Sí, sabemos que suena a tópico. ¿Pero qué se puede decir de los fastos de La Salvaje por su segundo aniversario más que cumplieron las expectativas? Como no podía ser, con una programación musical de altura.
Todo comenzó el jueves 28 con la actuación de Alberto & García en formato acústico. Era su primera vez en el escenario del «refugio» de La Salvaje con la banda al completo y no defraudaron. Tras el éxito de ‘Voladores’ huele ya a nuevo trabajo (si no quieres perderte nada síguelos a través de su Facebook).
El viernes 29 trajo aires de nostalgia: The Real McCoyson, para muchos el concierto más relevante de la jornada y un grupo que supo traspasar su fama más allá de Asturias. Una oportunidad para los más melómanos que allá por 1998 vieron levantarse a esta banda de rock y cuyo nombre aún perdura en los oídos de una generación.
A continuación, fue el turno de Nueva Vulcano, a quien ya tuvimos ocasión de escuchar hace algo más de un año en Oviedo (puedes consultar la entrevista que les hicimos aquí). Mejores sensaciones que en su anterior actuación en la Lata de Zinc, pese a problemas con el sonido que provocaron que en el primer tramo de concierto apenas se distinguiera la voz de Artur Estrada.
‘El despertador’, ‘Te debo un baile’, ‘Hemos hecho cosas’ (con dedicatoria a Rajoy) o ‘Reversible’ son temas que Nueva Vulcano ha ido calando en el colectivo popular con sabia calma; como ocurre también con ‘Sagrada Familia’, una canción «mágica» y emotiva según Wences Aparicio, bajista de la banda.
Hubo momento para echar la vista aún más atrás como ocurrió con ‘La Ley de Costas’, tema extraído de ‘Los peces de colores’ (2009).
«Dos minutos y medio», la canción perfecta (o no)
No lo decimos nosotros, lo aseguró Nueva Vulcano. Ésa es la formula secreta de la canción ideal y, con ironía o total desvergüenza lo que hicieron fue presentar ‘Esto no es París’ con sus 4 minutos y medio y su total crudeza.
A golpes nos hemos hecho mayores maestros en disimular. Esto no es París
Y llegó el sábado y la propuesta más gamberra para celebrar por todo lo alto el aniversario de La Salvaje. Y qué mejor que hacerlo entre amigos: los que se entremezclaron en una suerte de bandas de usar y tirar hechas ex profeso para la cita, como fueron ‘Vegano lacerado’, ‘Tropical Penguins’, ‘Mecano Cornejo’ o la guinda del pastel, ‘The Hughe Heffner Bastards’ con homenaje a los conejitos de Playboy incluido. Una cita irrepetible y una delicia para la fiel parroquia de La Salvaje. Desde nuestro pequeño rincón deseamos muchas más celebraciones juntos por la buena música.