Novedades Carminha están que lo vierten. Envueltos en una espiral de euforia colectiva, hablamos con ellos en esta entrevista de su trabajo más reciente.
A su última entrega, ‘Campeones del Mundo’ no le para nadie los pies. Cambiar de palo atreviéndose con otros estilos, contar con una estrella porno como Amarna Miller para uno de sus videoclips y recoger buenas críticas allá donde van son algunos de los logros cosechados a lo largo de este año por la banda formada en Madrid. A Novedades Carminha no les falta desparpajo; algo inherente tanto a su directo como a sus discos y a sus propias respuestas. El próximo fin de semana estarán en Asturias con motivo del Gijón Sound Festival.
Si ‘Campeones del mundo’ es un disco hecho para bailar, ¿cómo está Novedades Carminha en esto del baile? ¿Sois de pocos pasos o hacéis vuestra la pista?
Somos bastante bailongos. Del un-dos cha-cha-cha al rápido rápido lento. Los otros discos también estaban hechos para que la gente bailase. Éste es más sexy, más de frotarse y de cadera que de mover la cabeza.
¿Se puede decir que vuestro último disco se fija más en el ritmo a la hora de hacerlo más variado que en las letras?
Las letras quizás son el hilo conductor de la banda desde el primer disco hasta el último. Intentamos decir muchas cosas con pocas frases. No es una cuestión de cantidad sino de mirar lo que hay detrás de las palabras, del contexto y del lugar a donde te trasportan.
¿Cuáles han sido vuestras referencias musicales, las que os han dejado tan claro que el camino era el rock pero el rock para bailar?
Comemos bastante de todo, desde cumbia a afrobeat pasando por dub o música disco. El rock es importante, pero no más que la música latina o el el primer hip hop ahora mismo para Novedades Carminha. Nosotros estamos preocupados por pasarlo todo por nuestra batidora y que quede algo con un sello propio. En el resto no hay límites.
«Las letras de ‘Campeones del mundo’ son las que más nos gustan de nuestra discografía»
¿Qué hay de nuevo, en vuestra opinión, en ‘Campeones del mundo’ que no tuviera Novedades Carminha discos atrás? ¿Os apetecía un sonido más «suave», es la evolución natural o ha habido influencias?
Nuevo es todo. Nunca habíamos llegado tan lejos con el sonido, nunca habíamos incorporado tantas referencias, y son las letras que más nos gustan de nuestra discografía, aunque lo vamos a mejorar, creemos. La evolución es natural, vas escuchando, te van chanando cosas nuevas y las vas incorporando. Es nuestro disco más punk, lo fácil hubiera sido ser continuista, pero decidimos asumir riesgos y estamos muy contentos de haberlo hecho. Para nosotros ‘Campeones del mundo’ es el primer día del resto de la vida de Novedades Carminha.
Es curioso comprobar que en todos vuestros discos hay al menos un tema explícito sobre el tema del baile, desde el (a su manera) ‘Hey hey Vigo’ y el ‘Jódete y baila’ pasando por ‘Quiero bailar’ o la actual ‘Dame veneno’. ¿Hay algo que interese más a Novedades Carminha?
No. Esto es rock and roll para que la gente se divierta, baile, beban y follen. Bien fácil para él y para ella.
En el nuevo disco hay sensaciones conocidas por muchos como el típico amigo que se va a la «gran ciudad» y está de vuelta de todo, como dice el segundo corte del disco. ¿Tanto os han dado la lata que dio para una canción?
Nosotros intentamos retratar la sociedad que nos rodea desde nuestro punto de vista. No tiene que ser alguien concreto, sino una actitud común. En este caso sí que nos dieron la lata a tope.
También hay canciones más íntimas como la sensual ‘Ritmo en la sangre’ («No me mires así que vas a atravesarme»). ¿La idea de contar con Amarna Miller para el videoclip partió de vosotros u os lo ofrecieron? Desde luego no puede haber mejor publicidad para un single que contar con una de las estrellas porno y activistas más conocidas, ¿no? ¿Habéis percibido una mayor notoriedad a raíz de esta colaboración?
Sí, es un disco bastante sensual en general, porque estamos en ese punto. Estábamos escuchando música muy sexy y nos apetecía hacer un disco así. Amarna es una jefaza, tuvimos la idea de hacer porno pero elegante, de domingo por la mañana y sobre todo respetuoso. Se la propusimos y lo dejamos en manos del director Jorge Cantos. El resultado fueron unos cuantos millones de visitas del vídeo y bastante buena crítica para lo arriesgado del tema. Alguna gente llegó a la banda por esto, sí.
‘La mejor de Europa’ destila crítica. Nos pierde la boca tantas veces, ¿pero en el terreno musical cuál diríais que es el fallo más generalizado: el condicionamiento de las etiquetas, seguir las modas o hacer siempre lo mismo?
Nosotros hacemos lo que nos gusta, lo que nos emociona. Sabemos lo que está ocurriendo ahí fuera, pero es importante saber evitar ser un esclavo de las tendencias y dedicar ese tiempo de copiar a buscarte y a intentar sacar algo propio. Creemos que es la única forma de conectar con el público. No somos de California, somos de Santiago. Hacer siempre lo mismo es una puta mierda, no podríamos por carácter así que no es una posibilidad.
«Hacemos lo que nos da la gana cuando nos da la gana»
Hay canciones con un aire muy retro como ‘Todo bajo el sol’ o ‘Chispas relax’ que ya estaba presente en temas como ‘Antigua pero moderna’. ¿Ese sonido más clásico es marca de la casa de Novedades Carminha?
Nos gusta lo clásico, pero intentamos hacer música de 2017. En nuestro reproductor suena T Rex pero suena también Chance the Rapper. En saber combinar está el truco, y eso intentamos todo el rato.
Alberto&García también han devuelto la cumbia a la paleta de colores musical en su disco ‘Voladores’ con el tema ‘Avalancha’. Será mera casualidad, ¿pero en vuestro caso cómo llegasteis a ‘Cariñito’ y por qué decidisteis no sólo versionarla sino incluirla en el disco?
Nos encantó el disco Roots of Chicha. Estuvimos muy locos con ese recopilatorio y decidimos hacer esa versión que luego se quedó en el disco. Igual que nos mola conocer nueva música nos gusta rescatar hits clásicos. Es como sacarse el sombrero ante algo que nos emocionó mucho al escucharlo.
¿Os siguen diciendo que os preferían cuando erais más macarras?
Nunca nos han dicho eso, pero en todo caso más macarras que ahora nunca fuimos: hacemos lo que nos da la gana, cuando nos da la gana y porque nos da la gana. Por suerte la gente está conectando muy bien y estamos muy agradecidos de que se llenen todos los conciertos que estamos haciendo.