Vídeo del segundo single de su Lp «Este es el Disco-Fanzine de Penny Necklace«

«Pasa esta noche» se estrena como el segundo capítulo de «Esta es la película de Penny Necklace«: un proyecto que recogerá de forma audiovisual la esencia de la banda madrileña con su música como eje sobre el que gira el mundo esotérico y onírico característico de Mariana Borau, la directora.

Tras la salida de su último trabajo «Este es el disco-fanzine Penny Necklace» (Lago Naranja – 2015) la banda madrileña compuesta por Odette, Julia, Diana y Marta ha experimentado el cambio que plasmaron en su LP debut en castellano arropadas por las nuevas inquietudes que las mueve. Han reinventaron el proyecto de la forma mas personal y compleja hasta la fecha y eso premia. Una propuesta que, a pesar de llevar más de 7 años, experimenta un renacer impulsado por su nuevo sonido synthpop, las nuevas incorporaciones y un cambio de idioma acertado con letras directas y sinceras. Los tiempos han cambiado para Penny Necklace y se está notando.

Recientemente Penny Necklace han logrado hacer un doble SoldOut en la presentación de su disco en la sala El Sótano de Madrid y han comenzado una gira nacional pasando por Murcia, Albacete, Soria, Toledo, Barcelona y Sevilla intercalando el Palacio de los Deportes y El Matadero de Madrid, acercando así su directo intenso, único y visceral a todo el que tenga la oportunidad de disfrutarlo con ellas.

Penny Necklace tienen un objetivo claro: crear una propuesta completa aunando varias formas de expresión y transmitir de forma esférica sus ideas. Fruto del trabajo y de su inquietudes han creando una obra editorial, pictórica, lírica y audiovisual materializada en un disco-fanzine con varias lecturas y escuchas que otorga libertad al público para sumergirse en su universo onírico lleno de brillos y magia.

El proyecto «Esta es la película de Penny Necklace» se sustenta en tres pilares:

«[GRÁFICAMENTE] Porque ya casi nadie compra CDs y decidimos que la edición de este disco debía aportar algo nuevo, una forma más compleja, unificando toda la creatividad que nos rodea. Así desarrollamos un proyecto completo alrededor de nuestra música con la idea de la Introspección que habíamos experimentado como parte de nuestra evolución natural, como eje central, sumando obra pictórica propia y la colaboración de artistas que nos flipan como Mariana Borau (videoarte) o Iris Banegas (foto-collage)».

«[LITERARIAMENTE] Porque nos hemos atrevido con el castellano y nos hemos esforzado mucho para intentar conseguir expresarnos en nuestra lengua materna de una manera propia, directa y abierta.  Historias contadas en primera persona de instantáneas que reflejan la intensidad con la que vivimos las relaciones humanas, y en especial de los sentimientos que rodean el amor. Una historia linea completa que definen nuestra realidad a veces difícilmente explicable o cuantificable.»

«[MUSICALMENTE] Porque este es el momento que vivimos ahora, esto es lo que nos mueve y lo que nos empuja a explorar nuevas referencias, nuevos sonidos y nuevas formas de expresarnos. Diez canciones entendidas como un ejercicio de aprendizaje y desmontaje de lo preestablecido para pintar nuevas líneas y márgenes que acoten lo que queremos ofrecer y lo que somos con mucha reverb y tintes electrónicos.»

Un proceso creativo en colaboración con grandes artistas como Víctor Cabezuelo (Rufus T. Firefly, Mucho) que hizo a la perfección su labor de productor, Manuel Cabezalí (Havalina) a cargo de la mezcla y pasterización del disco o Mariana Borau directora y productora audiovisual de este video que formará parte de «Esta es la película de Penny Necklace» junto a «Purpurina».

Biografía

Penny Necklace nació en 2009 y desde entonces a sacado una demo (My Blue Guitar – 2009), dos EPs (Flowers & Coins -2010- y Green Pine Tree -2011) y un doble álbum con remixes (Throwing Light -2014). Han trabajado con grandes músicos, profesionales y amigos, han hecho más de 70 conciertos y han publicado tres videoclips oficiales. Después de empezar como un proyecto guitarra-voz hace 7 años y varios cambios de formación, en 2014 se estableció como una banda de tres integrantes para recientemente sumar una cuarta al equipo: Odette SP (voz y bajos), Diana Erenas (guitarra y coros), Julia Hermida (batería y coros) y Marta Brandariz (sintetizadores y coros). Sí, todo tías.

Un amuleto de la suerte -o así piensan en Inglaterra de los “collares de peniques”- que da nombre a una banda afincada en Madrid, que barre el género con un disco a medio tiempo concebido para escucharlo de seguido y que recoge desde la épica de estadio al intimismo onírico, con ritmos orgánicos de base electrónica, guitarras espaciales con mucha reverb, un ejército de sintes y armonías a cuatro voces sobre melodías pop bañadas en purpurina. Sumergíos.

Próximas fechas de Penny Necklace:

  • 22 de Abril – BARCELONA – Sala Bikini
  • 27 de Abril – MADRID – Sala El Sótano
  • 30 de Abril – SEVILLA – Festival Intra.Riberas