Pacífico, el espíritu vivo de The Noises
“Pacífico” es un disco de imágenes; de animales, de naturaleza viva, sintetizadores, guitarras «xilofonianas», jerséis de rombos, mundo hippie y voces… muchas voces, ¡coros por doquier!: de niños, grupales, en pandilla, “tú canta que nosotros te apoyamos”. Esas imágenes también quedan reflejadas en el bello envoltorio y libreto que ha diseñado Jorge López Conde, da gusto encontrarse trabajos tan bien presentados. Pero lo que más nos ha llamado la atención del nuevo trabajo de The Noises es el giro de 180 grados que han pegado a su sonido, que no a su actitud Fran, Chuso y Pablo, el núcleo duro de la banda. Gran parte de culpa en este nuevo sonido la tiene el productor de este «Pacífico» Dan Hammond («Hola a todo el mundo», «La casa del árbol»).
The Noises abandona el pop-rock directo de sus anteriores discos para sumergirse en los mundos terrenales de la “música vital”. Esas melodías que se enraízan en la naturaleza y los seres humanos como una hermandad indisoluble que cicatriza las heridas del alma para cantar al unísono un mantra salvatorio con el que derrumbar cualquier muro que se interponga en nuestro camino.
¿Quién puede resistirse a cantar a pleno pulmón frases tan pegadizas como las de “Pacífico”? (“Me quema el cuerpo si te vas, si me dejas atrás. Me sobran fuerzas para andar, hoy podemos llegar”) o “Accederás” (“Eres el agua que brota dentro de mi cuerpo, eres el aire jamás, jamás te pierdo el rastro…”). La fórmula toca los instintos primarios y es tan sencilla como efectiva, así que unirse a la manada para aullar juntos a la luz de la luna es un paso inevitable.
Quién nos iba a decir que cuando hace unos meses nos presentaron un Ep tan rabioso como “Rapto” iban a llegar los aires del Pacífico para volver mermelada toda esa cólera. Los músicos de verdad, con alma y esencia, quieren sentirse músicos plenos y evolucionar para no estancarse en etiquetas que condicionen su trabajo. Por esto salen canciones de casi seis minutos como “Rey de Reyes”, colaboraciones con otros compañeros de profesión como Alberto de Miss Caffeina en “En sus tumbas”,directamente instrumentales como “Outro” u otras tan simples y delicadas como “Despierta”.
Algunas ya vienen de antes y han sido revisadas adecuadamente para la ocasión: “Sideral”, y otras vertientes como “Antártida” se nos van tanto de madre que sus ritmos discotequeros nos hacen desconfiar bastante. Tiro fallido.
“Pacífico” es un disco que se disfruta y da “buena onda” pero, que este giro de The Noises a algunos les pillará con el paso cambiado, eso es seguro. El resultado está muy conseguido y es algo que se percibe con las escuchas; ahora bien, ¿dará “Pacífico” el golpe de efecto buscado? Eso ya se irá descubriendo.
Bienvenido a Pacífico, que usted lo disfrute.