Los trabajadores de la sala Caracol dan a conocer la situación mediante una carta abierta
La situación que ha vivido en los últimos años la madrileña sala Caracol es algo que a todos nos tiene desconcertado: cierres repentinos, multas, cancelación continuada de conciertos y un clima de incertidumbre preocupante.
Para aclarar la situación que está viviendo es mítica sala y ante la falta de contestación por parte de los estamentos, los trabajadores de la sala Caracol nos han enviado esta carta abierta:
En Madrid a 14 de noviembre de 2.013
Excelentísima Sra. Alcaldesa Dª Ana Botella,
LA SALA CARACOL CUMPLE CON TODA LA LEGALIDAD PARA REALIZAR SU ACTIVIDAD y la situación se está convirtiendo en un auténtico «DESCONCIERTO»
Sólo falta el visto bueno de las autoridades competentes. Que iba a ser ¿rápido?
Incomprensiblemente y fuera de toda lógica el 30 de octubre nos cerraron y hasta el día de hoy estamos esperando ese bendito visto bueno. Queremos denotar la rapidez con la que precintaron la sala, que no se está repitiendo para revisarla y devolvernos nuestros puestos de trabajo.
Las más de 50 familias de la Sala Caracol, personal y diferentes trabajadores directos e indirectos estamos viviendo una situación realmente muy difícil sin actividad e ingresos planea en las mentes de todos el fantasma de despidos, suspensiones de servicios, ERES y pagos, esta todo paralizado ante la incertidumbre de la fecha de supervisión y apertura, por un malentendido y fallo injusto que se está convirtiendo en nuestra ruina laboral y económica.
¡¡Seis millones de parados y nosotros sin poder trabajar por una simple comprobación de unas reformas ya realizadas!!… que se llevaron a cabo en el mes de julio y agosto con el desembolso económico consiguiente. Nueva insonorización y acústica integral, aseo para personas de movilidad reducida, ensanchamiento de salidas de emergencia… y rehabilitación requerida general.
Los proveedores y clientes de una actividad económica que atañe a cientos de personas y empresas que tratan con Caracol nos llaman a diario con la misma inquietud.
Insistimos en que todo en la Sala Caracol está correcto y listo para comprobar!, rogamos que nos permita continuar con nuestra labor cultural con más de veinte años de trayectoria y funcionamiento en la capital de España, reflejada en la historia y reconocida en medio mundo, la Caracol no se merece esto!!!!
Algunas preguntas que todo el mundo se hace sobre el malentendido entre administraciones e injusta situación:
– ¿Por qué os han precintado esta vez en relación con la anterior?
Buena pregunta!!, no está muy claro!
Posteriormente a la desgracia del Madrid Arena, la mayoría de las salas de la capital se vieron sujetas a inspecciones por parte de la policía municipal de todo tipo un tanto anómalas y casi a diario, daba la impresión que realizábamos una actividad delictiva. En Caracol queremos subrayar que jamás hemos tenido ningún problema de seguridad! siempre cumpliendo las normativas y dentro de la absoluta legalidad.
El 5 de marzo de 2.013 precintan la Sala Caracol, en esta ocasión porque realizamos una actividad recreativa con licencia dotacional, o sea conciertos?. Qué ironía!, decidimos no hacer declaraciones ni entrar en polémicas con ánimo reconciliador para conseguir una solución definitiva. Está solución parece que llega en abril, cuando levantan el precinto para continuar trabajando hasta completar los trámites y reformas para no tener más problemas.
Presentamos el proyecto (lo más complejo) para aprobación del plan especial PECUAU, aprobado por la Junta de Gobierno de Madrid en sesión de 12 de junio de 2013, por el que se tramita el Plan Especial de Control Urbanístico Ambiental de Usos para la finca sita en la calle de Bernardino Obregón, número 18 (dirección de la Sala Caracol), con lo que el permiso pasó de dotacional (conciertos) a terciario recreativo (también conciertos). Ya estaba por fin todo listo!!
Se presentó toda la documentación exigida en las entidades competentes y el 19 de julio con todo cumplimentado mediante CERTIFICADO DE CONFORMIDAD. Más en detalle: epígrafe, horario, aforo permitido, etc. Para rematar todo lo exigido por las autoridades realizamos obras y reformas: baño para discapacitados, doble insonorización y acústica integral, ampliación de salida de emergencia ya existente, con la fuerte inversión que conlleva, para cumplir con la nueva licencia recreativa. Pero incomprensiblemente ante el estupor colectivo sin previo o requerimiento el 30 de octubre nos cierran y alegan que realizamos:¿conciertos musicales?
– ¿Cómo está viviendo el personal de Caracol estos momentos?
Las más de 50 familias que trabajan directa e indirectamente estamos pasando por momentos muy difíciles y angustiosos!. Si continua esta situación es más que probable que haya suspensión de pagos, despidos por falta de liquidez, retrasos en los pagos a proveedores, seguridad social, hacienda, etc. Ya son más de 20 conciertos y eventos que se han dejado de realizar que añadido a la crisis que atravesamos y al desembolso de las reformas, proyectos, etc. no recuperados. Está todo parado! Diversas empresas y clientes de una actividad que atañe a cientos de personas, nos llaman a diario con la misma inquietud e incertidumbre.
– ¿Qué momentos o conciertos destacarían de la trayectoria de la Sala Caracol?
Imborrables y memorables conciertos se han podido disfrutar en la Sala Caracol durante los casi últimos 25 años. Es uno de los máximos exponentes de la cultura de nuestra ciudad y reconocible en medio mundo. Grandes nombres de la música como por ejemplo: Chavela Vargas, Antonio Vega, Niña Pastori, Compay Segundo, Morcheeba, José Mercé, Radiohead, Dover, Rosendo, Manic Street Preachers, Placebo, Fito y Fitipaldis, Sonic Youth, Bryan Adams, Los Lobos, Estopa, Amaral, Juanes, Depedro, Triángulo de Amor Bizarro, Supersubmarina, El Canto del Loco… y muchísimos más. Conciertos que son parte de la historia y memoria colectiva musical de este país. Muchos artistas españoles y extranjeros eligen en particular venir a tocar a Madrid en la Sala Caracol por sus instalaciones, por su acústica y condiciones técnicas y por su equipo humano; muy profesional y dedicado…
– ¿Qué le dirían a la Alcaldesa Dª Ana Botella?
La mítica Sala Caracol con más de 20 años de trayectoria brillante, parte de las vivencias de varias generaciones, reconocida en medio mundo, patrimonio cultural de Madrid, historia viva de la música, donde se han escrito páginas de oro… cumple con toda la legalidad para realizar su actividad, todo está en regla y listo para certificar!
Sala Caracol NO SE MERECE ESTO!!, rogamos por favor nos deje continuar con nuestra valiosa e importante labor!
Gracias a todos,
Trabajadores de la Sala Caracol