![placebo-never-let-me-go](https://elperfildelatostada.com/wp-content/uploads/2022/03/placebo-never-let-me-go.jpg)
Never Let Me Go (2022)
- Placebo
- ⭐️ 9/10
- So Recordings – Elevator Lady – Rise
Un álbum con el sonido reconocible de la banda
«Espero haber sido algo valiente con este disco para que pueda inspirar valor en otros. Podría ayudarlos a defender lo que creen. Eso es todo. Eso es lo que la música hizo por mí”.
Esta es una de las frases que Brian Molko soltó en la entrevista que Placebo ofreció al periódico The Guardian el pasado noviembre para hablar del que sería su octavo disco de estudio ‘Never let me go’ que salió hace una semana.
Un álbum muy esperado por los fans de la banda ya que el anterior, ‘Loud like Love’, se lanzó en 2013 y en estos 9 años solamente hemos podido saber de ellos por la publicación del Mtv Unplugged en 2015, o el recopilatorio ‘A place for us to dream: 20 years of Placebo’ cuya carta de presentación fue la canción Jesus’ son. Y es precisamente en la gira celebrando sus 20 años de trayectoria donde empezaron a fraguarse las primeras ideas de ‘Never let me go’, dicho por Molko.
Para la composición del album, Brian revisionó las películas de ciencia ficción que le fascinaban de pequeño. Le encanta recrearse en imaginar universos paralelos donde las leyes de la física no tienen porqué aplicarse necesariamente y afirma que cualquier cosa es posible en otra realidad. Para Olsdal mucho de lo que escribió para Never let me go era el resultado de no sentirse atrapado en este mundo aunque existan cosas que asustan y como seres sociales que somos notamos ansiedad cuando nos quedamos solos.
No hay duda que este nuevo disco suena a ellos, suena a Placebo, sin embargo es el mejor valorado hasta la fecha por la crítica, ésta no ha sido nunca complaciente con la banda de Londres. La voz de Molko suena más madura que en álbumes anteriores y la presencia del sintetizador se hace con el protagonismo.
Para romper el hielo eligen ‘Forever chemicals‘, cuyo sonido pesado, oscuro invita a la nostalgia de notas ya escuchadas. «This is a strong machine» dice Molko.
‘Beautiful James’ como primer single funciona a la perfección. Los fanáticos de la banda gozarán escuchando este alegato a normalizar y celebrar las relaciones no heteronormativas. Textualmente el cantante de Placebo ha dicho sobre ella que «para mí es imprescindible que cada oyente descubra su propia historia personal dentro de la canción«.
La tercera pista ‘Hug‘ es una potente melodía de guitarras estridentes donde la voz de Molko recuerda a los éxitos de principios del 2000.
Comienzo de disco hasta ahora que no decae con la preciosa y tranquila ‘Happy birthday in the sky‘. «Now I fade and fade as time runs dry dry» canta Molko en la que puede ser la letra más desgarradora del disco, una carta de amor y admiración hacia alguien que para él significó mucho.
‘The prodigal’ te sumerge en uno de los universos paralelos que mencionaba Molko antes, gracias a la utilización de los sintetizadores que consiguen un sonido envolvente y evasor terminando con esa repetición hipnótica I am alive.
‘Surrunded by spies‘ ya la conocíamos, pues fue el single que eligieron presentarnos el pasado noviembre. Aquí te invita a replantearte si es sano mostrar todo de tí mismo, de no dejar algo a la privacidad, tal vez una sea una crítica a las redes sociales.
Le sigue ‘Try better next time‘, lanzada en enero y que gira en torno a la posibilidad de que el mundo se acabe… Para nosotros, ya que la naturaleza ha dado muestras más que suficientes de su enfado. De nuevo bateria y guitarra predominan con sello de la casa. Y ‘Sad white reggae‘ probablemente sea una de las más bonitas del disco.
«Si los multimillonarios de la tecnología se salen con la suya, simplemente colonizaremos otros planetas y repetiremos nuestros errores allí» dice Molko. «Lo que pasa con huir es que siempre te llevarás contigo» concluye.
Si este reflexivo y consciente del mundo en el que vive Brian Molko es el resultado de años de introspección, noches de insomnio y lo que él mismo denomina como «la deconstrucción de su proceso tradicional de composición» no importa el tiempo de espera para volverlos a escuchar con material nuevo: ha merecido la pena.
![Lorena M.](https://elperfildelatostada.com/wp-content/uploads/2022/03/lorena-mazas.jpg)
Lorena M.
Redacción