Numerosos medios musicales digitales y bandas emergentes de la región se dieron cita en Murcia el pasado fin de semana

La segunda edición del Festival BigUp! Murcia, en que se apoya a las bandas emergentes de la región y su expansión a nivel nacional, así como el emprendimiento y, en líneas generales, el microclima creativo a nivel musical y cultural de Murcia, no dejó a nadie insatisfecho.

El leitmotiv del encuentro ya lo he citado, pero para que el círculo se cierre por completo, siempre es necesario contar con el otro extremo de la cuerda (el lado oscuro para algunos), la prensa musical, que junto al público (que siempre tendrá la última palabra) serán los encargados, en gran medida, de la mayor o menor difusión de la música de los citados grupos emergentes.

En este contexto, la organización tuvo a bien contar con diversos medios musicales digitales de diferentes rincones de nuestra geografía, así como con algunos de los medios generalistas con mayor tirada del país (Mondosonoro, El País, El Mundo…). De esta forma, el resultado final se desarrolló en dos caminos que confluían continuamente: bandas y prensa; difusión de unas, recepción de otras.

Así, visitamos uno de los locales de ensayo más importantes de la ciudad, los estudios de grabación AMA Estudios, donde actualmente está terminando de grabar su nuevo LP Nunatak, bajo la producción de Raúl de Lara (quien nos atendió maravillosamente bien), disfrutamos y exprimimos nuestra atención con la interesante charla de SEO, con uno de los maestros en la materia como es Sico de Andrés, y charlar distendidamente entre todos los presentes sobre lo divino y lo humano.

Charlas relajadas con personalidades importantes de la música española, como Rulo (La Fuga, Rulo y la Contrabanda) Guille Galván (Vetusta Morla) y Jorge Ilegal (Ilegales), hicieron las delicias de unos y las curiosidades de otros, en un ambiente de confianza y de difusión de experiencia y conocimiento realmente necesaria en los tiempos que corren.

El directazo de Cala Vento y la interesante y todavía joven propuesta de Poolshake en la Sala Musik (en un precioso espacio como son los bajos de la plaza de toros de Murcia), nos recordó lo que hacíamos allí. No sólo hablar de música, sino disfrutarla.

La magia que tiene la capital murciana entraba de serie dentro del programa de las jornadas. Siempre acompañado de los guías más expertos, pudimos disfrutar de la mejor oferta gastronómica y de ocio de la ciudad.

Entre tanto, en la jornada del sábado se pudo debatir largo y tendido junto a personalidades como Arturo Rey (Mondosonoro), Laura Piñero (Cadena Ser), o Fernando Neira (El País), aunque menos de lo que nos hubiera gustado a la mayoría, sobre la situación actual de la prensa musical, las nuevas formas de consumo, la inmensa oferta musical actual, contenido y continente, calidad vs. cantidad e infinitos debates que siempre es provechoso tener periódicamente.

Un recorrido por diferentes zonas de la ciudad nos llevó a conocer el directo de las bandas emergentes seleccionadas por los expertos para el BigUp! de este año 2017, ofreciendo la posibilidad de un lado y de otro de atar efectivamente los dos extremos del círculo.

Espacio de encuentro necesario, que pretende tener una visión global integrada y que se encuentra en el camino correcto que debe seguir recorriendo.

Iñaki Molinos M

Iñaki Molinos M

Redacción

La honestidad no es una virtud, es una obligación.