
La compositora madrileña Valdivia contesta esta semana a nuestro Tostatest
La artista madrileña Irene Valdivia acaba de lanzar su primera entrega discográfica. 0 (Autoeditado, 2020) es su primer EP, donde desliza un delicado y desgarrador soft pop sustentado en deliciosas melodías y un especial y diferenciador timbre de voz.
Valdivia ha llegado para quedarse y hacerse hueco en una escena underground madrileña cada vez más numerosa y poderosa. La sensación de encontrarnos ante una artista única deberá esperar (aunque seguro que no mucho) a su versión sobre los escenarios. Ya queda menos….
Pasa y conoce mejor a Valdivia con nuestro Tostatest.
1.- ¿A qué edad te empezó a interesar la música?
Tengo recuerdos de mi misma cantando desde que tengo uso de razón, así que yo creo que desde siempre pero empecé a fijarme más en lo que escuchaba y a descubrir grupos nuevos por mí misma en mi adolescencia.
2.- ¿De pequeña querías ser….?
Siempre decía que astronauta o veterinaria. Me gustaba subirme en los columpios que daban muchas vueltas porque nunca me mareaba y fantaseaba con que pasaría las pruebas físicas fácilmente por esto mismo. Ayer me mareé en el autobús.
3.- ¿Tu medio favorito para viajar?
El ave, es rápido, es cómodo, no suele retrasarse y no tienes que estar mil horas antes como con los aviones.
4.- Una película que te haya marcado.
León el Profesional.
5.- El mejor concierto al que has asistido.
Ex-Re.
6.- ¿A qué grupo te gustaría ver en concierto?
A Daughter, de nuevo.
7.- ¿Recuerdas el primer disco que compraste con tu dinero?
Back to black de Amy Winehouse.
8.- ¿Y el último?
“I” de Sara Zozaya.
9.- Tus favoritos: un músico, un actor y un personaje público.
Elena Tonra, Astrid Berges-Frisbey y Manuela Carmena.
10.- Recomiéndanos un local para escuchar música.
Pueeees… El billar del señor Juan probablemente.
11.- ¿Cómo definirías tu primer EP ‘0’?
Pues como un final y un principio, así en pocas palabras.
12.- ¿La culpa de todo la tiene Yoko Ono?
Claramente no. Es una frase bastante misógina.
13.- ¿Que canción te pone los pelos de punta?
Visions of Gideon de Sufjan Stevens.
14.- ¿Estás enganchado a algún programa/serie de televisión?
Llevo varios meses viendo temporadas pasadas de Top Chef. Es mi guilty pleasure.
15.- ¿Crees que desaparecerá la música en formato físico?
Yo creo que no, aunque quizás los músicos se lo piensen dos veces a la hora de editar en físico.
16.- ¿Con quién te gustaría tener una charla?
Con los de recursos humanos del lugar donde trabajaba antes, que no me contestan a los correos.
17.- ¿Dónde te gustaría actuar?
En algún festi molón cerca de la playa o en alguna isla tropical.
18.- La mejor juerga que te has pegado ha sido…
Quizás esta nochevieja, o este pasado septiembre en casa de unos amigos.
19.- Si te dieran la opción de poder volar a cambio de no volver a hacer música, elegirías…
No volar.
20.- ¿Con quién te gustaría trabajar?
Con Elena Tonra ¿Con quién si no?
21.- ¿Eres de los que busca críticas o menciones sobre tu trabajo en internet?
Sí, me divierte ver lo que dice la gente de mi, a veces busco en Twitter.
22.- ¿Ves el streaming como un negocio rentable para los músicos?
No mucho, creo que es muy difícil estar prestando atención a una pantalla durante tanto tiempo sin cambiarla.
23.- Tu plato favorito.
La crema de espinacas con bechamel de mi madre.
24.- ¿Crees que hay vida extraterrestre?
Si la hay seguramente no quieran saber nada de nosotros.
25.- ¿Vacaciones de relax o turismo de patear ciudades?
De relax, que llevo un año durillo.

Iñaki Molinos
Dirección y redacción