![guitarricadelafuente00008](https://elperfildelatostada.com/wp-content/uploads/2020/07/guitarricadelafuente00008.jpg)
La Riviera volvió a abrir sus puertas el pasado miércoles de la mano de Guitarricadelafuente con motivo del ciclo de conciertos Crew Nation (Live Nation), que tendrá lugar desde el 15 de julio hasta el 25 de septiembre.
Había muchas ganas de directo. Muchas ganas de volver a revivir todo aquello que nos provoca la música en vivo, en salas, las sensaciones reales de los conciertos y disfrutar de nuevo de ese “cocktail emocional” que tanto echamos de menos en los meses de confinamiento.
En estos tiempos inciertos, donde palabras como distancia social, confinamiento, gel hidroalcohólico y mascarilla han pasado a protagonizar conversaciones, noticias, artículos, etc apetecía mucho un cambio de aires, y por eso no podíamos perdernos la reapertura de La Riviera, eso sí, con todas las novedades propias del post-confinamiento: una reducción notable del aforo, la instalación de sillas tanto en pista como a ambos lados de las balconadas, los dosificadores de gel desinfectante a la entrada de la sala, y un aumento considerable de personal ayudando con una paciencia casi infinita y controlando que todo se desarrollase con la mayor “normalidad” posible.
Tras la ubicación, reubicación y encaje de bolillos para intentar colocar a la gente lo mejor posible y manteniendo las distancias de seguridad, se apagaron las luces. ¡Qué sensación! Revivir todo lo que provoca ese microsegundo de apagón seguido de gritos y aplausos para dar la bienvenida a Alvarico y su banda. El espectáculo de Guitarricadelafuente comenzaba.
El sonido de la guitarra española acompañada por teclados y percusión inundó la sala. A medida que avanzaba el concierto el hipnotismo de su música era cada vez mayor, llevándonos hacia su pequeño universo blanco y con sabor a folclore y tradición.
Nos sorprendió mucho su versión de “La Albada” de José Antonio Labordeta, un canto de amor hacia su tierra, Aragón, que Alvarico versionó con una delicadeza y una sutileza magistrales. Dichos adjetivos también acompañaron la presentación de uno de sus temas más conocidos “El Conticinio”, contextualizando el título con ese momento de la noche en el que todo está en silencio y uno repasa lo que ha hecho a lo largo de todo el día. El silencio se apoderó de la Riviera mientras sonaban las primeras notas de esta canción.
La banda aprovechó este retorno a los directos para presentarnos un tema nuevo, surgido en pleno confinamiento, llamado “La Filipina”. Tal y como explicó Guitarrica la fuente de inspiración de este ha sido echar de menos la libertad, el poder salir al campo…en definitiva, echar de menos vivir. Esta canción nos recuerda a las jotas y el folclore tradicional de Aragón.
El broche de oro final llegó de la mano de “Agua y Mezcal”, como no podía ser de otra manera, haciendo las delicias de un público entregado (sillas mediante) coreando estrofas y estribillo.
Finalmente, los saludos, todos ellos con distancia de seguridad y sustituyendo los abrazos ya míticos de las bandas por choques con el codo, se hicieron a ritmo de jota aragonesa. Un apropiado cierre para una noche de reencuentros con la música, con los directos, con las bandas, con los técnicos.
Porque como ya indicó Álvaro en un impasse entre canción y canción, el objetivo de este ciclo de conciertos “Crew Nation Presenta” es claro: apoyar y proporcionar un pequeño empuje económico tanto a artistas como equipos que pueda suplir parte de los compromisos adquiridos para este verano. La idea no nos puede parecer más acertada, respetando eso sí, siempre, las medidas sanitarias y de seguridad necesarias para que todo se desarrolle acorde a la nueva “(a)normalidad”.
Fue una velada repleta de agradecimientos, de ganas de volver a verse en vivo, de recuperar el tiempo perdido. Nuestra sensación final al terminar el concierto fue como si realmente hubiésemos recuperado la esa añorada antigua normalidad. Pese a todo… the show must go on.
![Elisa Román](http://elperfildelatostada.com/wp-content/uploads/2020/06/Elisa-Román-1.jpg)
Elisa Román
Redacción
![Emi Picazo](http://elperfildelatostada.com/wp-content/uploads/2019/04/emi-picazo.jpeg)
Emi Picazo
Fotografía