Un año más el Granapop 2014 destiló calidad y solidaridad a partes iguales

Crónica: Camila
Fotografías: Aby Caleidosférica
Este pasado sábado 13  gente de toda España -nos consta que acudieron de diferentes partes a la cita- se reunía en Granada por una causa solidaria bajo el marco musical del festival Granapop 2014.
En su quinta edición el Granapop ha querido dar un paso más allá, este año se celebraba en la sala El Tren, y apostaban por un cartel mas extenso y un sonido más electrico, con grupos de renombre como L.A o Neuman y como Rufus T. Firefly que en este caso repetía por   petición popular.
La noche comenzaba con Rufus T. Firefly, a las 20:45 empezó a sonar «Ours is the fury» mientras la gente iba entrando, al acabar la primera canción la sala ya estaba llena, el set fue corto pero variado, hubo tiempo para tocar alguna canción de «Grunge» y recordar los éxitos de «Ø» como «Test de Voight-Kampff» o «Incendiosuicida» en la que que quedó muy claro el ascenso progresivo que están experimentando, ya que las primeras filas vibraron en cuanto se escucharon las primeras notas, y desde luego hubo tiempo para presentar algunos cortes de su nuevo trabajo «Nueve» entre ellas la impecable «El problemático Winston Smith» y la cañera «Pompeya» que hizo venirse arriba a toda la sala a pesar de lo reciente que es, sin duda Rufus T. Firefly van haciéndose un hueco más que merecido por toda España, así quedó demostrado en esta edición del Granapop.
La noche continuaba con los granadinos Royal Mail que presentaban su reciente trabajo «Royal Game«, un grupo que define su música como dreampop y que desde luego pudimos disfrutar de su armonía musical encima del escenario, haciéndose notar en cada una de sus notas, sin olvidar que se han hecho un hueco bastante notable en la escena de Granadina y eso entre el publico se notaba. Con algunos problemas de sonido Royal Mail supieron defender su directo ya que el público respondió bastante bien .
Los esperados L.A. hicieron su aparición en el escenario abriendo con su nuevo single «Secrets Undone«. Como grupo que nunca falla, no faltaron sus hits más sonados como «Perfect Combination«, «Dualize«, «Rebel» y la rescatada «Stop the clocks» que tanto ha sonado últimamente y que el público aplaudió sin duda. Aquí pudimos disfrutar de una sala casi llena y con un publico que cantaba y seguía cada letra de sus canciones, haciendonos ver que el cabeza de cartel, siempre nos deja con ganas de más. Aunque parece ser que se vaya a donde se vaya, siempre va a haber alguien que no respete y que hable como si estuviera en un bar en mitad de las canciones, así pasó durante el concierto de L.A. y en el de Neuman.
Neuman fueron los siguientes,  con su sonido convincente, que no deja indiferente a nadie de la sala y tan caracteristico qué se llevó de calle al público, y es que como ya bien nos contaron para ellos Granada es un sitio especial. El estilo y la belleza de las canciones del último trabajo de Neuman «If» como «Turn it» y el repaso a hits como «Goodbye fear/ Hi love» hizo que para algunos que lo dieron todo se les hiciera incluso corto.
Una característica de este festival es que apuesta por grupos del lugar y como hicieron como Royal Mail también apostaron fuerte por Plastic Frostik Machine, que fueron los siguientes en subirse al escenario, inundaron la sala con el buen rollo que desprenden sus canciones, con un cantante que gesticulaba cada palabra, nos hicieron disfrutar con sus canciones como «Smile» o «She’s late» ,  sin olvidar cómo caldearon la sala con su versión «What’s love» haciendo que el publico les siguiera y así  alargando esas ganas de bailar para explotar con los murcianos Varry Brava.
Presentando su último disco «Arriva» los murcianos hicieron bailar al público hasta que no pudieron más, sonaron temazos como «Fantasmas» y «Fiesta» o canciones que nunca pueden faltar en un concierto de Varry Brava como «Radioactivo«. Disfrutamos de la nueva canción «Navidad» canción que canta con Sean cantante de Second, haciendole una mención especial encima del escenario. Entre coros del publico que se arrancaron con «oh, oui oui»  engancharon para que no termináramos nunca de movernos. Pudimos disfrutar sin duda con ellos bailando y tarareando cada una de sus canciones, sin olvidar el momento de » No gires» donde Oscar  invitó al escenario a los allí presentes Djs del independance club (Daniless y Miki Ross)  Una vez más demostraron que sus canciones son una apuesta segura para encender la salas.
Una vez acabados los conciertos, llegaba el turno de los djs, pero a medida que se iba recogiendo el escenario la  gente que acabó exhausta de la jornada tan larga y se fue yendo poco a poco.
Una quinta edición del Granapop muy completa, muy variada y desde luego necesaria en esta sociedad. Dónde todos los grupos agradecieron la iniciativa de este festival y el saber llevar de su creador Raúl.
Desde aquí queremos agradecer el trato que nos dió la organización y les alentamos para que esta idea dure muchos años.