Los componentes de Freedonia: Luis Soler, Francisco Panadero, Aurora García e Israel Carmona, contestan nuestro TostaTest
Tras la presentación de su nuevo álbum homónimo «Freedonia» en la sala Caracol, les invitamos a que contestaran a nuestras preguntas.
Luis Soler: Trompeta
Francisco Panadero : Bajo.
Aurora García : Voz
Israel Carmona: Trombón
1.-¿A qué edad te empezó a interesar la música?
LS: De pequeño, no recuerdo exactamente.
FP: Desde muy pequeño, recuerdo flipar en colores viendo a mi amigo Guillermo Alonso tocando el piano con cuatro o cinco años, lo podía escuchar horas (todavía me pasa).
AG: Desde que tengo uso de razón.
IC: Desde muy pequeño
2.-¿De pequeño querías ser….?
LS: Ingeniero, pintor, arquitecto (en ese orden me fue dando)
FP: cada día una cosa, inventor, superman, de los parchis, piloto de nave espacial, kiosquero… siempre tuve mucha imaginación (de más).
AG: Veterinaria
IC: Bombero
3.-¿Tu medio favorito para viajar?
LS: Lejos en avión, cerca en vespa.
FP: En un tren con los asientos aceptablemente cómodos, se puede pasear e ir al baño, ves como va cambiando el mundo sin preocuparte de nada más, tranquilamente.
AG: Avión
IC: Tren
4.-Una película que te haya marcado
LS: No soy muy de cine, no creo que me haya marcado ninguna. Igual Los Goonies, La princesa Prometida, Quadrophenia… me gusta mucho la saga del Padrino, y muchas más claro.
FP: E.T., la vi mil veces.
AG: Con faldas y a lo loco
IC: En el nombre del padre
5.-El mejor concierto al que has asistido
LS: Ffff… me gustó mucho uno de Yo La Tengo que vi en Barcelona hace mil, uno de Iggy Pop en Santiago, el FIB del ’98… más reciente: Wynton Masalis, Sharon Jones & the Dap Kings, The New Mastersounds hace nada en Cultura Inquieta… y muchos más. No podría decir sólo uno.
FP : No sabría decir, si es bueno es bueno, no me gusta comparar. Cada música, llegados a un nivel de calidad interpretativa aceptable, es como cada indivíduo que la interpreta, osea única y personal. Me gustó mucho Avishai Cohen, también me gustaron Los Impressions o los New Mastersounds, pero vamos, la Orquesta de Extremadura, Toquinho, los Mamá Ladilla… yo que se, muchos más. Como público soy bien facil, no soporto derroches de técnica sin sentido o el pavoneo posturil galliforme, me aburre y normalmente me piro, pero si los músicos me dicen algo ensegiuda disfruto de un concierto, y, puestos a disfrutar, pues lo disfruto a tope.
AG: Sharon Jones and the Dap Kings. Sala Joy Eslava. Madrid.
IC: Lila Downs
6.-A qué grupo te gustaría ver en concierto
LS: Charles Bradley & The Menahan Street Band, Wynton Marsalis a quinteto.
FP: Algo de Dap Tones, especialmente a la Sharon Jones o a los Menahan Street Band, siempre que vinieron no pude por distintos motivos, y tengo esa espinita clavada.
AG: A Stevie Wonder
IC: Charles Bradley
7.-¿Tocas algún instrumento?
LS : Trompeta, fliscorno, me peleo con el piano.
FP : Bajo y Contrabajo, también la guitarra de parque, que la prefiero así..
AG: Alguno, pero mal, jajaja.
IC: El trombón
8.-Te gustaría aprender a tocar…
LS: La guitarra.
FP: Todos los demás, cada uno es una forma distinta de expresarse, al menos uno de cada familia.
AG: Por supuesto. Me falta disciplina.
IC: El piano
9.-Tus favoritos: un músico, un actor y un personaje público
LS: Wynton Marsalis, Jean-Paul Belmondo, super coco.
FP: Músico se me viene Stephane Grappelli por su impresionante capacidad melódica, actor Fernando Fernan Gomez, porque me lo creo, y como personaje Chiquito de la Calzada, porque le respeto.
AG: Fela Kuti, Morgan Freeman y Malcom X.
IC:- Músico: Otis redding, por lo que dejó muriendo tan joven.
– Actor: Ricardo Darín
– Personaje Público: Julian Assange
10.- Recomiéndanos un local para escuchar música
LS: Ffff… depende más de quién pinche. Hace poco he escuchado muy buena música en el Kathmandu, en Madrid.
FP: Tempo Club, en Madrid, fantástica programación de conciertos y Djs, apostando además por una programación coherente y arriesgada, son unos valentes. También me gustan la Kathmandu, el Barco o la Boca del Lobo.
AG: Templo Club. Madrid.
IC: kathmandú club
11.-¿Recuerdas el primer disco que compraste con tu dinero?
LS: Bad, de Michael Jackson. Recuerdo muy bien el siguiente: fue el Nevermind, de Nirvana. En vinilo. En mi casa no había para pinchar CD’s todavía. Creo que era el año ’92. Aún lo conservo, está absolutamente destrozado y rayado, pero mola.
FP: Appetite for destruction de Guns`n roses, me sigue molando
AG: Spice Girls con 8 años, jajajaja.
IC: Héroes del Silencio
12.-¿Cuántas canciones tienes en tu ordenador?
LS: Miles.
FP: Más de las que puedo escuchar, tengo muchos discos pendientes.
AG: Miles….probablemente.
IC : Miles
13.-¿Que canción te pone los pelos de punta?
LS: Cientos.
FP: I will rarther go blind, de Etta James, por decir una.
AG: Neither one of us. Gladys Knight.
IC: – How long (Charles Bradley)
14.-¿Estás enganchado a algún programa/serie de Televisión?
LS: No.
FP: Me enganché a Treme, que tiene un musicón, aunque procuro no ver la tele, te roba tiempo.
AG: No
IC: No
15.-¿Crees que desaparecerá la música en formato físico?
LS: No.
FP: A medio plazo no, el vinilo es un soporte insustituible, es una cuestión de la textura del sonido, de los ruidos de la fricción de la aguja, de la estática y del polvo. Ahí no hay sólo ceros y unos, están los infinitos valores posibles entre ambos, supuestamente imperceptibles, pero naturales. Que duda cabe que lo digital irá donde le lleve el avance y la comodidad, llegaremos a oir cosas sólo con pensarlas mediante un chip «blutú» en el hipotálamo, o cualquier memez similar.
AG: Lo dudo mucho.
IC: No
16.-El sitio más raro en el que has actuado…
LS: En un remolque de alpacas de paja, en medio de una piscina, encima de la barandilla de un puente en el cumple de un multimillonario…
FP: Ahora recuerdo una tarima sobre una piscina en un chalet repijo de una urbanización del norte de madrid, un sitio absurdo rodeado de gente interesada en otras cosas.
AG: En un funeral
IC: En la carcel
17.-¿Dónde te gustaría actuar?
LS: En el Village Vanguard.
FP: No tengo un sitio «fetiche», que duda cabe que hay sitios espectaculares por el mundo, pero me vale donde haya gente interesada y medios adecuados.
AG: En el Madison Square Garden.
IC: En Chicago
18.-¿Qué es lo mejor y lo peor de empezar a ser un personaje conocido?
LS: No lo sé.
FP: no lo se, no considero que me pase.
AG: Bueno….no creo ser muy conocida, jajaja, aunque me siento muy afortunada de tener muchos seguidores. En ocasiones después de los conciertos, cuando estoy cansada, me cuesta seguir el énfasis de la gente que te quiere saludar, jeje, pero es una bendición.
IC: No lo sé
19.- Si te dieran la opción de poder volar a cambio de no volver a hacer música, elegirías…
LS: Hacer música (y moverme en moto).
FP: el puente aereo o quedarme donde esté, no concibo dejar de hacer música de una u otra forma por nada.
AG: No volar
IC: No volar
20.-¿Te gustaría trabajar con?
LS: Mucha gente. Ahora se me ocurre Gabriel Roth.
FP: Javier Krahe, me gustan sus formas.
AG: Tony Bennett.
IC: – Charles Bradley
21.-¿Con quién te gustaría tener una charla?
LS: También con mucha gente. Seguro que Rudy Van Gelder tiene muucho que contar…
FP: Con Javier Krahe, siempre que tuveramos algo de lo que hablar.
AG: Con Tina Turner
IC: Diego Pantoja
22.- Tu plato favorito
LS: Sushi, marisco…
FP: Cocido, aunque disfruto comiendo casi de todo.
AG: La pasta en todas sus formas.
IC: la sopa
23.-¿Crees que hay vida extraterrestre?
LS: Ni idea.
FP: supongo que si, pero no me importa mucho, ni creo que nosotros a ellos.
AG: Seguro.
IC: Si, estadística pura.
24.- ¿Vacaciones de relax o turismo de patear ciudades?
LS: Turismo.
FP: ambas, una de cal y cinco de arena, castiguito al cuerpo el justo, pero tampoco me gusta ser una ameba.
AG: hay momentos para todo.
IC: Depende de con quien vaya acompañado
25.-Como te gustaría ser recordado
LS: Como un buen tipo.
FP: Gozando, que es con lo que más disfruto.
AG:Como una gran cantante y persona.
IC: con una sonrisa