«Nadie abandona el hogar hasta que el hogar es una voz sudorosa en tu oído
diciendo –
ve,
corre lejos de mí ahora
no sé en qué me he convertido
pero sé que cualquier lugar
es más seguro que aquí.»
Warsan Shire, poeta y educadora somalí residente en Londres, explica mejor que nadie en su poema ‘Hogar‘ qué es ser un refugiado. Porque nadie abandona su casa si no es para tratar de encontrar un lugar mejor, y mucho menos arriesga su vida cruzando el mar, saltando una valla sembrada de concertinas, o agarrado a los bajos de un camión. Muchas veces, con sus hijos, desde países tan dispares como Siria, Afganistán, Iraq, Paquistán o Irán, así como de países africanos en guerra o en situación de pobreza extrema.
Nos Seus Pés es un festival solidario organizado por vecinos de O Grove concienciada con la causa como modo de financiación de la ayuda humanitaria que facilitan las organizaciones Project Elea y PROEM-AID en el Mediterráneo. Con eventos de la más diversa índole durante los días 18 y 19 de octubre, es el tercer año que se organiza. En sus dos ediciones anteriores, se lograron recaudar 13.500 euros con el apoyo de las empresas locales así como del Concello de O Grove, que puso a disposición de la organización el recinto necesario para celebrar el evento.
Escuchando Elefantes, Négome, A Compañía do Ruído, Furious Monkey House, The Fresquiños, Tony Lomba o The Jeggas participaron en este certamen. Silvia, 50% de Escuchando Elefantes, nos explica que desde Nos Seus Pés contactacron directamente con ellos para proponerles formar parte de la iniciativa: «Era la primera vez que tocábamos en O Grove y lo disfrutamos mucho, tanto la amabilidad de la gente que organizaba el festival como el entorno del lugar«. Ellos no dudan en recomendarlo: «Es un sitio precioso y la gente que lo organiza lo hace con todo el amor del mundo y se involucra muchísimo en que todos estemos cómodos. Son gente maja :)».
Y tú, ¿qué puedes hacer?
Si tienes una banda y te apetece formar parte de este proyecto, contacta con la organización y te facilitará toda la información para que formes parte del cartel.
Y si quieres asistir como público, ¡reserva el fin de semana del 18 y 19 de octubre y acude a O Grove! Todo lo que consumas en el festival servirá de ayuda para recaudar fondos.
La historia de la gente es la historia de pies que se han movido, huido, buscando, pies que en algún momento decidieron dejar de caminar, o no.
Project Elea
Se trata de una organización independiente que cuenta con voluntarios repartidos por todo el planeta y financiados de forma privada. En los dos últimos años han trabajado en el campo de refugiados Eleonas, a las afueras de Atenas, para mejorar la calidad de vida de las miles de personas que están retenidas en Grecia desde el cierre de fronteras en 2016.
Comida, mejoras en las infraestructuras básicas, deportes, juegos infantiles y actividades culturales forman parte de las iniciativas que hacen posible.
PROEM-AID
Está formado por un equipo español de profesionales de emergencias (bomberos, nadadores de rescate, buzos y sanitarios) que ayudan voluntariamente desde diciembre de 2015 en el sureste de la isla griega de Lesbos, una de las que reciben más afluencia de refugiados. A partir de 2017, también empezaron en el Mediterráneo central
Todos ellos, de forma rotatoria, participan mientras sea necesaria su ayuda o ante la falta de medios o financiación.
Datos de contacto:
nosseuspes@gmail.com
Teléfono: 640557021

Rocío García
Redacción
Periodista y melómana. Crecí con la música y no he parado nunca de aprender de nuevos sonidos y sensaciones. Amante también de las palabras, todo junto hace la canción perfecta.