Mármol (2024)

  • Marban
  • ⭐️ 8/10
  • Autoproducido

 

Un universo lírico y poético tan cuidado como el ‘Mármol’

Marban son una banda de Getxo, Vizcaya, que tras dos EP, se han hecho un hueco en el panorama indie nacional con su nuevo álbum. Este es un largo viaje que recorrer a través de poesía y lírica, en el que transforman sus inquietudes artísticas, románticas y sociales en un melancólico pop.

Han lanzado su álbum debut ‘Mármol‘, posicionándose como una revelación en la escena post punk e indie pop española. El grupo de Getxo presenta un disco conceptual con fuertes referencias a la Época Clásica. A través de símbolos como la estatua, el templo, y la serpiente, el álbum explora temas de dolor, aceptación y esperanza.

Canciones como ‘Ojalá muera en sus brazos‘ y ‘Tu novio de la muerte‘ destacan por su emotividad y lirismo.

Marban, con su sonido melancólico y poético, ofrece una propuesta musical única en el panorama indie nacional.

 

«Sí que sin más, que tampoco soy Morrissey» es la frase con la que comienza a cantar Guillermo Marban, este recorrido que mencionábamos. ‘Ojalá muera en sus brazos‘ es el primer tema que nos encontramos, el cual nos habla de cómo la cólera se transforma en un profundo dolor entre guitarra y sintetizadores.

Estatua‘ y ‘Catafalco‘ exploran el amor desde dos puntos de vista algo distintos: en la primera encontramos el querer formar parte de la vida de alguien, mientras que en la segunda se apuesta por este sentimiento más allá de la vida. Un explosivo inicio de la batería de Javier Heppe junto al bajo de Miguel Flores, a los que se les une Álvaro Martínez con sus sintetizadores y posteriormente Alex Briegas con la guitarra.

En ‘Tu retórica‘ o ‘Ni siquiera mi crueldad‘ pasan de las emociones a las inquietudes sociales a ritmo de su denominado pop barroco.

Serpiente‘ es la canción que tiene una de esas frases que a todo oyente de una banda le alucina cantar a pleno pulmón en directo: «Porque daría la vida, como no voy a darla si aprendí a caminar sobre tu sombra».

Penélope‘ nos muestra cómo el dolor del que hablábamos al comienzo pasa a aceptarse, escribiendo así una carta a una futura hija.

Tu novio de la muerte‘ continua con el tono pop para hablarnos del amor. «Quisiera cantarte y luego besarte, pero el amor no es bravo, ni yo soy tan valiente» es la frase que han escogido para cerrar este tema, y desde luego, es toda una declaración de intenciones.

Pero no todo van a ser sentimientos sumamente profundos, en temas como ‘La niña rota‘ se hace referencia a la situación política del País Vasco, encontrando en mitad de la canción una preciosa instrumental de batería, sintetizadores, y alguna guitarra en segundo plano, hacen que la reivindicación sean mucho más melódica.

Finalmente, ‘Una daga‘ y ‘Olivia‘ cierran el álbum debut de Marban con declaraciones personales donde se asume y acepta a uno mismo. No podrían haber escogido una frase mejor para rematar el álbum que «Yo no soy de mármol».

 

El disco ha sido grabado y mezclado por Garamendi, a excepción de ‘Tu retórica’, que fue grabada por Urtzi Iza y mezclada por, el ya mencionado, Garamendi.

 

 

Lucía Poveda

Lucía Poveda

Redacción