Viva Suecia participó en una nueva entrega del ciclo de conciertos Vibra Mahou en Oviedo

Viva Suecia vivió en 2016 un ascenso meteórico con ‘La fuerza mayor’ y tres años después se niega a despegarse del halo que los hizo pasar a ser llamados «talento emergente». El brío con el que arrancaron sus componentes y el apoyo del público se ha ido manteniendo con el paso de tiempo, también después de la publicación de ‘Otros principios fundamentales’ (2017) en la que repitieron las claves de su primer éxito: un toque rock pero sin estridencias, letras con cierta profundidad y toques de guitarra para jugar a alargar la adolescencia.

Ahora bien, nada dura para siempre. Quienes ya vieron a los murcianos en alguno de sus muchos conciertos ofrecidos durante el pasado año podrían repetir una a una las canciones con cierto hastío: se echó en falta alguna interpretación diferente o al menos algún cambio de orden que permitiera sentir la experiencia como un bocado más fresco. Visto uno, vistos todos.

Con música de la película ‘Parque Jurásico’ entraron Rafa Val (voz y guitarra), Alberto Cantúa (guitarra), Jess Fabric (bajo) y Fernando Campillo (batería) al escenario de la sala Espacio Estilo de Oviedo donde tuvo lugar esta nueva entrega de Vibra Mahou. Como decimos, fue un repertorio sin sorpresas. Abrieron con ‘Piedad’, siguieron con ‘El nudo y la esperanza’ y así repitieron el setlist al que se han agarrado en el último año: ‘Los años’, ‘¿Nos ponemos con esto?’, ‘Casi todo’ y así hasta un total de 14 canciones que interpretaron durante la hora y veinte minutos de duración del concierto.

‘A dónde ir’ y ‘Todo lo que importa’ a mitad de concierto fueron de las más celebradas. Después de la explosión de hits, tocó el turno a una de las pocas lentas de su repertorio en directo, ‘Acabaremos muriendo en ello’. Antes de retirarse, hicieron un «guiño» al público con ‘Mamá, te va a encantar’, un paripé porque pese a que se anunció como la canción elegida por el público mediante votación (un formato típico de este ciclo de conciertos) estaba programada tocarla y no hubo cambio de guion. El lado positivo del concierto fue sin duda la enorme (o aparente) sintonía entre los componentes del grupo, la entrega con la que se les vio en directo y el cariño que fluye entre la banda y la gente que acudió a verlos el pasado jueves.

Para los bises, ‘Permiso o perdón’, ‘Bien por ti’ y ‘Hemos ganado tiempo’ fueron las encargadas del colofón. Renovarse o morir, dicen.

Más info:

Entrevista a Viva Suecia:  “El rock es nuestro género, el que nos gusta y el que hemos mamado siempre”

Rocío García

Rocío García

Redacción

Periodista y melómana. Crecí con la música y no he parado nunca de aprender de nuevos sonidos y sensaciones. Amante también de las palabras, todo junto hace la canción perfecta.