Entrevista con Zahara

Ponemos el punto de mira en Finlandia para resaltar la carrera de Kemopetrol quienes siguen dando conciertos sin sacar material nuevo

Todo el mundo en esta sala se acuerda de ‘Child is my Name’, el tralladísimo single de la banda finlandesa Kemopetrol que supuso un auténtico boom a la altura de ‘Zombie’ de The Cranberries en 1994. Sin haber editado nada nuevo desde 2011, desde su página oficial kemopetrol.com aseguran que están en el proceso de grabar nueva música; sin embargo, lo último en lo que han estado involucrados fue una gira por su Finlandia natal para celebrar sus 20 años como banda y también el aniversario de ‘Slowed Down’, el álbum debut dónde podemos encontrar su hit más escuchado.

Los géneros musicales por los que navegan son el pop, el rock y la electrónica, pero bien es cierto que Kemopetrol nació en 1998 como un proyecto de música ambient. La incorporación de la vocalista Laura Nähri fue definitoria para la banda dado que su voz cándida y aterciopelada unida a las melodías con bases electrónicas daba como resultado un contraste frío calor sugerente y atractivo.

En ‘Slowed Down’ (2000), además de ‘Child is My Name’ encontramos rarezas como ‘Without listening’ que llega a una especie de trance hacia el minuto tres de canción sumergiéndonos en una rave de la que no queremos salir con connotaciones de ese ambient enraizado del grupo.

Tomorrow’ o ‘African Air’ fueron también singles y buenos ejemplos de su sonido con tímidas pinceladas de jazz.

Los cuatro álbumes que suceden al debut no llegan a la altura de ventas pero no bajan la calidad musical de los finlandeses, que se encaminan hacia el pop/rock sin abandonar el teclado.

‘Everything is Fine’ (2002) logra que la banda se mantenga en el status de popularidad conseguido. ‘Saw it on Tv’ es una apuesta ganadora como single, y ‘Goodbye’ es fresca con una letra liberadora. Ambas se nos pegan como el chicle a la suela del zapato y es que no se puede negar que tienen todos los ingredientes para querer lograr el mismo efecto que ‘CIMN’. Es un álbum con luces, pero también sombras como en ‘For Nothing’ o ‘Windmills’, quizá dos de las canciones con las letras emocionalmente más duras de su segundo trabajo.

En el año del lanzamiento de su tercer largo ‘Play For Me’(2004), la Wikipedia nos chiva que arrastran la salida el año anterior de Kari Myöhänen, su bajista, quien fue sustituido por Lauri Hämäläinen hasta 2008 cuando decidió también abandonar la banda. Siguieron la línea de singles anteriores en ‘My Superstar’ sin apenas innovar pero la fórmula quizá se aquejó de cierto ¿desgaste?. Puede ser un disco menos disfrutable que los anteriores, con algún destello de esa luz de los comienzos en ‘End of the Day’.

Para su siguiente álbum, Kemopetrol se dejaron inundar por el sonido de los 80 y el sintetizador firma un disco personalísimo.

Saltamos varios años hasta el quinto álbum. Aunque lo empezaron a grabar en 2008 no es hasta el 2011 cuando lo editan. En 2010 tuvieron que dejarlo en stand by debido a la agenda en solitario de Laura. Es un álbum meditado, que tiene notas atemporales y consiguieron madurar su sonido hasta lograr piezas con cambios de ritmo siguiendo una lógica orgánica.

Kemopetrol no termina aquí. Al menos ellos nos dejan pistas en sus redes sociales de que no va a ser así . Estaremos atentos.

 

Lorena M.

Lorena M.

Redacción