«Night Thoughts» es un oscuro viaje a través del sonido característico que impulsó a la banda en los 90
De momento 2016 nos está ofreciendo discos bastante interesantes y que han abierto el año de forma formidable (ya lo vaticinábamos a final de año). Uno de estos casos es “Night Thoughts” de los incombustibles Suede, a los que podremos ver en la edición de este año del Primavera Sound por partida doble (tocarán miércoles y jueves).
“Night Thoughts” es una obra que está al nivel de sus otros trabajos y que demuestra que los ingleses siempre han estado (y estarán) en lo alto de la escena musical internacional hasta que ellos quieran.
Muchos opinan que la obra de Suede tiene muchas referencias a David Bowie. Quizás es cierto, pero aquellos que han bebido siempre de su música saben que el grupo siempre ha hecho lo que ha querido y, una vez más, han transformado aquellos sonidos de los 90 en algo que, hoy en día, suena totalmente actual. La inconfundible voz de su vocalista, Brett Anderson, junto a su carisma y a unos acordes oscuros e intimistas convierten a “Night Thougths” automáticamente en un álbum fácil de recordar y en una pieza importante del año, sin duda. Tampoco hay que olvidar una característica que se ha dado a lo largo de la trayectoria del grupo: todos sus trabajos son para todos los públicos, de fácil acogida, y con estribillos que enganchan y que se quedan fácilmente grabados en nuestra cabeza.
Una de las cosas que más nos gustan de este nuevo disco es el hecho de que se mantenga el gusto por la música de los 90, aquellos sonidos que escuchábamos cuando éramos pequeños y que, de vez en cuando, una parte de nuestro cuerpo necesita rescatar. Como ejemplo, también, el último álbum de Sleater Kinney, “No Cities To Love”.
“Night Thoughts” va más allá y pretende introducirnos de lleno en una historia, canción a canción, con claras reminiscencias a la juventud y con un hilo conductor que no se pierde al pasar de una pista a otra. De esta manera, sin pausa, es inevitable escuchar el disco en orden, de principio a fin, pasando por cada uno de los temas a modo de camino o, en este caso, de viaje mental a través de los pensamientos (o sueños) nocturnos que tenemos en nuestro día a día (o noche a noche).
Y es que la portada de “Night Thoughts” ya es muy significativa: una elegante imagen con una mujer flotando (o ahogándose) en el agua (o en su subconsciente). Un minimalismo formal que nos puede dar pistas sobre el significado del disco y que le aporta un valor añadido al álbum y a su contenido. Además, la portada puede considerarse ya una canción del disco que nos introduce claramente en lo que será la historia y el tono de las canciones.
De las 12 canciones que conforman este trabajo queremos destacar la pegadiza “Outsiders”, una historia de amor pegadiza como su estribillo; “Pale Snow” que bien podría ser la banda sonora de una película de terror; “I Don’t Know Hot To Reach You”, la canción que más recuerda a sus orígenes y a los temas que les hicieron famosos; “Tightrope”, una balada oscura y triste, como todo el disco; y “When You Were Young”, una canción con poca letra, pero muy concisa: un lamento por la juventud perdida.
Por todo esto, el grupo tiene programados conciertos exclusivamente de presentación del disco, y así lo harán en el Primavera Sound: el miércoles tendremos el primer concierto de la banda con una recopilación de toda su trayectoria y el jueves presentarán exclusivamente “Night Thoughts” dando a conocer su historia.