Autoficción (2019)
- Las Odio
- ⭐️ 8/10
- Las Odio / Desvelo
Analizamos el segundo trabajo de la banda madrileña Las Odio, en el cual han pulido su sonido sin dejar de lado la estética DIY.
Coste de oportunidad, según Friedrich von Weser, es aquello a lo que renuncias cuando tomas una decisión. Si bien el término se acuño dentro del campo de estudio de la economía, Las Odio lo han trasladado a todos los ámbitos de su vida en “Autoficción” (Las Odio / Desvelo, 2019), su segundo álbum. Ya con “Futuras Esposas” (Autoeditado, 2017), podría apreciarse que la banda tiraba hacia unos recursos musicales distintos a los manidos hoy en día; sin embargo, los debuts suelen ser terreno pantanoso por desconocido.
La segunda parte no solo posee la fuerza, sino también el sentido bien atado de lo que supone conocer la vertiente musical de la persona con la que estás tocando. Es decir, que si en su primer LP su universo poético era un diamante en bruto, ahora lo han esculpido con una técnica precisa. Ahora mismo, parecen encontrarse más cerca del garaje de The Oh Sees y del surf del antiguo Ty Segall que de sus compañeros de industria, sin salirse con ello de la sátira de su contexto. Sobre el bajo de Sonsoles se articula toda la instrumentación, como si el primero fuera el mapa y los segundos la obra.
Pese a todo lo conseguido, el cuarteto parece insaciable. Coste de oportunidad es perder tu afabilidad en base a tu ideales (“quiero tener un discurso coherente sin caerle mal a la mayoría de la gente”), ser deshumanizada por libre (“Fieras”) o ganarse la envidia de los compañeros del gremio si el río te lleva con su corriente (“¡Las Odio!”), todo ello sobre un colchón de sutiles golpes a la sociedad post-moderna o capitalista. Y es que Las Odio, con su postura de riot grrrls, no se enmarcan única y exclusivamente dentro del discurso feminista. La visibilidad, más en tiempos oscuros, es importante, pero no debe anularse el resto del discurso: dentro de la lucha, el cuarteto madrileño compone sobre lo que le da la gana, pues además de ser mujeres son artistas.
En su segundo trabajo, Las Odio van a por todas, pues todo lo quieren. Eso es algo imposible, puesto que el coste de oportunidad es real, pero pueden sentirse orgullosas de lo que han conseguido hasta ahora.
Marta España
Redacción
No he cadenciado todavía