
Una banda cuyo merecido salto a la fama hemos seguido desde nuestro blog con cariño y admiración
El 17 de diciembre de 2021 terminaba en Zaragoza la gira ‘Salto al color‘ de Amaral, correspondiente al último álbum de estudio y octavo ya de su carrera. Tan solo unos días antes lanzaban el single ‘Colegas’, una versión de la canción de Babi, para dar las gracias a los fans por el apoyo recibido. Desde entonces, Amaral no han vuelto a editar nada aunque ya están escribiendo nuevas canciones.
La banda zaragozana, que ya en 2012 entró en la lista de ventas de ese año ocupando el puesto 30 con su disco ‘Hacia lo salvaje’ (fue el primer grupo español con sello independiente como contamos aquí), ha estado últimamente vinculada a causas benéficas (algo que no es nuevo en ellos, para muestra un botón o dos) y anunciaron en sus redes sociales nuevas fechas de conciertos donde participarán como artistas invitados.
Pero Amaral no son uno más. Lo explica como nadie Miguel Mr. Chorusman, fundador de EL PERFIL DE LA TOSTADA:
«Desde que nacimos, hubo bandas que nunca miraron si éramos un medio grande o pequeño para darnos su cariño. Una de esas bandas fue sin lugar a dudas Amaral, aunque deberíamos referirnos a ellos como Eva y Juan porque su trato cercano y amable, hace que se desmoronen todos los clichés que pueden asociarse a aquellas bandas cuyos discos se venden por millones y tienen seguidores en los cinco continentes.
Personalmente les conocimos tras un concierto de Niños Mutantes en la sala Joy Eslava de Madrid y os relatamos cómo fue el encuentro para que entendáis a qué nos estamos refiriendo:
– Manager: «Estos chicos son los de El Perfil de la Tostada»
– Juan: «¿En serio?. ¡Qué bueno conoceros! Eva, son los de El Perfil de la Tostada!»
– Eva: «¿Ah sí? Encantada, gracias por escribir sobre nosotros.»
Un encuentro totalmente informal al que siguió una charla paseando por las calles del centro de Madrid como si nos conociesen de toda la vida.
Como anécdota, Juan nos contó que un accidente de bicicleta hizo que comenzase a tocar la guitarra, precisamente empezando a tocar una Rickenbacker y desde ese momento se convirtió en su marca fetiche. Os aseguramos que tras verle en directo en innumerables ocasiones, consigue sacarle sonoridades a esa guitarra a las que muy pocos llegan.
Un accidente del destino, que hizo que contactara con Eva y naciese Amaral.
Desde sus inicios hasta ahora, han vivido todas las fases por las que puede pasar una banda, pero nunca perdieron su esencia. Hoy en día tienen el control total de lo que hacen siendo probablemente lo más indie que tu madre o tu abuela puedan llegar a conocer».
Por ello, Amaral es grupo fetiche para los que hacemos EL PERFIL DE LA TOSTADA y queremos resaltar 5 de las canciones de su universo propio que mezcla melodías pop con un rock más alternativo e incluso con folk rock para aquellos que quieran recordar a este grupo, aunque dudamos de que haya alguien en este país que no haya tarareado alguna vez alguna de sus estrofas:
No sé qué hacer con mi vida
Incluida en su primer álbum allá por 1998, esta canción es una declaración de intenciones “Solo vivo y me dejo llevar”. Muchos nos hemos sentido reflejados alguna vez en la letra compuesta por Juan Aguirre y nos ha arropado en esas noches donde no teníamos claro nada.
Cómo hablar
Es casi un himno generacional. Una de las canciones más queridas de este dúo que fue single de su segundo LP ‘Una pequeña parte del mundo’. Los acordes de pop dulce y melódico sirven para envolver esta declaración de amor en forma de carta, ideal para escuchar en noches tranquilas o cuando estamos pensando en nuestra persona favorita.
Te necesito
‘Estrella de mar’ fue el álbum clave en la discografía de los zaragozanos. Este año se cumplió el 20 aniversario de este disco descrito por los propios autores como «totalmente alucinante», «una sensación muy bonita», «muy fuerte», «una sobrada».
Y es que cuesta escoger una canción. Nos hemos decantado por ‘Te necesito’ que sigue la tónica de ‘Sin ti no soy nada’ tanto en letra como en la melodía de acordes atemporales que han quedado merecidamente en el imaginario colectivo.
Días de verano
‘Pájaros en la cabeza’ fue otra fábrica de hits: cada single que lanzaron se convirtió en número uno, sin ir más lejos, ‘Días de verano’ fue la mejor canción de 2006 en los Premios de la Música.
Canción agridulce que nos sitúa en ese momento donde ha pasado tiempo y contemplas los huecos que ha dejado una ruptura y el sentimiento que experimenta la parte que ha dejado la relación. Una guitarra española se impone hacia la mitad y donde los violines logran transportarnos al momento en que fijamos los ojos en la puesta de sol el último día de agosto.
Llévame muy lejos
Fue el adelanto de su disco ‘Nocturnal’ (del cual nos hicimos eco y a cuyo último concierto de gira también asistimos). Una canción muy potente que gana en los directos.
Discografía de Amaral:
- Amaral (1998)
- Una pequeña parte del mundo (2000)
- Estrella de mar (2002)
- Pájaros en la cabeza (2005)
- Gato Negro – Dragón Rojo (2008)
- La barrera del sonido (2009)
- Hacia lo salvaje (2011)
- Amaral 1998-2008 (2012)
- Nocturnal (2015)
- Nocturnal: Solar sessions (2017)
- Superluna. Directo desde el planeta Tierra (2017)
- Salto al color (2019)
Miembros:
Eva Amaral, Juan Aguirre.

Lorena M.
Redacción

Miguel Chimeno
Redacción