Zahara se rodea de un puñado de «rubias» en el videoclip de «Caída Libre»

Zahara estrena vídeo clip de «Caída Libre», tercero de «Santa» (G.O.Z.Z. 2015), y pone a la venta las entradas para su Santísima Trinidad Tour, que tendrá lugar en octubre y noviembre.

«Caida Libre» es la historia de cómo se conocieron Zahara y Marta Gon en un supertour por La Mancha profunda que comenzó en una estación del AVE. Según cuenta la propia Marta: «No es fácil que te pongan Madonna en un bar de Albacete«. El vídeo, basado en una idea de NYSU, ha sido editado y dirigido por la propia Zahara, junto a Guillermo Guerrero.

El vídeo clip de «Caída Libre» es una coreografía imposible de Zahara, acompañada por 30 espontáneas/os amigas/os, entre actrices, músicos, periodistas, bloggers…
Un ejercicio de baile y risas en el que las pelucas rubias hacen muy difícil distinguir entre tantas “Zaharas”: Leonor Watling, Ana Rujas, América Valenzuela, Barei, Andrea Guasch, Claudia Traisac, Angy, Alberto Jiménez (Miss Caffeina), Ekain (Dinero, Morgan), EME DJ, Thaïs Blume, y un largo etcétera.

Otra de las protagonistas es Yola Berrocal, aunque no aparezca en el vídeo y es que como rezan las camisetas YOLA MOLA 1000

Rodado a finales de mayo en la madrileña sala Joy Eslava, en una jornada agotadora de más de 12 horas de rodaje non stop, el resultado final ofrece un vídeo muy divertido, y trabajado, con cientos de planos y escenas que se suceden sin parar.
En palabras de la propia Virginia Díaz (180º, Radio 3), otra de las “Rubias” protagonistas del vídeo: “La cita era el 31 de mayo y las indicaciones, bailar y pasarlo bien con Zahara”.

La Santísima Trinidad” es el nombre elegido por Zahara para poner fin en octubre y noviembre a “Santa”, el disco y proyecto que ha estado presentando en directo desde mayo de 2015.

Serán 9 conciertos, en 3 ciudades (Alicante, Barcelona y Madrid), y en 3 formatos diferentes: acustiquísimo, trío y eléctrico. En el primero estará Zahara sola con su guitarra acústica. Y en los formatos “trío” y “eléctrico”, estará acompañada de músicos de su banda actual, así como de otros que han tocado con ella en algún momento de su carrera.
Además de alternar músicos, también habrá artistas amigos invitados en cada una de las ciudades.
Otra característica de “La Santísima Trinidad” será la variedad de repertorios por noche.
Los conciertos se llevan a cabo en salas diferentes, acordes a cada formato, salvo en el caso de Alicante, donde todos se harán en el mismo espacio, pero acondicionado y decorado cada noche para el formato que corresponda.
Las entradas para la “La Santísima Trinidad” están a la venta en Ticketea.

cartel-zahara-gira