Entrevista con Zahara

La primera parada de ‘Prendiendo una Velita’ fue en Galileo Galilei

La artista canaria cebó en varias entrevistas la noche del pasado 22 de febrero como de ser una muy de sorpresa, tanto para el público, como para ella, en la que se iban a dar ciertos reencuentros en el escenario. Y no se quedó corta. Fue una noche en la que el corazón de Marilia Monzón se desbordó por momentos. Ataviada en el escenario de la Galileo Galilei por sus músicos Nico Vieites a la guitarra eléctrica, Julián Seijas al bajo, Adrián Seijas a la percusión, Pablo Seijas a la guitarra española y Maite Prieto al violín y teclados, recorrió los diez anclajes que estructuran su primer disco con dulzura y autenticidad, sus señas de identidad.

Fue significativo que cantase de su anterior etapa únicamente ‘Trazando Rutas’, en la que ella misma afirmó que al escribirla descubrió brechas que habían cerrado en falso y que reconoce seguir emocionándose al tocarla.

Para Marilia, Galileo Galilei tiene un significado vibrante, pues con apenas la mayoría de edad, acudió a esta sala para ser parte del público y se dijo así misma «ojalá algún día pudiese cantar en esa sala». Que el arranque de la gira de presentación de su álbum de debut, ‘Prenderé Una Velita’ (Esmerarte 2023) fuese aquí, cierra el círculo.

La mano de Juanma Latorre a la producción no se esconde entre el folk pop que descolla el álbum, pues la percusión hacia ritmos tribales enraiza de forma natural y se percibe nítida en el directo, donde los instrumentos adquieren un papel protagónico y se elevan a la altura de la voz única de Marilia desde la inicial ‘Quiéreme libre’, ‘Semilla’ o ‘La Marea’.

Y pronto, demasiado pronto, llegó uno de los platos fuertes del menú: la cumbia ‘Selva’ con el sensual sonido del saxofón, instrumento acostumbrados a escucharlo en el ambiente íntimo que caracteriza al jazz; aquí junto a la trompeta fue una explosión de júbilo y celebración donde Monzón se animó a bailar entre las mesas.

Este tema es una de las sorpresas de ‘Prenderé una velita’ porque la artista canaria también sale geográficamente de su mapa de sonidos para tomar prestados sonidos latinos (por cierto, cruzará el charco en esta gira parando en México y Colombia, precisamente) que compaginan con sus raíces canarias.

No pudo ser de otra forma, ‘Lo que guardo’ vibró con la misma sensibilidad que en el estudio de grabación, Monzón aún no subiría al escenario y caminó por las primeras mesas hasta donde la esperaba Juanma Latorre; ambos, mirándose sin dejar de admirarse, contagiaron su sentir a los que estábamos allí.

Sorprendió con una canción aún sin título y que nos animó a ponérselo “pueden darme algunas ideas al finalizar el concierto” permaneciendo sola en el escenario junto a su guitarra (uno de los pocos momentos en los que se la vería junto a ella) donde hizo alarde del portentoso instrumento que tiene en su garganta y que lo proyecta de forma clara y con matices similares a las grandes folclóricas de nuestro país por encima de su corta edad.

Llegando casi al final, cumpliendo la hora larga de setlist, la artista canaria se emocionó al nombrar al co artífice de ‘En Silencio’ Alberto Vela, que estaba arropándola también esa noche y que es otra de las novedades que quería compartir en primicia. Un corte que no desentona con las partituras de su primer disco, pues tiene mucho de folklore con letra que le canta a los recovecos de su alma acompañada por una segunda voz y violín acertados.

Quiso que no cambiase el lugar a donde nos había llevado con su nueva composición y eligió ‘Tranquilo mi Corazón’, ‘Bailo Conmigo Misma’ y ‘Prenderé una Velita’ para avanzar al término del concierto y decirnos adiós con ganas de volvernos a ver.

Pese a que la disposición de la sala no dejase huecos entre las mesas para poder danzar a cadera suelta, el público le acompañó en todo momento (fuera y dentro del escenario) con vítores y expresiones animando a una Marilia encantadora sobre las tablas donde no dejó de agradecer la oportunidad de estar allí a cada personita encargada de que cumpliese ese sueño.

Adquiere tu entrada para la gira de Marilia.

 

Lorena M.

Lorena M.

Redacción