabajo, se publica la nota de prensa y poco más.
Pero siempre se agradece que alguien se esfuerce en escuchar tu trabajo y opinar sobre él, siempre que las criticas sean constructivas claro. Una buena crítica te puede ayudar mucho.
22.- ¿Ves el streaming como un negocio rentable para los músicos?
Mira, lancé una plataforma de conciertos en streaming con otros 3 compañeros durante la pandemia de nombre Digital FEP. Y nos fue realmente bien. Fuimos de los primeros en lanzarnos a la piscina emitiendo el primer concierto grande en España, que fueron los Punsetes desde la Moby Dick de Madrid con mas de 1.000 personas conectadas.
Luego estuvimos trabajando mucho, hicimos muchas emisiones en streaming.
Y creíamos que aunque se levantaran las restricciones el streaming seguiría funcionando como complemento a las actuaciones presenciales y conviviendo para amplificar los eventos. Mucha gente lo creía. Sin embargo, no ha sido así. EL streaming ha perdido todo el interés. Ya casi nadie quiere ver actuaciones en streaming. Está muriendo.
EL curry Dal hindú, fideos udon, tortilla, cualquier cosa sin carne, no como carne.
24- ¿Crees que hay vida extraterrestre?
Sin duda.
25.- ¿Vacaciones de relax o turismo de patear ciudades?
Rocío García
Redacción