Asistimos a la presentación de “Thalassa” en la sala 2 de Apolo, el segundo EP de la banda que verá la luz en plataformas digitales en unas semanas
Olympic Flame tenía ganas de seguir funcionando en directo y de presentar el que es el segundo EP de la banda. “Thalassa”, del cual ya conocíamos “Horizons” y “Seagull”, es la nueva propuesta de la banda barcelonesa a la que conocimos en directo hace ya más de un año en nuestro concierto solidario.
Dos años después de su primer EP homónimo, Olympic Flame se subieron al escenario de la mítica 2 de Apolo emocionados y con ganas de dar a conocer los cuatro nuevos temas de “Thalassa”, además de todo su anterior repertorio en un formato intimista y elegante. Y es que si algo podemos destacar de este grupo es su cuidada puesta en escena: estilismos renovados y específicos para la ocasión, en consonancia con la estética del nuevo EP. Para esta ocasión la banda también incluyó visuales en una puesta en escena sencilla pero que conseguía crear un ambiente intimista, como su propio estilo.
A lo largo de la hora que duró el concierto, Olympic Flame desgranó los cuatro temas que del nuevo EP: abrieron con “Horizons” y fueron intercalando canciones anteriores con “Seagull”, que presentaron la semana pasada, “The Swimmer” y “Splinters”. Estos son los títulos del nuevo trabajo que ya pudimos conseguir en formato CD allí pero que aún tardará unas semanas en conocerse en plataformas digitales.
Estos nuevos temas se presentan como una continuación de ese estilo característico y tan propio de Olympic Flame: a pesar de ser una banda emergente, una de las que mejor recorrido tienen dentro de la escena catalana, su sonido es único y con un aire noventero que poco se estila en la actualidad. Olympic Flame se sale de esta oleada de sonido garage y punk que tan a la orden del día está en las pequeñas bandas emergentes para ofrecer una propuesta mucho más relajada, armónica y clásica.
A pesar de esto, sí hemos notado una mayor presencia, en comparación con los temas anteriores, como «Sparks», «If» o «Pioneers», de sonidos no orgánicos que se fusionan a la perfección con el característico violoncello a manos de Adriana.
A lo que ya hemos comentado, cabe destacar también los entreactos líricos que tuvieron un peso importantes entre tema y tema. Olympic Flame no dejan nada al azar y nosotros estamos deseando verles evolucionar escenario tras escenario.
Team Perrolín
Redacción
Somos Andrea y Xavi, periodista y diseñador gráfico. Dicen que un día sin sonreír es un día perdido. Pues nosotros somos más de pensar que un día sin música es un día perdido, por eso lo escribimos. También nos gusta Ryan Gosling.