Siberia presenta el video single «Titanes», adelanto de su álbum debut

Podríamos clasificar a Siberia dentro del pop alternativo que se deduce de sus potentes riffs de guitarra, sintetizadores y teclados que dotan de una luz y un sonido impactante a todos los temas de esta banda valenciana.

Tras un verano de composición, festivales y conciertos, Siberia, prepara su nuevo proyecto de la mano del reconocido productor Fernando Boix (Polock, etc.) Un trabajo que está siendo grabado en los estudios Millenia de Valencia, de forma muy mimada y cuidada por parte de la banda y su productor. Un trabajo milimétrico, un primer disco que no parece tal.

Hoy nos presentan su nuevo single «Titanes» que en poco más de 1 semana recibió más de 11.000 plays en Facebook y que no ha parado de recibir elogios. El LP entero estará disponible pasado verano de 2016. Dará mucho de qué hablar, de eso no hay duda.

Videoclip Ideado por Nacho Errando y Carmen Errando (ENREDO FILMS)
Director: Nacho Errando
Producción: Alexia Guillot y Paula Pérez Real
Dirección de fotografía: Ibon Esparza y Yousef Daoud
Dirección de arte: Carmen Errando
Ayudante de producción: Rocío Vicen
Ayudante de dirección de arte: Alicia Garrido
Ayudante de cámara: Adolfo Carceller
Sonido: Luís P.Ayuso
Interpretado por Mj Candela, Enrique Marsal, Goumba Kane, Nicolás Almazán, Carlos Vicén y Pilar Balbastre.
SIBERIA

Biografía de Siberia

Si al escuchar la palabra Siberia nos planteásemos escribir todo aquello que nos evoca, quizás nos vengan a la mente palabras como frío, hielo, lejanía, nieve… pero también podemos imaginar un mundo en el cual el misterio y la magia estén presentes. De esta mezcla de energías combinadas con el calor valenciano nace Siberia.

Siberia comienza su andadura a principios del año 2014 en Valencia. Formada por Carlos López “Loru” como voz, Juan Alarcón y Adrián Navarro a las guitarras, teclados y coros, Jose A. López al bajo, teclados, coros y Christian León a la batería y percusión. Esta banda nace de un proyecto anterior con el cual han madurado musical y personalmente; más de 5 años de salas y festivales del panorama valenciano dan buena cuenta de ello.

La banda, busca dar un nuevo salto de calidad encontrando su estilo y sonido propio. Con mucho esfuerzo y trabajo en el local de ensayo nace El mundo desde otra posición en primavera de 2014. Este primer single de la banda, incluido dentro de su EP que recibe el mismo nombre, ha servido para ver la gran conexión que existe entre Siberia y los fans. En poco tiempo, Siberia se ha convertido en una de las mayores promesas del panorama independiente nacional, siendo parte del cartel en grandes festivales de nuestra geografía como son el Emdiv Music Festival de Elda (Fuel fandango, L.A.,Miss Caffeina, Carlos Sadness, Varry Brava, The Zombie Kids…) ganando el concurso del festival, de entre las 250 bandas participantes, gracias al apoyo del público y a la final celebrada en Madrid, en la sala El perro de la parte de atrás del coche, en la cual, un jurado les decretó vencedores gracias a su simbiosis con el público. El Festival Gigante de Guadalajara (Lory Meyers, Izal, Kiko Veneno, Sidonie, Elefantes, Niños Mutantes, León Benavente, Mucho, Maryland, Dinero…) también fue testigo de la música de la banda y ayudó a despertar opiniones de la crítica como “habían sido los ganadores de este verano (…) consolidando su nombre en los carteles de festivales de verano” (Misspersonalchopped), o “Olvidate de bailar se dice muy fácil si no son los chicos de

Siberia los que estaban en el escenario (…) nos dejamos llevar por la potencia de los valencianos”, con calificaciones del tipo de “todo un descubrimiento” (festinfo.es). Además, en multitud de medios de comunicación, se nombra a Siberia como “la banda con más proyección y futuro en el panorama indie nacional” (Levante EMV, El País y un largo etcétera)

2015 arrancó consiguiendo una espectacular acogida por parte del público, llenando la sala Matisse en Valencia y tocando en el Latidos Festival en Valencia y Madrid, donde Sean de la banda Dinero colaboró con ellos en un tema. Después de esto la banda se encerró a componer lo que será su primer largo.